Información adicional
Para utilizar V-Check™, seleccione el perfil del SDM V-Check™
preconfigurado por Sentec como 'Perfil del SDM' estándar. De
este modo se configurará la temperatura del sensor en 43,5 °C,
el 'Tiempo de medida' en 0,5 horas, la PROTECCIÓN ZONA DE
MEDIDA en activada, el 'Intervalo Calibración' en 1 hora y la 'Es-
cala Tiempo Gráfico' en 15 minutos.
Corrección PCO
In-Vivo
2
Sujeto a la autorización del centro, es posible realizar una 'Correc-
ción In-Vivo' (IC) de los valores de PCO
La 'Corrección PCO
In-Vivo' permite ajustar las lecturas de PCO
2
del SDM basándose en el resultado de una gasometría arterial. La
'Corrección PCO
In-Vivo' ajusta la 'Compensación Metabólica'
2
(M) utilizado en la 'Ecuación de Severinghaus' (véase p. 14) de
tal modo que se anula la diferencia entre el valor de PCO
do por el SDM al tomar la muestra de sangre y el valor de PaCO
determinado en la gasometría. La 'Corrección PCO
debe utilizarse cuando se establece claramente una diferencia sis-
temática entre las lecturas de PCO
mediciones de gases en sangre arterial.
Nota: El 'Menú de Acceso Rápido' ofrece un atajo al submenú 'Co-
rrección PCO
In-Vivo' al que solo puede accederse si lo permite la
2
organización responsable.
Nota: Cuando los valores de PCO
indicador de 'Corrección PCO
adyacente a la etiqueta de PCO
'kPa'), donde xx.x/x.xx es la compensación (offset) en ese momen-
to, respectivamente; cuando se utiliza el modo fijo de 'Corrección
a la cabecera del paciente.
2
2
In-Vivo' solo
2
del SDM y la PaCO
en diversas
2
2
están corregidos in-vivo, el
2
In-Vivo' ('Indicador IC') aparece
2
(IC=xx.x (si 'mmHg'); IC=x.xx (si
2
Severinghaus' además de la 'Corrección PCO
'Corrección PCO
'IC=x.xx*'.).
ADVERTENCIA: Una 'Corrección PCO
debe ser realizada por personal que conozca los principios y las
limitaciones de la monitorización transcutánea de la PCO
se p. 15). Cuando se realice una 'Corrección PCO
ha de ser comprobada periódicamente y adaptada en caso de
variaciones.
Tratamiento de los datos del paciente
El SDM almacena automáticamente los datos de PCO
2
FP, RHP e IP, así como información sobre el estado del sistema, en su
memoria interna para su posterior visualización en pantalla o impre-
sión de tendencias gráficas y resúmenes estadísticos/histogramas.
indica-
El centro puede seleccionar los intervalos de grabación de datos
de entre 1 y 8 segundos, que proporcionan entre 35,2 y 229,9 horas
2
de datos de monitorización, respectivamente. V-STATS ofrece una
descarga rápida de datos al PC (aproximadamente 3 minutos para
los datos de 8 horas con una resolución de 4 segundos) para su pos-
terior visualización, análisis y presentación en V-STATS.
Los datos del paciente adquiridos por el SDM pueden salir a través
de la conexión de entrada/salida multiuso (salida analógica; llama-
da a enfermera), el puerto serial (RS-232) o el puerto LAN, todos
ellos localizados en el cuadro de mandos trasero del SDM. Estos
puertos pueden conectarse a instrumentos externos, como monito-
res multiparamétricos a la cabecera del paciente, ordenadores per-
sonales (PC), poli(somnó)grafos, sistemas de llamada al personal de
enfermera, grabadores de historias clínicas o registradores de datos.
In-Vivo' aparece marcado con un asterisco: p. ej.,
2
In-Vivo', el valor de
2
In-Vivo' solo
2
(véa-
2
In-Vivo',
2
, PO
, SpO
,
2
2
2