neumático.
NOTA
•
La presión de trabajo aconsejada es de unos 450 Kpa.
•
Al utilizar la jeringa Minilight, también es necesario
cumplir con las normativas nacionales en materia de
calidad del agua y aire.
•
El aire debe ser de grado médico, seco y libre de aceite
y bacterias. Filtro de aire recomendado de 5 µm.
6.4 — CONEXIÓN DEL CABLE ANTI-DESGARRO
cable tiene la función de absorber posibles esfuerzos
evitando que tracciones anómalas actúen sobre los cables
de conexión eléctrica o sobre las tuberías de aire y/o agua.
El fabricante no es responsable de los fallos causados por la
6.5 — NOTAS PARA LA CORRECTA CONEXIÓN
•
Antes de realizar las pruebas de funcionamiento, es
indispensable conectar correctamente tanto la parte
eléctrica como la hidroneumática.
•
La jeringa puede dañarse si, antes de usarla, no se
conecta con la red de agua y el equipo neumático.
•
Además, se debe prestar atención al conectar los tubos:
ellos deben conectarse correctamente, de lo contrario,
se puede dañar la jeringa.
7 —— USO PREVISTO
7.1 — INYECCIÓN DE AGUA FRÍA
Para inyectar agua fría en el campo operatorio, presione el
botón izquierdo del mango, símbolo:
7.2 — INYECCIÓN DE AIRE FRÍO
Para inyectar aire frío en el campo operatorio, presione el
botón derecho del mango, símbolo:
7.3 — INYECCIÓN COMBINADA DE AGUA Y AIRE FRÍOS
(SPRAY)
Para inyectar agua y aire fríos de forma combinada (spray),
presione los dos botones en el mango simultáneamente:
7.4 — INYECCIÓN DE AGUA CALIENTE
(presente en el modelo 6F y L)
Para inyectar agua caliente en el campo operatorio, gire
hacia la derecha el conmutador ubicado en la base del
mango (se ilumina el LED verde):
y presione el botón izquierdo del mango:
7.5 — INYECCIÓN DE AIRE CALIENTE
(presente en el modelo 6F y L)
Para inyectar aire caliente en el campo operatorio, gire hacia
la derecha el conmutador ubicado en la base del mango (se
ilumina el LED verde):
y presione el botón derecho del mango:
8