Página 3
ÍNDICE INFORMACIONES INTRODUCTORIAS ALGUNAS NOTAS SOBRE EL MANUAL DE USO DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD ELENCO RIESGOS RESIDUALES CARTA DE ENTREGA IDENTIFICACIÓN DE LA FRESADORA Y CÓDIGO DEL MANUAL USO PREVISTO NOTAS GENERALES EN LA ENTREGA PRINCIPALES PARTES DE LA FRESADORA CONFIGURACIÓN ESTÁNDAR Y OPCIONAL SEGURIDAD DEFINICIONES (UNI EN ISO 12100-1:2009) SIMBOLOGÍA CONVENCIONAL...
Página 4
LIMPIEZA ALMACENAMIENTO Y ESTACIONAMIENTO DESGUACE TABLAS DE CONSULTA RÁPIDA 14.1 TABLA PARES DE AJUSTE 14.2 ANOMALÍAS Y SOLUCIONES 14.3 INTERVALOS DE LUBRICACIÓN RECAMBIOS GARANTÍA Fresadora SPR - 4 -...
Página 5
Enhorabuena por la compra de la Fresadora SPR La Fresadora SPR ha sido fabricada por SICMA S.p.A, que desde hace más de 40 años produce máquinas agrícolas. La Fresadora SPR satisface todos los requisitos de seguridad y calidad que se exigen a este tipo de Herramienta.
Página 6
DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD Según la directiva 2006/42/CE La empresa Sicma s.p.a. - C.da Cerreto, 39 - 66010 Miglianico (Ch) - Italy Tel.: +39 0871 95841 - Fax: +39 0871 950295 e-mail: info@sicma.it - http://www.sicma.it Declara bajo su propia responsabilidad que la máquina:...
Página 7
ELENCO RIESGOS RESIDUALES A pesar de que SICMA haya hecho todo lo posible para que la máquina esté en línea con el estado del arte en materia de seguridad y respete todas las directivas, leyes y normativas a su disposición, todavía existen, aunque reducidos, algunos riesgos residuales.
Página 8
Estén presentes los dispositivos de seguridad • Se haya entregado el presente manual SICMA INFORMA QUE CUALQUIER MODIFICACIÓN O MANIPULACIÓN DE LA FRESADORA O CUALQUIER OPERACIÓN REALIZADA QUE NO SEA CONFORME CON TODO AQUELLO DESCRITO EN ESTE MANUAL, ESPECIALMENTE EL INCUMPLIMIENTO DE LAS PRESCRIPCIONES DE SEGURIDA EXIME A SICMA DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR DAÑOS A COSAS Y PERSONAS ADEMÁS DE INVALIDAR LA GARANTÍA.
Página 9
Para cualquier solicitud de asistencia o información sobre la Fresadora, diríjase 160•185•210•235•260 a SICMA o a sus centros de asistencia, citando siempre el modelo y el número MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO de serie que constan en la placa de identificación.
Página 10
Fresadora o a los accesorios. En caso de daños o de que falten piezas informe inmediatamente y en forma detallada y/o con fotos, a SICMA o sus representantes de zona, al transportador o su compañía de seguros Los repuestos o las herramientas que se entregan, algunas veces, pueden estar en contenedores separados.
Página 11
PRINCIPALES PARTES DE LA FRESADORA Nº Descripción Carcasa Conexión a 3 puntos inferior Conexión a 3 puntos superior Protección del árbol cardán Línea de conexión Rotor porta-azadas Azadas Correderas Cárter transmisión engranajes Capó trasero Grupo de reducción con cambio manual de velocidad Pie de estacionamiento Fresadora SPR - 11 -...
Página 12
Rotor estándar con 6 azadas para disco montadas en rosca (azadas de extremidad dirigidas hacia el exterior). • Reductor de fabricación SICMA, equipado con cojinetes de rodillos cónicos, con 4 (@540 rpm) + 2 (@1000 rpm) velocidades con varilla para el control del nivel del aceite.
Página 13
SEGURIDAD En el presente manual de uso y mantenimiento y sobre la propia máquina encontrará algunos símbolos cuyo significado se ilustra a continuación. DEFINICIONES (UNI EN ISO 12100-1:2009) PELIGRO: Una fuente potencia de posible lesión física o daño a la salud. ZONA PELIGROSA: Cualquier zona dentro y/o alrededor de una máquina en la cual la presencia de una persona suponga un riesgo para la seguridad y la salud de la misma.
Página 14
PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD A pesar de que SICMA haya colocado en la máquina todas las seguridades posibles, se recuerda que si no e usa correctamente puede ser peligroso para la salud de las personas. Por lo tanto, se recomienda leer y cumplir atentamente las prescripciones de seguridad listadas a continuación.
Página 15
• Cualquier modificación arbitraria efectuada a la máquina exime a SICMA de toda responsabilidad por daños o lesiones que puedan sufrir operadores, terceros o cosas.
Página 16
INSTALACIÓN OLEODINÁMICA Si está presente una instalación hidráulica, controlar diariamente el buen estado de las tuberías oleodinámicas y, si fuera necesario, sustituirlas como se describe en el párrafo 9 “Mantenimiento ordinario”. ATENCIÓN PELIGRO DE CONTAMINACIÓN El operador debe estar atento a pérdidas de aceite y efectuar inmediatamente el mantenimiento correspondiente, además no debe derramar lubricante sobre el terreno cuando lo completa o lo sustituye.
Página 18
Cuando uno o varios adhesivos no se puedan leer claramente o estén ausentes, realizar la compra inmediatamente contactando con SICMA o con el vendedor más cercano. En la tabla siguiente, se indican los adhesivos de seguridad con los códigos correspondientes.
Página 19
Tipologías OIL 4781099 Utilizar sólo aceite ENI Info cambio Seguir las indicaciones para 4784503 el uso correcto del cambio de velocidad Info máquina 4784201 Sigla máquina (SPR) Info ancho 000-235 Ancho de la máquina (235cm) Placa CE Contiene los datos principales, FRESATRICE 4780001 SPR 235...
Página 20
• Asegúrese de que los grilletes estén bien apretados. • En el caso de cadenas con reductores, asegúrese de que también estos estén bien puestos. Después de haber asegurado la Fresadora con cables y/o cadenas, elévela pocos centímetros para comprobar que esté balanceada correctamente; en caso contrario volver a apoyar la Fresadora suavemente en la plataforma del camión, regule adecuadamente la longitud de los cables/cadenas y repetir la operación.
Página 21
¡ATENCIÓN PELIGRO DE VUELCO! Durante los transportes sucesivos se recuerda que, por más que sea estable, la Máquina debe SIEMPRE: • Estar bien amarrada al camión, teniendo cuidado de no aplastar eventuales tubos hidráulicos; • Estar centrada sobre el camión, no puesta sobre los bordes. De esta forma se evita el peligro de vuelco en caso de curvas o vías de circulación irregulares.
Página 22
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS La tabla siguiente incluye las características técnicas relevantes de la Fresadora SPR. SPR 160 SPR 185 SPR 210 SPR 235 SPR 260 Anchura de trabajo 1600 1850 2100 2350 2600 Anchura total (A) 1910 2160 2410 2660 2910...
Página 23
PUESTA EN USO ¡ATENCIÓN PELIGRO DE LESIONES! Sólo operadores cualificados y que hayan leído y comprendido bien las prescripciones de seguridad pueden ejecutar las operaciones que se describen a continuación. Además deben asegurarse de que no haya personas, animales y cosas expuestas en la zona donde se lleva a cabo la conexión con el tractor. Antes de efectuar la puesta a punto - conexión al tractor", lea toda esta parte, para estar preparado con antelación para cualquier situación.
Página 24
Para conectar el tercer punto superior el operador debe: • Saque la chaveta "E" del perno "F" del tercer punto superior de la Fresadora; • Saque el perno "F"; • Desenganchar el tirante "G" del tercer punto superior del tractor e introducirlo en el tercer punto superior "H"...
Página 25
¡CONSEJO! Para limitar al máximo las cargas y prolongar la vida de la Máquina, es conveniente asegurarse que el eje de la toma de fuerza de la Fresadora y la del tractor estén siempre paralelas en fase de uso. CONEXIÓN DEL ÁRBOL CARDÁN Antes de montar el árbol cardán el operador debe: Manual •...
Página 26
• Si fuera necesario quite los dos pernos “C” de bloqueo de la fricción e insertar el buje ranurado en el árbol PTO de la Fresadora. • Volver a colocar los pernos “C” haciéndolos coincidir con la ranura del árbol y proceder al apriete.
Página 27
VERIFICACIÓN DE LA ESTABILIDAD DEL CONJUNTO TRACTOR-FRESADORA ¡ATENCIÓN PELIGRO DE INSTABILIDAD Y VUELCO! El peso de la Fresadora modifica la estabilidad del conjunto tractor-Fresadora influenciando su capacidad de viraje y frenada, por lo que se debe avanzar a velocidad moderada. En particular, hay que tener presente que el eje delantero debe tener siempre una carga equivalente por lo menos al 20% del peso del conjunto tractor-Fresadora.
Página 28
Los art. 61 y 104 del Código de Circulación prescriben que el ancho máximo de los vehículos que circulan por carreteras debe ser de 2.55 metros por lo tanto las SPR 160, SPR 185 y SPR 210 pueden circular gracias a sus dimensiones máximas no superiores al previsto. Las Fresadoras SPR 235 y SPR 260, cuyas dimensiones máximas son respectivamente 2.66 m y 2.91 m,...
Página 29
Fresadora; el valor de la calibración ya viene configurado de fábrica, por lo tanto, se desaconseja modificar la calibración de la fricción para evitar daños a la máquina o al árbol cardán mismo. SICMA no responde por daños que deriven de una modificación errónea de la calibración de la fricción.
Página 30
REGULACIÓN DE LOS CAPÓS POSTERIORES Si la Fresadora tiene cubierta posterior con cadena se puede regular su inclinación simplemente acortando o alargando el tramo de cadena tensada. Si la Fresadora tiene cubiertas con cierres de capó (opcional), se puede regular la inclinación para obtener una mayor o menor compactación del terreno.
Página 31
TRABAJO NOTA Antes de trabajar con la Máquina, lea toda esta secuencia, para estar preparado con antelación a cualquier situación. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Antes de usar la máquina por primera vez, o después de un período prolongado de inactividad, el operador debe: •...
Página 32
La velocidad velocidad de avance del tracotor se debe reducir en aproximadamente 2 km/h si el terreno es difícil de trabajar (duro, pedregoso, etc.). Mantener el motor del tractor en un régimen de giros que asegure a la máquina la potencia requerida para la labor que se está realizando. Recorrer un trecho corto con la Fresadora accionada y controlar la calidad del trabajo obtenido;...
Página 33
PARADA MOMENTÁNEA Para detener la Fresadora momentáneamente es suficiente desactivar la rotación de la toma de fuerza del tractor accionando el correspondiente mando en el panel de mandos del tractor. Si fuera necesario bajar del tractor el operador debe: • Accionar el freno de estacionamiento.
Página 34
MANTENIMIENTO ORDINARIO ¡ATENCIÓN PELIGRO DE LESIONES Y DAÑOS! Solo operadores calificados y que hayan leído y comprendido bien las prescripciones de seguridad (Cap. 2) pueden ejecutar las operaciones que se describen a continuación. Además deben asegurarse de que no haya personas, animales o cosas expuestas en la zona peligrosa.
Página 35
Descargue la presión de los circuitos antes de efectuar intervenciones en la instalación hidráulica. ¡ATENCIÓN EYECCIÓN DE ACEITE! Non usar las manos para localizar pérdidas de fluidos en presión; las fugas de fluidos bajo presión pueden penetrar en la piel y en los ojos con consecuencias muy graves.
Página 36
Si fuera necesario, para efectuar el llenado del aceite el operador debe: • Desenrosque y saque el tapón de carga de aceite "A". • Rellenar aceite de tipo AGIP-ENI BLASIA 150 hasta el restablecimiento del nivel con la ayuda de un embudo. •...
Página 37
CONTROL Y CAMBIO DEL ACEITE EN EL CÁRTER DE TRANSMISIÓN LATERAL ¡ADVERTENCIA! El aceite usado debe ser oportunamente recuperado y hay que eliminarlo en los correspondientes centros de recogida, ya que según la legislación vigente es un residuo peligroso y no se puede arrojar al medio ambiente. Por lo tanto, es obligatorio dirigirse al "Consorcio Obligatorio Aceites Usados"...
Página 38
CONTROL Y CAMBIO DEL ACEITE EN EL SOPORTE LATERAL DEL ROTOR EXTERNO ¡ADVERTENCIA! El aceite usado debe ser oportunamente recuperado y hay que eliminarlo en los correspondientes centros de recogida, ya que según la legislación vigente es un residuo peligroso y no se puede arrojar al medio ambiente. Por lo tanto, es obligatorio dirigirse al "Consorcio Obligatorio Aceites Usados"...
Página 39
14.1. • Proceder de la misma forma con los otros dientes desgastados. El pedido de herramientas sustitutivas se debe realizar al concesionario SICMA y se debe adjuntar con el código, la descripción y la cantidad (consultar la siguiente tabla).
Página 40
ÁRBOL CARDÁN Tanto para lubricar como para realizar el mantenimiento siga las instrucciones del manual de uso y mantenimiento del fabricante del árbol cardán instalado. LIMPIEZA Solo operadores calificados y que hayan leído y comprendido bien las prescripciones de seguridad (Cap. 2) pueden ejecutar las operaciones que se describen a continuación.
Página 41
DESGUACE En caso de desguace, la máquina debe ser eliminada adecuadamente, cumpliendo la legislación vigente. Antes de proceder con el desguace, hay que separar las partes de plástico o goma de las metálicas. Recuperar los aceites residuales y deshacerse de ellos en los correspondientes centros de recogida.
Página 42
14.2 ANOMALÍAS Y SOLUCIONES NOTA Antes de aplicar las soluciones sugeridas, comprobar a través de un último intento si la anomalía persiste. En caso que tenga que intervenir, empiece por las soluciones más simples. Si a pesar de las soluciones aportadas, la anomalía continúa, diríjase a los centros de asistencia técnica del fabricante.
Página 43
14.3 INTERVALOS DE LUBRICACIÓN INTERVALO EN HORAS DESCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN Después de las primeras 50 • Cambie el aceite de la caja del grupo de cambio horas de trabajo • Controle el nivel del aceite en la caja del grupo de cambio y eventualmente agregue aceite hasta restablecer el nivel •...
Página 44
RECAMBIOS En las reparaciones y sustituciones deben usarse repuestos originales, que deben solicitarse al Concesionario. Se recuerda que la solicitud de repuestos debe ser correcta y debe incluir la siguiente información: • Tipo de máquina; • Número de serie; • Código y descripción del repuesto solicitado al Sector Repuestos.