Equipamiento estándar y opcional
Sistema de rellenado de agua
Circulación de electrolito*
Wi-iQ
®
Sensor de nivel
■
Estándar
+ Opción
* Opcional para baterías de menos de 12 kWh
Sistema de rellenado de agua
1. Aplicación
El sistema de rellenado de agua se utiliza para mantener de forma
automática los niveles nominales de electrolito.
Los gases de carga salen a través del orificio de ventilación de cada
una de las celdas.
NO AÑADIR AGUA EN LOS 10 PRIMEROS CICLOS.
2. Funcionamiento
Un conjunto de válvula y flotador controlan el proceso de llenado y
mantienen el nivel correcto de agua en cada celda.
La válvula permite el flujo de agua hacia cada celda y el flotador cierra
la válvula cuando se alcanza el nivel correcto de agua.
Para un funcionamiento correcto del sistema de rellenado de agua,
tenga en cuenta las siguientes instrucciones:
2.1 Conexión manual o automática
La batería debe rellenarse poco antes de que finalice una carga
completa, ya que en este punto la batería habrá alcanzado un
estado operativo definido en el que la mezcla del electrolito es
adecuada. El llenado tiene lugar cuando el conector (7) del depósito
está conectado al empalme (6) de la batería.
Si se utiliza una conexión manual, la batería solo debería
2.1.1
conectarse al sistema de llenado una vez a la semana.
Si se utiliza una conexión automática (con una válvula
2.1.2
magnética controlada por el dispositivo de carga), el
interruptor principal del cargador selecciona el momento de
llenado adecuado.
Nota: en este caso, recomendamos rellenar agua al menos
■
■
■
+
una vez a la semana para garantizar que el nivel de
electrolito sea el correcto.
2.1.3
En actividades con varios turnos o temperatura ambiental
elevada, puede ser necesario reducir los intervalos de
llenado.
2.2 Tiempo de llenado
El tiempo de llenado depende de la intensidad de uso y de la
temperatura que alcancen las baterías. Por lo general, el proceso de
llenado dura unos minutos y puede variar en función del modelo de
batería.
2.3 Presión de rellenado
El sistema de rellenado de agua debe instalarse de tal modo que se
pueda obtener una presión de agua de entre 0,2 y 0,6 bares (con al
menos 2 m de diferencia de altura entre el borde superior de la batería
y el borde inferior del depósito). Cualquier desviación respecto a estos
valores supondrá el funcionamiento incorrecto del sistema.
2.4 Pureza
El agua de llenado debe ser desmineralizada. La conductancia del
agua utilizada para rellenar las baterías no debe superar los
30 pS/cm. El depósito y los tubos deben limpiarse antes de utilizar el
sistema.
2.5 Sistema de tubos en la batería
El sistema de tubos hacia los elementos de la batería debe seguir el
circuito eléctrico de la batería. Esto reduce el riesgo de que una fuga
de corriente en presencia de gas electrolítico provoque una explosión
(EN 62485-3). Se puede conectar un máximo de 20 celdas en una
serie.
El sistema no debería sufrir ningún tipo de modificación.
2.6 Temperatura de trabajo
En invierno, las baterías con sistema de rellenado de agua solo deben
rellenarse si la temperatura ambiente está por encima de 0 °C.
2.7 Control de flujo
Un indicador de flujo integrado en el tubo de suministro de agua hacia
la batería controla el proceso de llenado. Durante el proceso de
llenado de agua, el flujo hace que el disco integrado en el indicador
de flujo gire.
Cuando todos los tapones están cerrados, el disco se detiene,
indicando que el proceso de llenado ha finalizado.
1. Depósito
2. Conector de salida con válvula de cierre
3. Tapón con válvula magnética
4. Tapón con válvula de cierre
5. Control de flujo
6. Unión
7. Conector
8. Cargador de baterías
9. Interruptor principal del cargador