18 La unidad tiene componentes, que pueden ser
tocados accidentalmente por el personal, que
pueden alcanzar una temperatura superior o 80°C
(176°F). No se puede retirar material aislante o
protecciones de seguridad de componentes antes
de que se hayan enfriado a la temperatura de la
sala. Dado que no es posible aislar ni proteger con
protecciones todas las piezas sujetas a altas
temperaturas (por ejemplo, el colector de escape,
la turbina de escape), el operario / ingeniero de
servicio deberá ser siempre consciente de que no
puede tocar dichas partes calientes en el momento
de abrir la puerta de la máquina.
19 Nunca haga funcionar la unidad en lugares donde
exista la posibilidad de aspirar emanaciones
tóxicas o inflamables.
20 Si el procedimiento de trabajo provoca la
posibilidad de que se produzcan accidentes a
causa del vapor, polvo, vibraciones, etc., tome las
medidas necesarias para eliminar el riesgo de
lesiones para el personal.
21 Al usar aire comprimido o gas inerte para limpiar
el equipo, hágalo con cuidado y use la protección
apropiada, gafas de seguridad por lo menos, tanto
para el operario como para los circundantes. No
aplique aire comprimido o gas inerte hacia su piel
ni hacia otra persona. No lo utilice nunca para
limpiarse la ropa.
22 Al limpiar piezas en o con un disolvente de
limpieza, hay que proveer la ventilación necesaria
y utilizar protección apropiada, como filtro para
respirar, gafas de seguridad, delantal y guantes de
goma, etc.
23 El calzado de seguridad debería ser obligatorio en
todos los talleres; en caso de riesgo de caída de
objetos, por pequeño que sea, se debería incluir
un casco de seguridad.
24 Si hay riesgo de inhalar polvo, humos o gases
nocivos, los órganos respiratorios deben ser
protegidos, al igual que los ojos y la piel, según la
naturaleza del peligro.
25 Recuerde que en lugares donde se encuentra
polvo visible, casi siempre habrá también
partículas más finas, invisibles; pero el que no se
pueda ver polvo no es indicación fiable de la
ausencia de polvo invisible y peligroso en el aire.
26 Nunca haga funcionar la unidad a presiones o
velocidades inferiores o superiores de las
indicadas en las especificaciones técnicas.
27 No use aerosoles para ayudar al arranque como,
por ejemplo, el éter. Tal uso podría resultar en una
explosión y en lesiones personales.
SEGURIDAD DURANTE EL
MANTENIMIENTO Y LAS REPARACIONES
El trabajo de mantenimiento, revisión y reparación
solamente será realizado por personal adecuadamente
entrenado; si es necesario, bajo la supervisión de una
persona cualificada para tal fin.
1
Use solamente las herramientas adecuadas para el
trabajo de mantenimiento y reparación, y sólo
herramientas que se encuentren en buen estado.
2
Sólo podrán utilizarse repuestos originales Atlas
Copco.
3
Todo el trabajo de mantenimiento que no sea el
rutinario de supervisión será realizado solamente
con la máquina parada. Deben tomarse las
medidas necesarias para impedir una puesta en
marcha imprevista. Además, el equipo de
arranque debe llevar un cartel que diga, por
ejemplo, "se está trabajando, no poner en
marcha". En unidades impulsadas por motor se
debe desconectar y retirar la batería o cubrir los
terminales con manguitos aislantes. En unidades
impulsadas eléctricamente, se debe trabar el
interruptor principal en posición abierta y sacar
los fusibles. El tablero de fusibles o el interruptor
principal deben llevar un cartel que diga, por
ejemplo, "se está trabajando; no conectar la
corriente".
- 11 -
4
Antes de desmontar cualquier componente
presurizado, aísle el compresor o el equipo de
todas las fuertes de presión y alivie todo el
sistema de presión. No confíe en las válvulas de
no-retorno (válvulas de retención) para aislar
sistemas a presión. Además, debería instalar un
cartel en cada una de las válvulas de salida que
diga, por ejemplo, "se está trabajando; no abrir".
5
Antes de desmontar o realizar una revisión a
fondo de un motor u otra máquina, impida que
cualquier parte móvil pueda girar o moverse.
6
Asegúrese
de
que
no
herramientas, piezas sueltas o trapos dentro o
encima de la máquina. Nunca deje trapos o ropa
suelta cerca de la entrada de aire del motor.
7
Nunca limpie con disolventes inflamables (riesgo
de incendio).
8
Tome medidas de seguridad contra los vapores
tóxicos de los líquidos de limpieza.
9
Nunca se suba a las partes de la máquina.
10 Extreme la limpieza durante los trabajos de
mantenimiento y reparación. Cubra las piezas y
aberturas con un paño limpio, papel o cinta
adhesiva, evitado así que penetre polvo.
11 Nunca suelde ni lleve a cabo ninguna operación
que implique el uso de calor cerca del sistema de
combustible o de aceite. Los tanques de
combustible y de aceite deben purgarse
completamente con vapor, por ejemplo, antes de
efectuar estas operaciones. No suelde nunca ni
modifique recipientes a presión. Desconecte los
cables del alternador al realizar trabajos de
soldado en la unidad.
12 Apoye firmemente la barra de tracción y el (los)
eje(s) al trabajar debajo de la unidad o al cambiar
una rueda. No confíe en los gatos.
hayan
quedado