Sección de procesamiento de audio (Audio Processing)
6.2 La sección Audio Processing
La sección
Audio
Processing permite establecer los parámetros para la conversión analógica-
digital / digital-analógica llevada a cabo por la interfaz de audio. Presenta dos menús:
•
Sample
Rate: seleccione una frecuencia de muestreo que sea compatible con su progra-
ma de música y con la capacidad de cálculo del ordenador. Una frecuencia de mues-
treo alta mejora la calidad del audio pero también exige mayor esfuerzo del ordenador.
Por defecto, la frecuencia de muestreo está puesta en 44100 Hz (calidad de CD).
La frecuencia de muestreo define la cantidad de muestras ejecutadas/grabadas por cada
%
!
segundo de sonido. Una frecuencia alta genera una calidad de sonido mejor, sin embar-
go, 44100 Hz (valor empleado para la grabación de CD) es la configuración habitual y
suficiente para la mayoría de los usos. Si el destino final de su trabajo es un CD, use este
valor o un múltiplo del mismo (88200 Hz). Un valor de 48000 Hz se usa en grabadores
DAT y para la grabación de DVD (películas). 96000 Hz y valores superiores son emplea-
dos habitualmente para grabaciones en DVD, HD DVD y Blue-ray Disc. Debería tener en
cuenta que una frecuencia de muestreo alta ocasiona una mayor carga al CPU.
!
!
Si desea emplear varios programas-cliente de manera simultánea con el dispositivo, tenga
en cuenta que los mismos también deberán compartir la misma frecuencia de muestreo.
•
Process
Buffer: reduzca el tamaño del búfer para lograr una respuesta más rápida entre
ordenador y el programa de audio o las acciones generadas por un controlador MIDI.
Para convertir el audio en información digital y viceversa, el controlador de audio necesita
%
!
almacenar la información en el búfer para luego ser procesada por el CPU. Cuanto más
grande sea el búfer de audio, más tiempo le tomará a la señal llegar como audio hasta la
salida. Esto se percibe como una demora producida entre el momento en que se ejecuta
una tecla del ordenador o del controlador y el momento en el que efectivamente se es-
cucha el sonido. A esta demora se la denomina latencia. Como regla práctica considere:
un tamaño de búfer reducido ocasionará una latencia más baja. Sin embargo, hay otros
factores que inciden también en la latencia (velocidad del CPU, RAM, etc.). Lo recomen-
dable es empezar con un valor de latencia relativamente elevado y bajarlo gradualmente,
observando la respuesta del ordenador, hasta dar con el equilibrio justo entre calidad del
sonido y desempeño del sistema. Si experimenta ruidos en la salida del audio, probable-
mente el valor de latencia seleccionado está demasiado bajo y el ordenador no puede
trabajar bien porque se encuentra sobreexigido.
de la página
del panel de control.
Audio Settings
TRAKTOR AUDIO 6 – Guía de usuario – 31