Página 237
Manual para el usuario Índice Introducción ....................239 Instrucciones de seguridad importantes ..........240 Seguridad personal ..................241 Informaciones técnicas ..............242 Identificación del fabricante y del equipo .......... 242 Descripción del equipo................243 1.2.1 Datos técnicos ..................243 1.2.2 Componentes principales ..............244 1.2.3 Accesorios ....................
Página 238
Brazo: flexiones para los bíceps, de pie ..........281 Abdomen: flexiones................282 Abdomen: flexiones inversas ............... 283 Piernas: flexiones alternativas de piernas ......... 284 Pierna: abducciones ................285 Pierna: elevaciones posteriores............286 Stretching ....................287 Multipla - Manual para el usuario...
- Utilice Multipla sólo con la finalidad indicada en el manual y para realizar los ejercicios para los que está prevista, siguiendo los procedimientos y respetando las condiciones que se establecen en este manual. Utilice sólo accesorios recomendados por el fabricante.
No utilice el equipo en presencia de niños o animales domésticos. Monte Multipla por completo antes de utilizarla. Inspeccione el equipo cada vez que lo vaya a utilizar. Si Multipla no funciona correctamente, deje de utilizarla. Monte y accione Multipla sobre una superficie sólida y nivelada.
La etiqueta de identificación del equipo contiene el número de serie y el código de barras y está situada en la parte trasera superior del bastidor. A Nombre y dirección del fabricante B Marca CE de conformidad C Número de serie D Advertencias Multipla - Manual para el usuario...
1.2 Descripción del equipo 1.2.1 Datos técnicos Ancho 850 mm (33 inch) Longitud 1210 mm (48 inch) Altura 2050 mm (81 inch) Peso del equipo 120 kg (265 lb) Informaciones Para poder trabajar con todos los accesorios, alrededor del equipo debe dejarse el espacio libre necesario para realizar los ejercicios.
1.2.2 Componentes principales foto_componenti principali_grigio Multipla - Manual para el usuario...
Página 245
1 - banco con inclinación regulable a través del pomo con resorte (13) 2 - respaldo acolchado regulable a través del pomo con resorte (14) 3 - tirador para inclinar el banco y realizar abdominales 4 - ruedas para transportar el banco 5 - rodillos acolchados para las piernas 6 - perno para introducir las pesas entre los rodillos acolchados al realizar flexiones y extensiones de las piernas...
16 - barra lat 17 - mancuernas, con ganchos de seguridad para las pesas 18 - alza para realizar la sentadilla y las extensiones de gemelos 19 - manual para el usuario 20 - certificado de garantía Multipla - Manual para el usuario...
Página 247
Desenganche y enganche de la barra (7) 03195002 Introducción de los seguros de la barra (10) 03195003 Introducción de las pesas (15) y del gancho de seguridad (17) en la barra 03195004 1.2 Descripción del equipo...
Página 248
Enganche del cable a la barra (1), para usar la barra lat (16) 03195005 Montaje de la barra lat (16) en el cable alto 03195006 03195007 Introducción de la barra lat (16) en los soportes Multipla - Manual para el usuario...
Página 249
Inclinación del banco (1): para inclinar el banco tiene que levantarlo por medio de los tiradores; el pomo (13) sirve para aumentar la inclinación. Para volver a colocar el banco en horizontal, tiene que desbloquear el pomo (13) Atención Al desbloquear el pomo (13), el banco desciende rápidamente.
Página 250
Introducción del seguro (12) para regular la posición de los rodillos acolchados (5) 03195040 Multipla - Manual para el usuario...
1.3 Instalación y embalaje 1.3.1 Descripción del embalaje El equipo se entrega parcialmente montado dentro de un embalaje especial sobre una paleta. Dentro del embalaje se encuentran todos los 03180037 accesorios. 1.3.2 Elevación y transporte del material embalado La elevación y el transporte se pueden realizar con medios de elevación normales.
Los elementos del embalaje (cajas, bolsas, etc.) no deben abandonarse en el medio ambiente ni dejarse al alcance de los niños porque son fuentes potenciales de peligro. Multipla - Manual para el usuario...
1.3.5 Montaje Coloque los seguros en la parte inferior. Baje la barra y apóyela sobre los seguros. Monte el bastidor sobre el pedestal y fíjelo con las arandelas y los tornillos (TE 10x25). Coloque el soporte de las poleas y fíjelo con las arandelas y los dos tornillos (TE 10x25).
Limpie los componentes acolchados con una esponja o un paño húmedo y detergente neutro. Para efectuar operaciones de mantenimiento no descritas en el presente manual, consulte el Servicio de Asistencia Técnica de Technogym. Multipla - Manual para el usuario...
- envío de repuestos originales tel:++41 91 6108600 Fax:++ 41 91 6001405 email:service@technogym.com Cuando se llama al Servicio de Asistencia Técnica Technogym, es necesario especificar los siguientes datos: - modelo del equipo - fecha de compra - número de serie - indicaciones precisas acerca del problema encontrado.
- a una temperatura ambiente de 10 °C a 25 °C, y una humedad ambiente del 20 al 90%. 1.6 Eliminación Es necesario verificar siempre que Multipla no represente en modo alguno fuente de peligro. Por este motivo, es necesario evitar que los niños puedan jugar con el equipo.
2 Usar Multipla 2.1 Ejercicios Advertencias Es importante que se fije atentamente en las ilustraciones de los ejercicios y observe la posición que tiene que adoptar. Brazos: extensiones de pie Este ejercicio de extensión de brazos es indispensable para potenciar los miembros superiores en las disciplinas de lanzamiento.
Pecho: extensiones con banco inclinado El ejercicio es parecido al anterior, pero la inclinación del respaldo hace que el trabajo se concentre en la parte alta del tórax. Músculos involucrados: pectoral, deltoides anterior, tríceps Movimiento: - coloque el respaldo en el segundo agujero - siéntese en el banco y coloque la barra a una altura menor que la longitud del brazo extendido...
- desenganche la barra girándola en sentido antihorario y bájela por detrás de la cabeza hasta la base del cuello - empuje hacia arriba la barra manteniendo los codos abiertos, seguidamente vuelva a la posición inicial. Multipla - Manual para el usuario...
Hombros: tracciones al mentón Es un ejercicio para trabajar los músculos del hombro y de la parte alta de la espalda. Ayuda a prevenir el dolor de espalda. Músculos involucrados: deltoides, trapecio Movimiento: - de pie delante del equipo, agarre la barra con los brazos extendidos - cargue las pesas sobre el perno de la barra de forma simétrica y bloquéelas con los...
- desenganche la barra girándola en sentido antihorario - levante la barra a la altura del esternón, moviendo los brazos y los hombros sin separar los codos del tronco; seguidamente vuelva a la posición inicial. Multipla - Manual para el usuario...
Dorso: tracciones atrás Es un ejercicio básico para fortalecer los grupos musculares superiores de la espalda. Es un ejercicio que forma parte de la preparación física de cualquier deporte y sirve para corregir algunos defectos posturales. Músculos involucrados: dorsal mayor y bíceps Movimiento: - enganche el cable en la barra - enganche la barra lat al cable alto...
- agarre la barra lat con toma media y siéntese sobre el banco de frente a la barra - tire de la barra hasta el esternón; seguidamente vuelva a la posición inicial. Flexione el cuello hacia atrás ligeramente para favorecer el movimiento. Multipla - Manual para el usuario...
Espalda: tracciones con agarre invertido Es un ejercicio básico parecido al anterior que sirve para fortalecer los grupos musculares superiores de la espalda y corregir algunos defectos posturales y forma parte de la preparación física de cualquier deporte. Músculos involucrados: dorsal mayor y bíceps Movimiento: - enganche el cable en la barra - enganche la barra lat en el cable alto...
- empuje los rodillos con la tibia y extienda las piernas; seguidamente vuelva a la posición inicial; el movimiento de flexión debe ser más lento que el de extensión. Multipla - Manual para el usuario...
Pierna: flexiones Es el movimiento básico para tonificar la parte posterior de la pierna. Músculos involucrados: bíceps femoral Movimiento: - coloque el respaldo en el primer orificio - cargue las pesas en el perno entre los rodillos acolchados - quite el seguro para regular la posición de 03195019 los rodillos - acerque el banco de modo que pueda usar la...
- alce los talones moviendo sólo los tobillos y sin doblar las piernas; seguidamente vuelva a la posición inicial - si desea ampliar el movimiento, coloque el alza debajo de la punta de los pies. Multipla - Manual para el usuario...
Piernas: sentadilla Es el movimiento básico para reforzar las piernas. Este ejercicio es indispensable para todos los deportes que requieren fuerza en las piernas; su eficacia depende de la calidad de la ejecución. Músculos involucrados: cuádriceps, glúteo, femoral Movimiento: - coloque la barra a una altura inferior a la de los hombros - cargue las pesas en la barra de forma simétrica y bloquéelas con los ganchos de seguridad...
- desenganche la barra girándola en sentido antihorario - extienda las piernas, el tronco y los hombros; seguidamente vuelva a la posición inicial. Multipla - Manual para el usuario...
Pecho: aducciones Es un movimiento de aislamiento de los músculos pectorales. Confiere amplitud al tórax y refuerza los músculos pectorales. Músculos involucrados: pectoral y deltoides anterior 03195022 Movimiento: - túmbese en el banco en posición horizontal; los brazos deben estar perpendiculares al suelo, ligeramente flexionados, las manos deben estar enfrentadas - realice un movimiento de apertura de los...
- realice un movimiento de apertura de los brazos moviendo la articulación del hombro - la posición inicial de los codos y las manos no debería variar durante la realización del ejercicio. Multipla - Manual para el usuario...
Pecho: tracciones Es un ejercicio con el que se entrena toda la musculatura del tórax. Músculos involucrados: pectorales, dorsales, serrato Movimiento: 03195024 - túmbese en el banco con el respaldo en posición horizontal y la cabeza en el borde del respaldo - sostenga las mancuernas con toma cruzada;...
- en la posición inicial, los brazos deben estar 03195025 pegados al tronco y ligeramente flexionados - levante los brazos hasta que los codos estén a la altura de los hombros; la palma de la mano debe estar hacia abajo. Multipla - Manual para el usuario...
Deltoides: elevaciones frontales alternativas Es un ejercicio que aísla la parte anterior del hombro. Músculos involucrados: deltoides anterior Movimiento: - coloque el respaldo en el último agujero - siéntese en el banco con el dorso completamente apoyado en el respaldo - en la posición de inicio los brazos deben estar pegados al tronco y perpendiculares al suelo y la palma de la mano hacia atrás...
- levante los brazos hacia arriba alineándolos a los hombros; con los brazos completamente levantados, la palma de la mano debe estar hacia abajo - la posición inicial de los codos no debería variar durante la realización del ejercicio. Multipla - Manual para el usuario...
Dorso: remadas Es un ejercicio que entrena el dorsal mayor y tonifica los músculos del omóplato; en efecto, es un movimiento importante para entrenar de forma correcta la articulación escápulo-humeral. Músculos involucrados: dorsal mayor, deltoides posterior, romboides 03195028 Movimiento: - coloque el banco en posición horizontal - apoye la mano del brazo que no trabaja y la rodilla de la pierna del mismo lado sobre el banco, como se indica en la figura...
- flexione el antebrazo manteniendo firme el brazo y lleve las mancuernas detrás de la nuca; seguidamente vuelva a la posición inicial - repita el ejercicio con el otro brazo. Multipla - Manual para el usuario...
Brazo: flexiones para tríceps, sentado Es un ejercicio específico para la parte posterior del brazo; de hecho, en esta posición se obtiene la máxima elongación del músculo. Músculos involucrados: tríceps Movimiento: - coloque el respaldo en el último agujero - siéntese en el banco apoyando la espalda sobre el respaldo y agarre la mancuerna con una mano - en la posición inicial, el brazo que se desea...
- flexione el antebrazo manteniendo firme el brazo y dirija la mancuerna hacia el hombro - vuelva a la posición inicial controlando el movimiento. Multipla - Manual para el usuario...
Brazo: flexiones para los bíceps, de pie Es un ejercicio de concentración para bíceps, que también involucra la parte más baja del músculo. Músculos involucrados: bíceps Movimiento: - coloque el banco en el quinto orificio y el respaldo en el segundo 03195032 - agarre la mancuerna con la palma de la mano hacia el rostro...
Abdomen: flexiones inversas Este movimiento básico aísla la parte inferior del abdomen. En este ejercicio hay que concentrar el máximo trabajo sobre el abdomen con pocas repeticiones. Músculos involucrados: abdominales Movimiento: - incline el banco según su preparación: al aumentar la inclinación, aumenta la dificultad del ejercicio - túmbese sobre el banco y agárrese a los tiradores, detrás de la cabeza...
- túmbese sobre el banco y agarre los tiradores, detrás de la cabeza - en la posición de inicio las piernas están ligeramente separadas del banco - haga oscilar las piernas alternativamente describiendo círculos de 20 ó 30 cm de circunferencia. Multipla - Manual para el usuario...
Pierna: abducciones Es un ejercicio que permite aislar los músculos externos de la pierna, es ideal para dar movilidad a la articulación coxo-femoral. Músculos involucrados: abductor Movimiento: - incline el banco con los tiradores 03195036 - túmbese sobre un lado y agarre el tirador que tiene de frente con la mano del brazo exterior respecto del banco - levante la pierna hacia arriba con un...
- póngase de rodillas sobre el banco con los codos flexionados - levante la pierna hacia atrás, manteniéndola ligeramente flexionada; el movimiento debe ser continuo y controlado - no curve la zona lumbar de la espalda mientras realiza el ejercicio. Multipla - Manual para el usuario...
2.2 Stretching La forma física está determinada por el equilibrio de tres componentes: eficiencia cardiovascular, fuerza y flexibilidad. La modalidad de entrenamiento que actúa sobre la flexibilidad muscular es el STRETCHING, o estiramiento muscular. El STRETCHING reduce la tensión muscular, con efectos positivos sobre la libertad de movimiento, la prevención de infortunios, las prestaciones deportivas y la postura.
Página 288
Dorsales 00871051 Oblicuos 00871052 Deltoides posterior 00871053 Multipla - Manual para el usuario...
Aductores alternados 01478012 Isquio-crurales 01478013 Lumbares en torsión 00871071 Isquio-crurales de pie 00871072 Multipla - Manual para el usuario...