Conducción
Ecoconducción
La Ecoconducción consiste en un conjunto
de prácticas cotidianas que permiten reducir
el consumo de carburante y las emisiones de
CO
.
2
Optimice el uso de la caja de
cambios
Con una caja de cambios manual, arranque
con suavidad e introduzca inmediatamente
una marcha más larga. En fase de aceleración,
efectúe los cambios de marcha con rapidez.
Con una caja de cambios automática o
electrónica, dé prioridad al modo automático,
sin pisar con fuerza ni bruscamente el pedal
del acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala lo antes posible.
En los vehículos equipados con caja de
cambios electrónica o automática, este
indicador solo aparece en modo manual.
104
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad entre
vehículos, favorezca el freno motor con
respecto al pedal del freno y pise el acelerador
de forma progresiva. Estas actitudes
contribuyen a ahorrar carburante, reducir las
emisiones de CO
y atenuar el ruido de la
2
circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el vehículo dispone de
programador de velocidad, utilícelo a partir de
40 km/h.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
lunas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las lunas
y deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el desescarchado si
estos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
No circule con los faros normales ni los faros
antiniebla encendidos cuando haya suficiente
visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará con
mayor rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los dispositivos multimedia
(vídeo, música, videojuegos, etc.); así
contribuirá a limitar el consumo de energía
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes de
abandonar el vehículo.
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque los
bultos más pesados al fondo del maletero, lo
más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
portacargas, portabicicletas, remolque...). En
su lugar se recomienda utilizar un maletero de
techo.
Retire las barras de techo o el portacargas
después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.