Primer Encendido - Palazzetti ECOMONOBLOCCO WT F Serie Manual De Uso

Ocultar thumbs Ver también para ECOMONOBLOCCO WT F Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

16
Encendido
Se recomienda realizar todas las operaciones manuales utilizando el guante en dotación.

16.1 Primer encendido

Los primeros encendidos (sean después de la instalación como al inicio de la estación) deben ser realizadas con cargas
reducidas (aproximadamente 2 kg/h) teniendo el producto encendido por al menos 4 horas a regímenes bajos. Proceder
con tales ritmos de carga por al menos los sucesivos tres días antes de poderlo utilizar al máximo de sus capacidades. Esto
permitirá la evaporación de la eventual humedad acumulada en los elementos refractarios durante las fases de inactividad.
Durante el primer encendido de la chimenea se pueden generar olores desagradables o humos causados por la evaporación
o el secado de algunos materiales utilizados. Este fenómeno desaparecerá gradualmente con el uso.
Por tal motivo se recomienda, durante los primeros encendidos, mantener los locales bien aireados.
16.2 Encendido
La chimenea debe ser alimentada preferiblemente con madera de haya bien madurada de talla comercial de 25, 33 cm. La
humedad recomendada es del 25%.
Cada tipo de leña posee características distintas que influencian también el rendimiento de la combustión.
Está terminantemente prohibido hacer uso de cualquier tipo de carbón, madera tratada con sustancias protectoras, cartón
y papel (estos últimos pueden eventualmente ser usados solo para el encendido).
- Abrir la puerta corredera, utilizando el correspondiente guante en dotación, empuñando la manija y empujándola hacia arriba
(para los modelos de apertura manual) o a sirviéndose del panel de control (para los modelos con apertura automática).
- Utilizando la manija fría en dotación (M) abrir al máximo (+) la regulación del aire primario (Fig. 5.2). (Esta operación es
válida solo para las máquinas a convección natural, en los otros modelos la gestión es completamente automática.)
- Apoyar con cautela las piezas de leña en la cámara de combustión teniendo cuidado de no cubrir totalmente las ranuras
de la rejilla (G) (Fig. 5.2).
- Colocar un encendedor natural en la pila.
- Agregar en la cumbre de la pila, maderas finas cruzadas entre sí.
- Encender desde arriba el encendedor.
- Cerrar la puerta del fuego y asegurarse que esté bien cerrada.
- Mantener la toma de aire abierta para garantizar una llama alta y luminosa.
- Reducir la abertura de la toma de aire utilizando la correspondiente manija fría (M) (Fig. 5.2) solo cuando se ha formado
una buena base de brasas.
G
Las imágenes del producto son puramente indicativas
cod. 004777530 MBL - 21/03/2019 - Palazzetti - PN - Italy
M
Fig. 5.2
-
M
+
81

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido