Montaje
Fig. 23
Puntos de fijación
Conexión de puesta a
tierra por parte del cliente
28
Gracias a la forma especial de los orificios de fijación del contactor al vacío 3TM, es
posible colocar de manera segura el equipo sobre tornillos sin apretar ya prepara-
dos.
La fijación del contactor al vacío 3TM se realiza sin tensiones y sin torsiones en los
cuatro puntos de fijación indicados (*) en un bastidor, en una pared o en una unidad
extraíble.
Tornillos de fijación M10, resistencia 8.8, par de apriete 48 Nm
*
Puntos de fijación
**
Arandela de contacto (SN 70093)22
Puesta a tierra
Conectar el cable de puesta a tierra del terminal de tierra (22) de forma reglamen-
taria a la puesta a tierra de alta tensión (DIN EN 50341).
Nota
La placa soporte cuenta con una capa protectora. La fijación del cable de puesta
a tierra es responsabilidad del cliente y deberá realizarse empleando una aran-
dela de contacto:
•
con dientes de corte de acero elástico y
•
galvanizado mecánico.
Solamente de esa forma es posible que la capa protectora penetre en el metal y
se establezca el contacto.
Montar la arandela de contacto (SN 70093), el terminal de cable anular del cable de
puesta a tierra y la arandela plana con el tornillo hexagonal M12 (ver fig. 24) en el
terminal de tierra (22) y fijarlos con 105 Nm.
Nota
Si el contactor al vacío está instalado en un bastidor metálico puesto a tierra y
conectado de forma fija con conductividad eléctrica, no es necesario ponerlo a
tierra por separado.
Al fijar el contactor al vacío se han de colocar en este caso arandelas de contacto
(SN 70093) debajo de las cabezas de los tornillos.
Fig. 24
Conectar el cable de puesta a tierra
2
Placa soporte
Terminal de tierra
9229 0098 178 0-
2019-01-10