Tabla de contenido

Publicidad

MANUAL DE INSTRUCCIONES
ÍNDICE
1. DESCRIPCIÓN GENERAL ..................................................................................................4
1.1. Modos de funcionamiento y funciones...........................................................................4
1.2. Características principales del SC-30 ............................................................................5
1.3. Descripción del SC-30 ...................................................................................................6
1.4. Pantalla ..........................................................................................................................8
1.5. Uso del teclado ..............................................................................................................8
2. MANEJO DEL SC-30 .........................................................................................................10
2.1. Primeros pasos ............................................................................................................10
2.1.1.
Material y documentación...................................................................................10
2.1.2.
Alimentación del SC-30 ......................................................................................10
2.1.3.
de intemperie ...................................................................................................................11
2.2. Empezando una medición............................................................................................13
2.2.1.
Puesta en marcha del SC-30..............................................................................13
2.2.2.
Selección del modo de medición ........................................................................13
2.2.3.
Verificación del SC-30 ........................................................................................13
2.3. Midiendo en modo sonómetro......................................................................................15
2.3.1.
2.3.2.
Inicio de la medición ...........................................................................................17
2.3.3.
Visualización de las funciones............................................................................17
2.3.4.
Parar la medición................................................................................................19
2.3.5.
Consulta de los datos medidos...........................................................................19
2.4. Midiendo en modo analizador de espectro ..................................................................19
2.4.1.
2.4.2.
Inicio de la medición ...........................................................................................20
2.4.3.
Visualización de las funciones............................................................................21
2.4.4.
Parar la medición................................................................................................22
2.4.5.
Consulta de los datos medidos...........................................................................22
2.6. Menú del SC-30: Gestión de registros y configuración................................................23
2.6.1.
Acceso al menú ..................................................................................................23
2.6.2.
Menú del SC-30..................................................................................................23
2.6.3.
Gestión de registros............................................................................................24
2.6.4.
Configuración......................................................................................................24
2.7. Apagado del SC-30......................................................................................................25
2.8. Precauciones y advertencias .......................................................................................25
3. REGISTRO DE DATOS .....................................................................................................27
3.1. Guardar resultados ......................................................................................................27
3.2. Realización de una grabación......................................................................................28
3.3. Tipos de grabación ......................................................................................................28
3.3.1.
Grabación en modo sonómetro ..........................................................................28
3.3.2.
Grabación en modo analizador de espectro.......................................................29
3.4. Ver registro ..................................................................................................................29
3.5. Borrar memoria ............................................................................................................29
4. TRANSFERENCIA DE DATOS..........................................................................................30
4.1. Transferencia de datos a PC: Software de comunicación ...........................................30
4.2. Salida AC: grabación de mediciones calibradas..........................................................31
5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .....................................................................................32
5.1. Margen de medida .......................................................................................................32
2
, L
..................................................................................32
F
S
I
.....................................................................................33
....................................................................................33
SC-30
CESVA acoustic instruments

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para CESVA SC-30

  • Página 1: Tabla De Contenido

    Parar la medición....................22 2.4.5. Consulta de los datos medidos................22 2.5. Saturación (overload) e indicador de fuera de rango de medida (over range) ...22 2.6. Menú del SC-30: Gestión de registros y configuración..........23 2.6.1. Acceso al menú ....................23 2.6.2. Menú del SC-30....................23 2.6.3.
  • Página 2 Nivel de presión sonora con ponderación temporal rápida (Fast) y lenta (Slow)42 6.2.2. Nivel de presión sonora con ponderación temporal impulsional (Impulse) ..42 6.2.3. Nivel de pico de presión sonora .................43 6.2.4. Nivel de presión sonora continuo equivalente ............43 6.2.5. Nivel de Exposición Sonora (SEL)..............44 6.2.6. Percentiles ......................44 CESVA acoustic instruments...
  • Página 3: Descripción General

    MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. DESCRIPCIÓN GENERAL El SC-30 es un sonómetro integrador promediador tipo 1 según las normas internacionales IEC 60651:79/A1:93/A2:00 e IEC 60804:00 y sus correspondientes comunitarias EN 60651:94/A1:97/A2:01 y EN 60804:01. El SC-30 también es un analizador de espectro en tiempo real por bandas de octava, cubriendo el margen frecuencial de 22 Hz a 22,5 kHz con filtros de octava tipo 1 según IEC 61260:1995/A1:01.
  • Página 4: Características Principales Del Sc-30

    Las características más importantes del SC-30 son las siguientes: • El SC-30 tiene una sola escala, no es necesario ningún ajuste de escala previo al inicio de la medición y es independiente del tipo de suceso sonoro a medir. •...
  • Página 5: Descripción Del Sc-30

    1.3. Descripción del SC-30 En la siguiente figura se detallan las partes más importantes del SC-30: 1. Micrófono de condensador de ½’’. El SC-30 puede funcionar con el micrófono modelo C-130 (polarizado a 200 V) o con el modelo C-250 (prepolarizado); los dos modelos son micrófonos de condensador de precisión.
  • Página 6 SC-30 MANUAL DE INSTRUCCIONES CESVA acoustic instruments...
  • Página 7: Pantalla

    ▐ ▌ 1.5. Uso del teclado En las siguientes tablas se describe la función de cada una de las teclas del SC-30 para sus distintos modos de funcionamiento: TECLAS GENÉRICAS: Tecla para encender y apagar el SC-30 Tecla para encender y apagar la luz de la pantalla TECLAS MENÚ...
  • Página 8 (PAUSA) ►) medición (mientras el SC-30 está en ) o para iniciar una grabación (SC-30 en Tecla para escoger la ponderación frecuencial visualizada Tecla para escoger la función visualizada en pantalla Tecla para escoger la pantalla del modo sonómetro deseada: sonómetro numérico, sonómetro gráfico o sonómetro estadístico...
  • Página 9: Manejo Del Sc-30

    La primera operación a realizar, antes de encender el SC-30, es alimentarlo. El sonómetro SC-30 se alimenta con una pila alcalina o de litio de 9 V tipo 6LF22 o a través de la entrada de corriente continua [16]. En caso de utilizar la entrada de corriente continua se debe utilizar el alimentador de red CESVA modelo A-400.
  • Página 10: Recomendaciones

    RECOMENDACIONES: Si prevé que no va a utilizar el SC-30 durante un periodo prolongado de tiempo, extraiga la pila del SC-30 para prevenir daños producidos por perdidas de la pila. Siempre lleve pilas nuevas de repuesto, ya que en el lugar de medición puede ser difícil adquirirlas.
  • Página 11 ¡ATENCIÓN! : No intente introducir ni extraer el preamplificador roscando el conector (3), el sonómetro podría quedar dañado. Se puede completar el equipo de medida con el kit de intemperie CESVA modelo TK- 1000, indicado para proteger el conjunto preamplificador + micrófono de fenómenos meteorológicos adversos como viento y lluvia moderados, pájaros, insectos, humedad, etc.
  • Página 12: Empezando Una Medición

    SC-30. En caso de que el SC-30 no se encienda, compruebe que esté correctamente alimentado. 2.2.2. Selección del modo de medición Una vez el sonómetro está encendido, se muestra la pantalla inicial, esta puede ser una de las tres pantallas del modo sonómetro o una de las dos del modo analizador de espectro.
  • Página 13: Ajuste Sensibilidad

    En caso contrario el sonómetro mide correctamente y no es necesario reajustar la sensibilidad del SC-30. Si la verificación del SC-30 ha sido desfavorable, siga el siguiente proceso para ajustar la sensisbilidad. 1) Pulse la tecla para finalizar el proceso de medición.
  • Página 14: Midiendo En Modo Sonómetro

    • El calibrador CB-5 dispone de dos niveles sonoro. Se recomienda utilizar el nivel de 94 dB para verificar el SC-30, utilizando el nivel de 104 dB para comprobar su linealidad. • Al acabar la verficación, parar el calibrador "OFF".
  • Página 15 MANUAL DE INSTRUCCIONES Para configurar estos parámetros acceder a la opción CONFIGURACIÓN SONÓMETRO del menú del SC-30 (2.6.2). Cuando aparezca la pantalla anterior, seleccionar la función que se quiere configurar F1, F2, F3 o T mediante las teclas y seguidamente pulsar La tecla sirve para cancelar.
  • Página 16: Inicio De La Medición

    ▐ ▌ Seguidamente, disponga el SC-30 en modo sonómetro y escoja la pantalla que desea visualizar (sonómetro numérico, gráfico o estadístico), ya sea a través del menú del SC-30 o con las teclas: Una vez seleccionada la pantalla deseada, pulse para empezar el proceso de medición.
  • Página 17 T (tiempo de integración) Pulsando se accede al modo sonómetro numérico. Para visualizar los percentiles totales (pertenecientes a toda la medición), es necesario finalizar la medición (ver apartados 2.3.4 y 2.3.5) CESVA acoustic instruments...
  • Página 18: Parar La Medición

    31,5, 63, 125, 250, 500, 1000, 2000, 4000, 8000 y 16000 Hz (sin ponderación frecuencial), como valores globales con todas las ponderaciones frecuenciales ( A, C y Z). El SC-30 mide todas estas funciones simultáneamente (en tiempo real) junto con los niveles de pico de presión sonora para cada banda de octava.
  • Página 19: Analizador

    ▐ ▌ Seguidamente, disponga el SC-30 en modo analizador de espectro y escoja la pantalla que desea visualizar (analizador numérico o gráfico), ya sea a través del menú del SC-30 o con las teclas: Una vez seleccionada la pantalla deseada, pulse para empezar el proceso de medición.
  • Página 20: Visualización De Las Funciones

    MANUAL DE INSTRUCCIONES 2.4.3. Visualización de las funciones El SC-30 mide todas las funciones simultáneamente. A continuación se describen las distintas formas de mostrar las funciones acústicas mientras una medición está en marcha. El hecho de cambiar de tipo de visualización, de banda de octava o de ponderación frecuencial no detiene la medición en curso.
  • Página 21: Parar La Medición

    2.5. Saturación (overload) e indicador de fuera de rango de medida (over range) El SC-30 tiene indicador de saturación para cada función. Si durante la medición ha habido saturación en alguna función, se le añadirá el signo + delante del valor de ésta. Cuando una función ha registrado saturación, su medición es incorrecta.
  • Página 22: Menú Del Sc-30: Gestión De Registros Y Configuración

    MANUAL DE INSTRUCCIONES 2.6. Menú del SC-30: Gestión de registros y configuración En este apartado se detallan todas las opciones accesibles desde el menú del SC-30 entre las cuales destacan la gestión de memorias y la configuración del SC-30 (pantallas, idioma, fecha y hora, etc.).
  • Página 23: Gestión De Registros

    GUARDAR RESULTADOS: Al seleccionar esta opción el SC-30 graba en memoria los resultados finales de todas las funciones medidas. El SC-30 indica el número del registro en el que se han grabado los datos. Para más información consultar el apartado 3.1.
  • Página 24: Apagado Del Sc-30

    FECHA Y HORA Esta opción permite ajustar la fecha y la hora del reloj del SC-30. 2.7. Apagado del SC-30 Para apagar el SC-30, comprobar que no tenga ninguna medición en curso () y pulsar la tecla: 2.8. Precauciones y advertencias Para acoplar o desacoplar el micrófono utilice solo la fuerza de los dedos, sin...
  • Página 25 CESVA. Bajo ningún concepto intente su reparación por personal no cualificado. El SC-30 dispone de un reloj interno alimentado con una pila botón de litio de 3 V tipo CR2032 que le permite guardar la hora, la programación y el ajuste de sensibilidad.
  • Página 26: Registro De Datos

    MANUAL DE INSTRUCCIONES 3. REGISTRO DE DATOS El SC-30 puede registrar en su memoria interna los valores de las funciones medidas. Al apagarlo, los datos guardados no se pierden y pueden ser recuperados y visualizados directamente desde el mismo SC-30 o transmitidos a un ordenador personal. La memoria puede ser borrada directamente desde el mismo SC-30.
  • Página 27: Realización De Una Grabación

    3.3.1. Grabación en modo sonómetro En la opción CONFIGURACIÓN GRABACIÓN SONÓMETRO se puede configurar la periodicidad y las funciones que guarda en memoria el SC-30 al realizar una grabación en modo sonómetro. Existen 4 posibilidades: • TODO cada segundo: guarda todas las funciones medidas en modo sonómetro (ver 3.1) segundo a segundo.
  • Página 28: Grabación En Modo Analizador De Espectro

    La grabación en modo analizador de espectro no es configurable. Al realizar una grabación en modo analizador de espectro, el SC-30 guarda en memoria cada T segundos (tiempo de integración) todas las funciones medidas en el modo analizador de espectro (ver 3.1). En la siguiente tabla se puede observar la capacidad de almacenamiento para las grabaciones en modo analizador de espectro.
  • Página 29: Transferencia De Datos

    El software de comunicaciones suministrado con el SC-30 (CESVA Capture Studio), permite realizar las siguientes operaciones: • Transmisión en tiempo real de los datos medidos por el SC-30 a un ordenador. • Volcado de los registros guardados por el SC-30.
  • Página 30: Salida Ac: Grabación De Mediciones Calibradas

    La salida AC del SC-30 permite también poder escuchar cual es la señal que se está midiendo y determinar si está influida por ruidos ajenos a la medición.
  • Página 31: Especificaciones Técnicas

    Error máximo de la respuesta máxima a un tren de impulsos de señales sinusoidales Función Duración del tren de Error máximo (dB) impulsos (ms) ± 0,5 ± 2,0 ± 2,0 ± 2,0 2.000 ± 0,5 ± 0,5 ± 2,0 ± 2,0 ± 1,5 ± 2,0 ± 2,0 CESVA acoustic instruments...
  • Página 32: Detector De Pico - Función L

    65 dB Tiempo de respuesta para una señal de entrada constante: Frecuencia máxima más baja para la que el error de 630 Hz distorsión de no-linealidad a 137 dB es inferior a 1 dB, con ponderación frecuencial A: CESVA acoustic instruments...
  • Página 33: Ponderación Frecuencial

    Sensibilidad a 137 dB y 1 kHz (Ganacia: 0 dB): 7,4 Vrms (max) Límite superior: 8,1 Vrms (típico) 100 Ω Impedancia de salida: Ganancia 0 ó 40 dB ± 0,2 dB Conector con contacto (pin) central de 1,3 mm Pin central señal AC CESVA acoustic instruments...
  • Página 34: Filtros De Octava

    < 3 dB para frecuencias< 12,5 kHz El número de serie está grabado en el micrófono Corrección de presión constante a campo libre Frecuencia (Hz) Corrección (dB) Frecuencia (Hz) Corrección (dB) 31,5 -0,1 2.000 -0,1 4.000 8.000 12.500 16.000 1.000 CESVA acoustic instruments...
  • Página 35: Sensibilidad En Campo Difuso (S)

    3.000 17,35 4.000 20,61 12,05 12.500 5.10. Directividad Variación de la sensibilidad a 30° y 90° Frecuencia (Hz) 30° (dB) 90° (dB) 40 - 1.000 1.000 - 2.000 2.000 - 4.000 4.000 - 8.000 8.000 - 12.500 CESVA acoustic instruments...
  • Página 36: Condiciones De Referencia

    Nivel de presión acústica de referencia: 94 dB (referidos a 20 µPa) Frecuencia de referencia: 1 kHz Temperatura de referencia: 20 °C Humedad relativa de referencia: 65 % Presión atmosférica de referencia: 1.013 mbar CESVA acoustic instruments...
  • Página 37: Tiempo De Precalentamiento

    Una pila de 9 voltios tipo 6LF22 Duración típica con funcionamiento continuo: Sonómetro 8 horas Analizador de espectro 6 horas 5.18. Dimensiones y peso Dimensiones: 341 x 82 x 20 mm Peso: con pila 627 g sin pila 573 g CESVA acoustic instruments...
  • Página 38: Conector Preamplificador

    MANUAL DE INSTRUCCIONES 5.19. Conector preamplificador La conexión del preamplificador al SC-30 se realiza a través de conectores tipo LEMO. Con conector LEMO hembra en el sonómetro y conector LEMO macho en el preamplificador. El patillaje de dichos conectores es el siguiente (vista externa de los conectores):...
  • Página 39: Notas

    5.23. Notas Notas Si su SC-30 dejase de cumplir cualquiera de estas especificaciones diríjase al servicio oficial CESVA más próximo para su verificación, ajuste o reparación. Según la Orden Ministerial nº 29920 del B.O.E. núm. 311 con fecha 29/12/1998, el poseedor de un sonómetro integrador-promediador está...
  • Página 40: Apéndice A

    Nivel de pico de presión peak sonora Nivel de presión sonora continuo equivalente con tiempo de integración T disponible no disponible Todos las funciones se miden simultáneamente tanto para el modo sonómetro como para el modo analizador de espectro. CESVA acoustic instruments...
  • Página 41: Definición De Funciones

    (Impulse) Es el máximo del valor rms a corto plazo con promediado exponencial de 35 ms, en decibelios. PROMEDIADO DETECTOR 10 ⋅ p(t) EXPONENCIAL DE PICO = 20µPa ... τ = 35 ms τ = 1,5 s p(t): presión sonora instantánea CESVA acoustic instruments...
  • Página 42: Nivel De Pico De Presión Sonora

    T (parámetro programable). Se presenta cada intervalo de tiempo T. Es decir, cada intervalo de tiempo T el SC-30 muestra el nivel equivalente correspondiente al último intervalo de tiempo T. CESVA acoustic instruments...
  • Página 43: Nivel De Exposición Sonora (Sel)

    1 segundo 6.2.6. Percentiles Son los niveles que se han superado durante el 99%, 95%, 90%, 50%, 10%, 5% y 1% del tiempo de análisis, en decibelios. Para su cálculo se utiliza la función L CESVA acoustic instruments...

Tabla de contenido