Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

SC160
Sonómetro
Analizador de Espectro
Descripción instrumento
Manual del usuario
M_SC160_v1054_20200723_ES

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para CESVA SC160

  • Página 1 SC160 Sonómetro Analizador de Espectro Descripción instrumento Manual del usuario M_SC160_v1054_20200723_ES...
  • Página 2 NOTA: Esta versión de manual es válida para equipos con número de serie posterior a T224738...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    2.4.5 Consulta de los datos medidos ................23 2.5 Saturación (overload) e indicador de fuera de rango de medida (over range) ....23 2.6 Menú del SC160: Gestión de registros y configuración ..........23 2.6.1 Acceso al menú ....................24 2.6.2 Menú del SC160 ....................24 2.6.3 Gestión de registros ....................25...
  • Página 4 2.6.5 Configuración ......................25 2.7 Apagado del SC160 ....................26 2.8 Precauciones y advertencias ..................27 2.9 Consejos para la realización de mediciones ..............28 3. REGISTRO DE DATOS ....................29 3.1 Guardar resultados......................29 3.2 Realización de una grabación ..................30 3.3 Tipos de grabación ......................30 3.3.1 Grabación en modo sonómetro ................30...
  • Página 5 7.1 Activación del Módulo de Tiempo de Reverberación ...........51 7.2 Uso del teclado ......................51 7.3 Manejo del SC160 .......................52 7.3.1 Puesta en marcha del SC160 ................52 7.3.2 Acceso al modo de Tiempo de Reverberación ............52 7.3.3 Midiendo el tiempo de reverberación..............52 7.3.4 Inicio de la medición ....................52...
  • Página 6 8.1 Activación del Módulo Dosímetro para la evaluación de ruido laboral ......59 8.2 Uso del teclado para el modo dosímetro ..............60 8.3 Manejo del SC160 .......................60 8.3.1 Puesta en marcha del SC160 ................60 8.3.2 Acceso al modo Dosímetro ...................60 8.3.3 Apagado del SC160 ....................61 8.3.4 Menú...
  • Página 7: Descripción General

    EN 61672-1:03, EN 60651:94/A1:94/A2:01 y EN 60804:00. El SC160 también es un analizador de espectro en tiempo real por bandas de octava*, cubriendo el margen frecuencial de 22 Hz a 22,5 kHz con filtros de octava clase 2 según IEC 61260:1995/A1:01.
  • Página 8: Características Principales Del Sc160

    Ver capítulo 3.  El SC160 guarda en memoria la fecha y la hora de la última vez que se modificó la sensibilidad. Ver 2.2.3. ...
  • Página 9: Descripción Del Sc160

    1.3 Descripción del SC160 En la siguiente figura se detallan las partes más importantes del SC160: 1. Micrófono de condensador. El SC160 funciona con el micrófono P-05. Este tipo de micrófono es extraíble. Para alejarlo del cuerpo del S160, usar el cable CNR-ITV.
  • Página 11: Pantalla

    Nota: No confundir el tiempo de medición (t) con el tiempo de integración (T) 1.5 Uso del teclado En las siguientes tablas se describe la función de cada una de las teclas del SC160 para sus distintos modos de funcionamiento: TECLAS GENÉRICAS:...
  • Página 12 TECLAS MENÚ SC160: Tecla para acceder al menú del SC160 Tecla para moverse hacia abajo dentro del menú Tecla para moverse hacia arriba dentro del menú Tecla para validar o modificar la opción en inverso Tecla para volver al menú anterior TECLAS SC160 modo SONÓMETRO:...
  • Página 13: Manejo Del Sc160

    La primera operación a realizar, antes de encender el SC160, es alimentarlo. El sonómetro SC160 se alimenta con una pila alcalina o de litio de 9 V tipo 6LF22 o a través de la entrada de corriente continua [15]. En caso de utilizar la entrada de corriente continua...
  • Página 14: Conexión Y Desconexión Del Preamplificador, Uso Del Cable Prolongador

    El micrófono del SC160 es completamente extraíble. Esto permite alejar el micrófono del sonómetro y del operario. De esta manera se puede operar el SC160 lejos del punto de medición evitando posibles interferencias. Para realizar esta operación es necesario utilizar el cable prolongador modelo CNR-ITV.
  • Página 15: Selección Del Modo De Medición

    Para visualizar las diferentes pantallas que tiene cada modo pulsar la tecla: Siempre que el SC160 esté parado ( ), se puede cambiar del modo sonómetro al modo analizador de espectro y viceversa pulsando la tecla: MODO SONÓMETRO...
  • Página 16 2) No apague el calibrador y manténgalo en la posición de calibración. 3) Seguidamente pulse para acceder al menú del SC160. 4) Acceda a la opción CONFIGURACIÓN  AJUSTE SENSIBILIDAD 5) En la pantalla aparecerá el nivel de presión sonora medido por el SC160:...
  • Página 17: Midiendo En Modo Sonómetro

    (nivel equivalente). El SC160 mide todas las funciones a la vez con todas las ponderaciones frecuenciales (A, C y Z) y calcula datos estadísticos de las mediciones entre los que se incluyen valores máximos y mínimos y percentiles (ver apéndice A).
  • Página 18: Inicio De La Medición

    ( ). Si lo tuviese, ( ), pulsar para detenerlo. Seguidamente, disponga el SC160 en modo sonómetro y escoja la pantalla que desea visualizar (sonómetro numérico, gráfico o estadístico), ya sea a través del menú del SC160 o con las teclas:...
  • Página 19: Visualización De Las Funciones

    2.3.3 Visualización de las funciones El SC160 mide todas las funciones simultáneamente. A continuación se describen los diferentes formatos en que se muestran las funciones acústicas mientras una medición está en marcha. El hecho de cambiar de tipo de visualización, de función o de ponderación frecuencial visualizada no detiene la medición en curso.
  • Página 20: Parar La Medición

    El indicador de estado de medición pasará de Mientras el SC160 está en pausa ( ) se pueden seguir consultando las funciones medidas hasta la detención temporal de la medición. Para volver a reanudar la...
  • Página 21: Consulta De Los Datos Medidos

    El indicador de estado de la medición pasará de 2.3.5 Consulta de los datos medidos Mientras el SC160 está parado ( ) se pueden consultar todas las funciones medidas. La forma de consultarlos es la misma utilizada en el apartado 2.3.3 para visualizar los datos mientras la medición esta en curso.
  • Página 22: Inicio De La Medición

    ( ). Si lo tuviese ( ) pulsar para detenerlo. Seguidamente, disponga el SC160 en modo analizador de espectro y escoja la pantalla que desea visualizar (analizador numérico, gráfico o curvas NC), ya sea a través del menú del SC160 o con las teclas:...
  • Página 23 SC160 Manual de instrucciones Modo analizador numérico Esta pantalla muestra, en tiempo real, la siguiente información:  Nivel continuo equivalente de presión sonora con tiempo de integración T para las bandas de octava centradas en las frecuencias 31,5, 63, 125, 250, 500, 1000, 2000, 4000, 8000 y 16000 Hz (sin ponderación frecuencial).
  • Página 24  Valor numérico del nivel continuo equivalente de presión sonora con tiempo de integración T y del nivel máximo de presión sonora de pico del intervalo T para la banda de octava seleccionada (barra )(sin ponderación frecuencial).  Frecuencia central de la banda de octava seleccionada (barra ). ...
  • Página 25: Parar La Medición

    (over range). Cuando esto sucede, el rango de medida del SC160 se ha superado y el nivel de presión actual no puede ser medido, por lo tanto la medición debe ser rechazada.
  • Página 26: Acceso Al Menú

    Seguidamente aparecerá la siguiente pantalla: En esta pantalla se puede ver el menú principal de configuración junto con la fecha y hora del reloj del SC160. También está disponible la información del estado de la memoria, indicando el espacio de memoria que está ocupado.
  • Página 27: Gestión De Registros

    GUARDAR RESULTADOS: Al seleccionar esta opción el SC160 graba en memoria los resultados finales de todas las funciones medidas. El SC160 indica el número del registro en el que se han grabado los datos. Para más información consultar el apartado 3.1.
  • Página 28: Apagado Del Sc160

     seleccionar el idioma  CONFIGURACIÓN  FECHA Y HORA Esta opción permite ajustar la fecha y la hora del reloj del SC160. 2.7 Apagado del SC160 Para apagar el SC160, comprobar que no tenga ninguna medición en curso ( ) y pulsar:...
  • Página 29: Precauciones Y Advertencias

    . Bajo ningún concepto intente su reparación por personal no autorizado.  El SC160 dispone de un reloj interno alimentado con una pila botón de litio de 3 V tipo CR2032 que le permite guardar la hora y la programación. Esta pila de litio tiene una vida media de 10 años.
  • Página 30: Consejos Para La Realización De Mediciones

    Este equipo sólo podrá trabajar con los accesorios mencionados en el apartado Accesorios. En caso de utilizar un accesorio distinto, y que esto provocara un fallo en el equipo, no se hace responsable de este fallo quedando así el equipo fuera de garantía. 2.9 Consejos para la realización de mediciones Para evitar la influencia del operador en las mediciones (efecto pantalla) es aconsejable realizar las mediciones acústicas alejando el sonómetro del cuerpo (haciendo compatible su...
  • Página 31: Registro De Datos

    Manual de instrucciones 3. REGISTRO DE DATOS El SC160 puede registrar en su memoria interna los valores de las funciones medidas. Al apagarlo, los datos guardados no se pierden y pueden ser recuperados y visualizados directamente desde el mismo SC160 o transmitidos a un ordenador personal. La memoria puede ser borrada directamente desde el mismo SC160.
  • Página 32: Realización De Una Grabación

    3.3 Tipos de grabación 3.3.1 Grabación en modo sonómetro En la opción CONFIGURACIÓN  GRABACIÓN SONÓMETRO se puede configurar la periodicidad y las funciones que guarda en memoria el SC160 al realizar una grabación en modo sonómetro. Existen 4 posibilidades: ...
  • Página 33: Grabación En Modo Analizador De Espectro

    3.4 Ver registro Esta opción permite visualizar en pantalla el resultado final de los registros guardados en la memoria del SC160. Para ello acceder a la opción VER REGISTRO del menú del SC160. El SC160 permite seleccionar, con las teclas , el registro que se quiere visualizar, mostrando en pantalla un índice de todos los registros guardados en...
  • Página 34: Transferencia De Datos

    El software de comunicaciones suministrado con el SC160 ( Capture Studio), permite realizar las siguientes operaciones:  Transmisión en tiempo real de los datos medidos por el SC160 a un ordenador.  Volcado de los registros guardados por el SC160. ...
  • Página 35: Salida Ac: Grabación De Mediciones Calibradas

    La salida AC del SC160 permite también poder escuchar cual es la señal que se está midiendo y determinar si está influida por ruidos ajenos a la medición.
  • Página 36 La impresora serie debe disponer de 80 columnas. El formato para la impresión es el mismo que se utiliza para la transferencia de datos en el apartado 4.1.
  • Página 37: Especificaciones Técnicas

    SC160 Manual de instrucciones 5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 5.1 Margen de medida Funciones L Límite inferior del indicador: 0 dB Límite superior del indicador: 137,0 dB Los límites utilizables se modifican en función de la sensibilidad del micrófono. Punto de inicio para los test de linealidad 94 dB PONDERACIÓN FRECUENCIAL...
  • Página 38: Detector - Funciones L Y L

    Función L peak Límite superior del indicador: 140,0 dB Límite inferior del indicador: 0 dB Los límites utilizables se modifican en función de la sensibilidad del micrófono. Margen lineal de medida con P-05 Limite Superior 140,0 dB Limite Inferior 55,0 dB Para realizar ensayos de ruido eléctrico debe usarse el adaptador ADM0P05 y el cierre TP001 5.2 Detector - Funciones L...
  • Página 39: Promediador - Función Lt, Lt Y Le

    SC160 Manual de instrucciones 5.4 Promediador - Función LT, Lt y LE Rango de linealidad: 110 dB Rango de pulso: 65 dB Tiempo de respuesta para una señal de entrada constante: 5.5 Prestaciones del reloj Tiempo de refresco de la pantalla Tiempo de refresco de la pantalla Al iniciar una medición, el valor de las funciones con dependencia del tiempo de integración T...
  • Página 40: Salida Ac

     1,9  1,5 - 3,2  1,4  1,5 1,000  2,6  2,0 2,000 + 1,2 - 0,2  3,6  3,0 4,000 + 1,0 - 0,8  5,6  5,0 8,000 - 1,1 - 3,0 16,000 - 6,6 - 8,5 + 6,0;...
  • Página 41: Margen De Medición (Analizador De Espectro Por Bandas De Octava)

    Corrección (dB) Frecuencia (Hz) Corrección (dB) 31,5 2.000 4.000 8.000 12.500 16.000 1.000 Corrección debido a reflexiones en la caja del sonómetro SC160 con el micrófono P-05 Frecuencia (Hz) Corrección (dB) Frecuencia (Hz) Corrección (dB) 0,00 -0,13 -0,03 1000 -0,30...
  • Página 42: Directividad

    0,04 5000 0,26 0,00 6300 0,28 0,00 8000 0,30 5.11 Directividad Variación de la sensibilidad a 30°, 90° y 150º Frecuencia (kHz) 30° (dB) 90° (dB) 150° (dB) 0,25 – 1 >1 – 2 >2 – 4 >4 – 8 5.12 Efecto de los accesorios sobre el micrófono Corrección debido al efecto de la pantalla antiviento PVM-05 Frecuencia (Hz)
  • Página 43 SC160 Manual de instrucciones Efecto del kit de exterior 1000 1995 3981 7943 15849 Efecto de la pantalla antiviento del TK-1000 1000 1995 3981 7943 15849 Efecto de la rejilla antilluvia del TK-1000 1000 1995 3981 7943 15849 Efecto del TK-1000...
  • Página 44: Condiciones De Referencia

    5.13 Condiciones de referencia Tipo de campo sonoro libre Dirección de referencia perpendicular al diafragma del micrófono Punto de referencia del micrófono punto central del diafragma del micrófono 94 dB (referidos a 20 Pa) Nivel de presión acústica de referencia Frecuencia de referencia 1 kHz 61672...
  • Página 45: Influencia De La Humedad

    Influencia de los campos magnéticos En un campo magnético de 80 A/m (1 oersted) a 50 Hz o 60 Hz da una lectura inferior a 25 dB(A) Nivel sonoro al que el SC160 cumple con 74 dBA los requisitos de campo electromagnético radiado...
  • Página 46: Influencia De Las Vibraciones

    9 -12 V DC Corriente mínima 100 mA Se recomienda que el SC160 se alimente con el alimentador de red A-200 (V= 230 V, 50 Hz) o AM201 (V= 110 V, 60 Hz). declina toda responsabilidad por el uso de alimentadores distintos al recomendado.
  • Página 47: Normas

    5.24 Notas Notas Si su SC160 dejase de cumplir cualquiera de estas especificaciones diríjase al servicio oficial más próximo para su verificación, ajuste o reparación. Según la Orden Ministerial nº 29920 del B.O.E. núm. 311 con fecha 29/12/1998, el poseedor de un sonómetro integrador-promediador está...
  • Página 48: Accesorios

    5.25 Accesorios Accesorios suministrados Funda FNS-020 Pantalla antiviento PVM-05 Programa para PC SFT030 Cable de conexión a PC CN-201 Pila de 9 voltios Accesorios opcionales Calibrador acústico de clase 2 CB004 Trípode TR-40, TR050 Maleta de transporte ML040 (48x37x16 cm) Maleta de transporte ML-10 (39x32x12 cm) Maleta de transporte especial intemperie ML060 (51x38x15 cm) Alimentador de red A-200 (V= 230 V, 50 Hz) o AM201 (V= 110 V, 60 Hz)
  • Página 49: Apéndice A: Funciones

    SC160 Manual de instrucciones 6. APÉNDICE A: Funciones 6.1 Cuadro resumen de funciones 6.1.1 Funciones modo sonómetro Función Ponderación Nomenclatura Valor Valor mínimo frecuencial máximo Nivel de presión sonora con AFmax AFmin ponderación temporal rápida (Fast) CFmax CFmin ZFmax Zfmin Nivel de presión sonora con...
  • Página 50: Definición De Funciones

    6.2 Definición de funciones 6.2.1 Nivel de presión sonora con ponderación temporal rápida (Fast) y lenta (Slow) (Fast) Es el valor rms con promediado exponencial rápido de 125 ms, en decibelios. (Slow) Es el valor rms con promediado exponencial lento de 1 s, en decibelios. PROMEDIADO EXPONENCIAL p(t)
  • Página 51: Nivel De Presión Sonora De Pico

    El nivel equivalente L es el nivel equivalente correspondiente al tiempo de integración T (parámetro programable). Se presenta cada intervalo de tiempo T. Es decir, cada intervalo de tiempo T el SC160 muestra el nivel equivalente correspondiente al último intervalo de tiempo T.
  • Página 52: Nivel De Exposición Sonora (Sel)

    6.2.5 Nivel de Exposición Sonora (SEL) (Sel) Nivel de exposición sonora. Es el nivel sonoro que mantenido constante durante 1 segundo tiene una energía equivalente a la energía acumulada durante toda la medición, en decibelios.      ...
  • Página 53: Apéndice B: Módulo De Tiempo De Reverberación

    El módulo de medición del TR no se incluye con el SC160. Es un módulo opcional y puede adquirirse en el momento de comprar el SC160 o posteriormente. Para incorporarlo, simplemente, contacte con su distribuidor oficial y proporciónele el número de...
  • Página 54: Manejo Del Sc160

    En caso de que el SC160 no se encienda, compruebe que esté correctamente alimentado. 7.3.2 Acceso al modo de Tiempo de Reverberación Encienda el SC160 y compruebe que no hay ninguna medición en curso ( ), pulse hasta que aparezca el rótulo “T. REVERBERACIÓN 1/1”.
  • Página 55 A partir de estos valores se obtendrán los niveles máximos iniciales para el cálculo del TR.  A partir de este instante, el SC160 esperará a que usted interrumpa la emisión de ruido.  Pare la emisión de ruido.
  • Página 56: Parar La Medición

    El SC160 también mide las curvas de caída del nivel de presión sonora, pero estas solo pueden ser visualizadas guardando el resultado final de la medición y volcando estos datos a un ordenador mediante la aplicación software CAPTURE Studio. En el siguiente gráfico se puede observar todo el proceso de medición del Tiempo de Reverberación:...
  • Página 57: Indicador

    No se puede calcular el tiempo de reverberación. 7.3.8 Apagado del SC160 Para apagar el SC160, comprobar que no tenga ninguna medición en curso ( ) y pulsar: 7.3.9 Menú del SC160 Mientras no hay ninguna medición en curso ( ) se puede acceder al menú del SC160 pulsando: Todas las opciones del menú...
  • Página 58: Ver Registro

    7.4.2 Ver registro Esta opción permite visualizar en pantalla el resultado final de los registros guardados en la memoria del SC160. Para ello acceder a la opción VER REGISTRO del menú del SC160.  El SC160 permite seleccionar, con las teclas , el registro que se quiere visualizar, mostrando en pantalla un índice de todos los registros guardados en...
  • Página 59: Estimación De La Pendiente De La Curva De Caída

    SC160 Manual de instrucciones 7.5.2 Estimación de la pendiente de la curva de caída La estimación de la pendiente de la curva de caída se realiza automáticamente a partir de la regresión lineal por mínimos cuadráticos de ésta. 7.5.3 Normas de medición y cálculo Se pueden realizar mediciones y cálculos según las siguientes normas:...
  • Página 60 obtenida de la regresión lineal por mínimos cuadráticos de una curva de caída medida desde un nivel 5 dB por debajo del nivel inicial, hasta un nivel 25 dB inferior a dicho nivel inicial. El tiempo de reverberación de una sala es uno de los parámetros más importantes para estimar sus propiedades acústicas.
  • Página 61: Apéndice C: Módulo Dosímetro Para La Evaluación De Ruido Laboral

    (períodos superiores a la semana), pudiendo más tarde recalcularlos para cualquier tramo temporal. El SC160 no solo le facilita la tarea de la evaluación y medición del ruido. También le aporta todos los datos necesarios para realizar una correcta información y formación sobre el significado y riesgos potenciales de los resultados de las mediciones efectuadas.
  • Página 62: Uso Del Teclado Para El Modo Dosímetro

    En caso de que el SC160 no se encienda, compruebe que esté correctamente alimentado. 8.3.2 Acceso al modo Dosímetro Encienda el SC160 y compruebe que no hay ninguna medición en curso ( ), pulse hasta que aparezca el rótulo “DOSÍMETRO”. Seguidamente secuencialmente la tecla aparecerá...
  • Página 63: Apagado Del Sc160

    Para apagar el SC160, compruebe que no tiene ninguna medición en curso ( ) y pulsar: 8.3.4 Menú del SC160 Mientras no hay ninguna medición en curso ( ) se puede acceder al menú del SC160 pulsando: Todas las opciones del menú están disponibles.
  • Página 64: Inicio De La Medición

    ( ). Si lo tuviese ( ) pulsar para detenerlo. Seguidamente, disponga el SC160 en modo dosímetro y escoja la pantalla que desea visualizar (numérica, numérica con valores proyectados, analizador de espectros o gráfica), con las teclas: Una vez seleccionada la pantalla deseada, pulse para empezar el proceso de medición.
  • Página 65 SC160 Manual de instrucciones Pantalla numérica Esta pantalla muestra, en tiempo real, la siguiente información:  Nivel de exposición diario equivalente (L EX,8h  Exposición sonora (E).  Dosis de ruido (DOSE).  Nivel de presión sonora continuo equivalente con ponderación frecuencial A y C correspondiente al tiempo de medición.
  • Página 66: Parar La Medición

    El indicador de estado de la medición pasará de 8.4.5 Consulta de los datos medidos Mientras el SC160 no está midiendo ( ) se pueden consultar todas las funciones medidas. La forma de consultarlas es la misma utilizada en el apartado 8.4.3 para visualizar los datos...
  • Página 67: Indicador De Saturación (Overload)

    Manual de instrucciones 8.4.6 Indicador de Saturación (overload) El SC160 tiene indicador de saturación para cada función. Si durante la medición se produce una saturación, se añadirá el signo ^ delante del valor de la función que haya sido afectada por esta.
  • Página 68: Realización De Una Grabación

    EX,8h p de los valores L cada vez que se recuperan. El SC160 puede guardar un total de 1000 resultados finales. 8.5.2 Realización de una grabación Una grabación consiste en realizar una medición guardando en memoria una serie de funciones con una cierta periodicidad. Estas funciones y dicha periodicidad se especifican, para cada modo, en la configuración de grabación.
  • Página 69: Ver Registro

    8.6 Ver registro Con esta opción es posible visualizar en pantalla el resultado final de los registros guardados en la memoria del SC160. Para ello acceder a la opción MEMORIA  VER REGISTRO del menú del SC160. El SC160 permite seleccionar, con las teclas , el registro que se quiere visualizar, mostrando en pantalla un índice de todos los registros guardados en...
  • Página 70: Normas

    8.7.1 Normas Normas UNE-EN 61672-1:05 clase 2, UNE-EN 60651:96 (A1:97) (A2:03) clase 2, UNE-EN 60804:02 tipo 2 IEC 61672-1:02 clase 2, IEC 60804:00 tipo 2, IEC 60651:01 clase 2 DIRECTIVA 2003/10/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 6 de febrero de 2003 sobre las disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas a la exposición de los trabajadores a los riesgos derivados de los agentes físicos (ruido) REAL DECRETO 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad...
  • Página 72 Maracaibo, 6 – 08030 BARCELONA (ESPAÑA) Tel. (+34) 934 335 240 – FAX (+34) 933 479 310 e-mail: info@cesva.com www.cesva.com...

Tabla de contenido