Ocultar thumbs Ver también para SC202:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

SC202
Sonómetro
Analizador de espectro
MANUAL DEL USUARIO
M_SC202_v0003_20210823_ES_ES

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para CESVA SC202

  • Página 1 SC202 Sonómetro Analizador de espectro MANUAL DEL USUARIO M_SC202_v0003_20210823_ES_ES...
  • Página 3 fundada en el año 1969 en Barcelona ha estado dedicada desde sus inicios a la fabricación de equipos e instrumentación para la acústica con I+D+i y patentes propias. Pertenecemos a comités nacionales e internacionales para la creación y revisión de normas y estándares. dispone de una red de distribución ágil y eficiente en más de 40 países en todo el mundo.
  • Página 4: Tabla De Contenido

    Contenido 1. ¿Qué contiene este manual? 2. Material y documentación 3. Descripción general del equipo 3.1 Sonómetro analizador de espectro SC202 3.2 Características principales del SC202 3.3 Partes del equipo 4. Entradas y salidas 4.1 Entradas / salidas de comunicaciones 4.2 Salida AC...
  • Página 5 10. Verificar el equipo 10.1 Verificación del SC202 11. Realizar una medición o una grabación 11.1 Pasos previos 11.2 Realizar una medición 11.3 Realizar una grabación 11.4 Indicador de sobrecarga (overload) 11.5 Indicador de “por debajo del rango”(under-range) 12. Menú...
  • Página 6 17.6 Ajuste de micrófono de equipos con firmware para Orden ITC 155/2020 17.7 Precinto del SC202 para Orden ITC 155/2020 17.8 Identificación del modelo y número de serie del micrófono 66 17.9 Ajuste de fecha y hora de equipos con firmware para Orden ITC 155/2020 17.9.1 Cambio horario automático de verano e invierno...
  • Página 7 22. Consejos para realizar mediciones 23. Actualización de firmware y activación de módulos 23.1 Actualización del firmware 23.2 Activación de un módulo opcional del SC202 23.3 Activación de un módulo opcional del SC202 Link 24. Funciones 24.1 Nomenclatura de funciones 24.1.1 Parámetros sonómetro 24.1.2 Parámetros en bandas de octava 1/1...
  • Página 8 24.2.5 Taktmaximal-Mittelungspegel 24.2.6 Percentiles 25. Referencia a normas 25.1 Norma UNE-EN 61672-1:2014 25.2 Norma UNE-EN 61260-1:2014 Contenido...
  • Página 9: Qué Contiene Este Manual

    En la quinta sección, se desarrollan otros temas importantes como la conexión a PC y accesorios (capítulos 18 y 19). La sexta sección contiene las especificaciones técnicas del sonómetro SC202 para conocer en detalle el equipo con el que se está trabajando (capítulo 20).
  • Página 10: Material Y Documentación

    Material y documentación 2. Material y documentación El primer paso es comprobar el material y documentación suministrados con el equipo: Material incluido:  Sonómetro SC202  Funda FN004  Pantalla antiviento PV009  3 pilas alcalinas de 1,5 V tamaño AA (LR6) ...
  • Página 11: Descripción General Del Equipo

    (1/1) y banda de tercio de octava (1/3). El SC202 dispone de prestaciones avanzadas tales como la gestión del sonómetro desde el móvil o la Tablet mediante la App SC202 Link o subir al servidor CESVACloud las mediciones realizadas, para que estén disponibles desde cualquier lugar.
  • Página 12: Menú Por Iconos

    El sonómetro dispone únicamente de una tecla, para encenderlo.  La pantalla del SC202 permite una visión clara y nítida a plena luz de día; además se ilumina automáticamente al encender el sonómetro, permitiendo trabajar también en ambientes de poca luminosidad.
  • Página 13: Partes Del Equipo

    En la siguiente figura se detallan las partes más importantes del SC202: ½’’· Micrófono de condensador de El SC202 funciona con el micrófono P008. Este tipo de micrófono es extraíble. Para alejarlo del cuerpo del SC202, usar el cable CN105 o CN110. Preamplificador ·...
  • Página 14 Capítulo 3 Descripción general del equipo...
  • Página 15: Entradas Y Salidas

    4.1 Entradas / salidas de comunicaciones USB tipo C [16] Entrada/salida bidireccional para comunicación con un PC y para alimentar el equipo (ver 18.2.1). Para conectar el SC202 a un PC a través de esta entrada utilizar el cable CN500.
  • Página 16: Teclado

    Teclado 5. Teclado Este capítulo describe los elementos que componen el teclado. El SC202 dispone de pantalla táctil, de modo que la zona del teclado contiene únicamente una tecla y dos leds. TECLA FUNCIÓN Tecla para encender y apagar el SC202. Y la pantalla.
  • Página 17 STATUS OFF: La medición está parada ( ) STATUS ON: La medición está pausada ( ) STATUS INTERMITENTE: El equipo está midiendo ( ) o grabando ( ). En resumen: SC202 Pantalla Medición POWER STATUS Apagado Apagada Encendido...
  • Página 18: Pantalla

    En este capítulo se definen las características de la pantalla y se detalla la información que muestra. El SC202 tiene una pantalla táctil, a color, retroiluminada, de 3,5” que permite acceso inmediato a cualquier tipo de pantalla o menú del equipo. Los datos se presentan tanto numérica como gráficamente.
  • Página 19: Menú Desplegable

    HORA: Muestra la hora actual del SC202 (hh:mm). FICHERO: INDICACIÓN SITUACIÓN Se guardan los resultados finales (ver 16.1) Se realiza una grabación (ver 16.2) Se visualiza una medición que está grabada en memoria (ver 16.4) No hay ninguna medición en pantalla Se realiza una medición (ver 11.2)
  • Página 20: Indicación

    (ver 13). 6.1.3 Área de pantalla El SC202 dispone de diferentes pantallas para visualizar los datos (ver 13). Esta área indica que pantalla se está visualizando (SLM, 1/1 o 1/3). Para cambiar la pantalla que se visualiza (ver 13.1).
  • Página 21: Área De Acciones Disponibles

    Automáticamente la pantalla se apagará y el led encenderá en modo power ON (ver 5). NOTA Si se va dejar el SC202 midiendo durante un largo periodo de tiempo, se podría producir un efecto de permanencia en la pantalla, para evitar esta posible consecuencia se recomienda apagar la pantalla.
  • Página 22: Alimentación

    7.1 Formas de alimentación El SC202 puede alimentarse con pilas o a través de una conexión USB. Si se utilizan ambos sistemas a la vez (pilas + puerto USB) el SC202 escoge el que ofrece más tensión.
  • Página 23: Alimentación Por Usb

    Cuando utilice alimentación externa (USB) es recomendable que coloque unas pilas nuevas (ver 7.1.1).  Si prevé que no va a utilizar el SC202 durante un periodo prolongado de tiempo, extraiga las pilas del SC202 para prevenir daños producidos por pérdidas de las pilas.
  • Página 24: Montaje Y Desmontaje Del Equipo

    Montaje y desmontaje del equipo 8. Montaje y desmontaje del equipo En este capítulo se muestra como acoplar el micrófono al SC202, así como todos los accesorios que se pueden instalar alrededor del micrófono: pantalla antiviento y cable prolongador. 8.1 Pantalla antiviento...
  • Página 25: Cable Prolongador

    8.2 Cable prolongador El micrófono del SC202 es extraíble. Esto permite alejar el micrófono del sonómetro y del operador. De esta manera se puede manejar el SC202 lejos del punto de medición evitando posibles interferencias. Para realizar esta operación es necesario utilizar el cable prolongador modelo CN105 o CN110.
  • Página 26: Encender Y Apagar El Equipo

    SC202. Para cumplir con dicha orden el equipo funciona según se detalla en el capítulo 17.
  • Página 27: Importante

    A continuación aparecerá la pantalla sonómetro numérica. NOTA: En caso de que el SC202 no se encienda, compruebe que está correctamente alimentado. IMPORTANTE: Todos los modelos de pantallas LCD experimentan el efecto “image persistence or image retention”. Para evitar que esto ocurra,...
  • Página 28 NOTA (E): En el momento en el que aparece cualquier de las pantallas anteriores, si el SC202 dispone de la versión de firmware (E), las mediciones que se efectúen a partir de ese momento no estarán de acuerdo con la Metrologia legal.
  • Página 29: Consultar Versión De Firmware Del Sc250

    Para consultar la versión del firmware del SC250, acceder a la opción INFORMACIÓN del menú (ver 15.1.13). 9.2 Apagar el equipo Para apagar el SC202, comprobar que no tenga ninguna medición en curso pulsar durante un par de segundos o desalimentar del puerto usb (si se tiene la opción...
  • Página 30: Verificar El Equipo

    CB004 o CB012 clase 2 y siga los siguientes pasos: Inserte el SC202 en el calibrador, introduciéndolo por la parte del micrófono en la cavidad del calibrador. Asegúrese que ha entrado hasta el fondo de la cavidad. Puede ser que cueste un poco debido a que el calibrador debe ajustarse perfectamente al sonómetro.
  • Página 31 Si el valor de la lectura se encuentra dentro del margen de 0,5 dB la verificación es correcta. IMPORTANTE: El SC202 sale ajustado de fábrica con patrones calibrados conforme a las normativas vigentes. La sensibilidad del sonómetro sólo puede ser ajustada por personal autorizado y técnicamente competente. El reajuste de la sensibilidad conlleva la pérdida de trazabilidad en la calibración...
  • Página 32: Realizar Una Medición O Una Grabación

    Sin embargo con la grabación, a medida que se van midiendo, también se van guardando en la memoria del SC202. De manera que si se apaga el equipo, los datos se conservan.
  • Página 33: Pasos Previos

    B de la memoria interna (ver 17.3). 11.1 Pasos previos Una vez el SC202 está encendido, y se ha realizado la verificación del equipo (ver 10.1), verifique que no hay ninguna medición en curso .
  • Página 34: Realizar Una Grabación

    NOTA: Independientemente del estado de la medición ( , ) se puede escoger la función que se muestra en pantalla (ver 13.2), cambiar la pantalla de visualización y consultar los tiempos de integración T, 1, 2 en la pantalla menú (ver 12.2). NOTA (E): Si su sonómetro tiene la versión de firmware (E) cada vez que se realiza una medición el sonómetro guarda en memoria los resultados finales metrológicos (ver 17.3).
  • Página 35: Indicador De Sobrecarga (Overload)

    área de indicadores. 11.5 Indicador de “por debajo del rango”(under-range) El SC202 tiene indicador de por debajo del rango para cada función. Si el valor visualizado en pantalla es inferior al límite inferior del margen de linealidad, aparecerá la indicación delante del valor de la función que cumpla esta...
  • Página 36: Menú

     Consultar información propia del equipo. 12.1 Acceso al menú Una vez el SC202 está encendido, pulsar sobre . Automáticamente se desplegará la pantalla del menú. NOTA (E): Si su sonómetro tiene la versión de firmware (E) en el menú...
  • Página 37: Áreas Del Menú

    12.2 Áreas del menú El menú del SC202 dispone de las siguientes áreas:  ÁREA DE FECHA/HORA: Muestra la hora y fecha actual del SC202. También muestra para salir del menú (ver 12.1).  ÁREA DE OPCIONES: Muestra las opciones disponibles del menú del SC202 (ver 15.1).
  • Página 38: Pantallas

    Pantallas 13. Pantallas El SC202 mide todas las funciones simultáneamente (estas se detallan en el capítulo 24). Estas funciones se agrupan en diferentes pantallas para facilitar su visualización. A lo largo de este capítulo, se detalla toda la información sobre estas pantallas.
  • Página 39: Acciones En La Visualización

    En las Pantallas sonómetro se miden los niveles globales de presión sonora, tanto valores instantáneos como promediados basados en integración (nivel equivalente). El SC202 permite visualizar las funciones con todas las ponderaciones frecuenciales (A, C y Z) y los datos estadísticos como valores máximos y mínimos y percentiles.
  • Página 40        1maxT 1minT 2maxT 2minT AF5T 1maxT 1minT 2maxT  2minT Tiempo de integración AFmaxT AFminT ASmaxT ASminT AImaxT AIminT CFmaxT CFminT CpeakT programado     A1s, AF51s* C1s, *, L *, L *, L *, L *, L...
  • Página 41 Muestra de forma gráfica los valores de la función F1 junto con el nivel umbral. El SC202 los compara y si el valor F1 es mayor que el del umbral, F1 se representará en rojo, en caso contrario, se representará en verde.
  • Página 42: Pantalla Analizador 1/1 Gráfica

    Los parámetros que se pueden visualizar son: BASE DE TIEMPOS FUNCIONES t: Tiempo de medición Evaluación de las curvas NC (63 Hz – 8 kHz) y NR (31,5 Hz – 8 kHz) T: Tiempo de integración programado Evaluación de las curvas NC (63 Hz – 8 kHz) y NR (31,5 Hz – 8 kHz) A1s, : indica el filtro de banda de octava con frecuencia central 8, 16, 31,5, 63, 125, 250, 500, 1000 (1k), 2000 (2k), 4000 (4k), 8000 (8k) y 16000 (16k) Hz.
  • Página 43 El gráfico muestra el valor de la curva que no se ha superado en cada banda de octava. También muestra el valor numérico de la curva NC y NR correspondiente a la banda de octava seleccionada en el gráfico (cursor vertical) para T y t. Y en la parte inferior izquierda del área de trabajo muestra el valor numérico de la curva que no supera el espectro medido, es decir el valor de la curva que define el espectro.
  • Página 44: Pantalla Analizador

    PANTALLA ANALIZADOR 1/3: Muestra en tiempo real el gráfico espectral de los niveles equivalentes por bandas de tercio de octava 6,3 Hz – 20 kHz (sin ponderación frecuencial) para el tiempo de integración consecutiva T, para el tiempo de medición t y para el tiempo de integración de 1 segundo.
  • Página 45: Opciones Suplementarias

    Opciones suplementarias 14. Opciones suplementarias En el SC202 se han incluido las siguientes opciones para la ayuda del operador durante la medición, zoom automático en las visualizaciones gráficas y borrado hacia atrás (Backerase). 14.1 Zoom La representación gráfica del amplio margen dinámico de medición del SC202 no permite la correcta apreciación de sucesos sonoros muy estables en las...
  • Página 46: Borrado Hacia Atrás (Backerase)

    14.2 Borrado hacia atrás (Backerase) Durante la medición de un suceso sonoro, especialmente durante las mediciones de ruido de fondo, pueden aparecer sonidos inesperados que no corresponden al evento sonoro que se quiere evaluar y que el sonómetro puede llegar a medir. En estas situaciones, puede ser interesante utilizar la opción BACKERASE (Borrado hacia atrás).
  • Página 47: Configuración Y Ajustes

    Configuración y ajustes 15. Configuración y ajustes Desde el menú se pueden configurar todas las prestaciones del SC202: fecha y ® hora, sensibilidad, comunicación Bluetooth , red WIFI, etc. Para acceder al menú y moverse por él, ver 12. 15.1 Opciones del menú...
  • Página 48: Información

    Mostrar información correspondiente al SC202. METROLOGIA* Mostrar las mediciones metrológicas (ver 17.4 y 17.5) La opción está disponible únicamente para los SC202 con versión de firmware (E) (ver 17) Una vez en la opción seleccionada, se podrán realizar los cambios que se deseen.
  • Página 49: Opción Registros

    En el área de indicadores aparecerá el icono mostrando que se trata de un registro guardado. Pulsando regresa a la lista de registros de la memoria del SC202. BORRAR REGISTROS Después de seleccionar el registro, pulsar . A continuación solicita confirmación para borrar dicho registro.
  • Página 50: Opción Memoria

    (mass storage). Después de seleccionar la opción USB aparecerá la siguiente pantalla: Para que el SC202 se comporte como un dispositivo de almacenamiento masivo cuando se conecte al PC, se deberá activar la opción. Mientras el sonómetro está configurado para comportarse como un dispositivo de almacenamiento masivo, el SC202 no permite realizar ninguna medición ni...
  • Página 51: Opción Bluetooth

    ® 15.1.4 Opción BLUETOOTH ® Esta opción permite activar la comunicación Bluetooth ® Una vez seleccionada la opción BLUETOOTH aparece la pantalla: Desde donde se podrá activar o desactivar la opción según convenga. ® El símbolo de Bluetooth aparece en el área de indicadores. INDICADOR DESCRIPCIÓN Bluetooth desactivado.
  • Página 52: Opción Wifi

    15.1.5 Opción WIFI Esta opción permite activar y desactivar la comunicación inalámbrica WIFI. Y asignar la red WIFI a la cual se conectará el SC202. Una vez seleccionada la opción WIFI aparece la pantalla: Escribir la red WIFI en el cuadro de texto de SSID y la contraseña en el cuadro de texto de Password.
  • Página 53: Opción Csv

    SEPARADOR DE DECIMALES XXX X Configurar el separador de decimales mediante el menú desplegable. NOTA (E): Para el sonómetro SC202 con versión de firmware (E), la configuración del parámetro Separador de decimales (XXX X) no está disponible ya que el separador de decimales es XXX,X (“,”) por defecto.
  • Página 54: Opción Fecha Y Hora

    15.1.8 Opción FECHA Y HORA Esta opción permite ajustar la fecha y la hora (y el offset horario) del SC202, con las que el SC202 referencia las mediciones y grabaciones. NOTA (E): Para el sonómetro SC202 con versión de firmware (E) la opción FECHA Y HORA realiza automáticamente el cambio horario verano/invierno,...
  • Página 55: Automáticamente

    Se deberá seleccionar la zona horaria deseada. NOTA (E): El SC202 con versión de firmware (E) coge Madrid como zona horaria. NOTA: Para poder hacer el ajuste automáticamente, se deberá conectar el equipo al servidor CESVACloud (ver 15.1.12).
  • Página 56: Corrección De Micrófono

    NOTA: Para el proceso de verificación antes y después de la medición con calibrador se recomienda realizarlo según se detalla en 10.1. NOTA (E): El sonómetro SC202 con versión de firmware (E) no dispone de este ajuste. Capítulo 15...
  • Página 57: Opción Alimentación

    Para establecer un tiempo de espera escribir los minutos deseados en el cuadro de texto y a continuación activar AUTO OFF. 15.1.12 Opción NUBE Esta opción permite verificar que el SC202 se ha conectado correctamente con el servidor CESVACloud. NOTA: Para que el equipo se pueda conectar al servidor (CESVACloud), la opción WIFI deberá...
  • Página 58: Opción Información

    Dirección BT  Nombre del BT  Normas que cumple el sonómetro * Estos campos están disponibles únicamente en los sonómetros SC202 con versión de firmware (E). ** La version de firmware indica: Versión: 00.00 versión de firmware para Orden ITC 155/2020 Versión:...
  • Página 59: Registros Y Gestión De La Memoria

    Registros y gestión de la memoria 16. Registros y gestión de la memoria La memoria del SC202 está estructurada en dos unidades (unidad A y unidad En la memoria del SC202 se pueden guardan los valores de las funciones medidas. Al apagarlo, los datos guardados no se pierden y pueden ser recuperados, visualizados y borrados directamente desde el mismo SC202 o copiados desde la memoria a un ordenador.
  • Página 60: Funciones Resultado Final

    A continuación se detallan las funciones guardadas: BASE DE FUNCIONES RESULTADO FINAL TIEMPOS      1maxt 1mint 2maxt 2mint AF5t ATmaxt ATmint 1maxt    1mint 2maxt 2mint, CTmaxt CTmint ZTmaxt ZTmint Tiempo de medición AFmaxt AFmint ASmaxt ASmint...
  • Página 61 A continuación se detallan las funciones guardadas: BASE DE FUNCIONES TIEMPOS      1maxt 1mint 2maxt 2mint AF5t ATmaxt ATmint 1maxt    1mint 2maxt 2mint, CTmaxt CTmint ZTmaxt ZTmint Tiempo de medición AFmaxt AFmint ASmaxt ASmint AImaxt AImint...
  • Página 62: Estructura De Un Registro

    únicamente si se ha configurado previamente (ver 15.1.7) 16.3 Estructura de un registro Cada vez que se guarda un resultado final o se efectúa una grabación, el SC202 guarda en memoria un registro. Para cada registro se muestra nombre, este consta de:...
  • Página 63: Borrar La Memoria

    (ver 17.4). 16.5 Borrar la memoria Para borrar completamente la memoria del SC202, verifique que no hay ninguna medición en curso y acceda al menú (ver 12.1). Automáticamente aparecerá...
  • Página 64: Versión De Firmware Para Orden Itc/155/2020

    Firmware log.csv (de la unidad B) ver 18.2.1, mediante el PC. 17.2 Separador decimal En el SC202 (E), el símbolo usado para indicar la separación entre la parte entera y la parte fraccional de un número decimal, es “,”.
  • Página 65: Visualización De Los Resultados Finales Metrológicos

    Se puede borrar los registros con una antigüedad superior a dos años desde la opción Metrología del menú (ver 17.5). 17.4 Visualización de los resultados finales metrológicos Para visualizar los resultados finales metrológicos, verifique que no hay ninguna medición en curso .
  • Página 66: Borrado De Los Resultados Finales Metrológicos

    17.5 Borrado de los resultados finales metrológicos Si su sonómetro tiene la versión de firmware (E), su equipo debe guardar automáticamente los resultados finales de las mediciones realizadas los últimos dos años. Por lo tanto el sonómetro le permite borrar los resultados finales metrológicos realizados hace más de dos años.
  • Página 67: Ajuste De Micrófono De Equipos Con Firmware Para Orden

    17.6 Ajuste de micrófono de equipos con firmware para Orden ITC 155/2020 El equipo SC202 (E) tiene la opción de ajuste de micrófono limitada: no permite modificar el modelo de micrófono ni el ajuste de sensibilidad, sólo la corrección de campo sonoro (F.F., D.F.).
  • Página 68: Identificación Del Modelo Y Número De Serie Del Micrófono

    17.8 Identificación del modelo y número de serie del micrófono El SC202 con la versión de firmware (E) dispone de la información de la clase del sonómetro, el modelo y el número de serie del micrófono correspondientes a la puesta en servicio del equipo. Esta se puede consultar en la opción INFORMACIÓN del menú...
  • Página 69 Una vez en la pantalla:  para seleccionar el horario de Canarias activar el selector (ver 15.1).  para seleccionar el horario Peninsular, desactivar el selector (ver 15.1). NOTA (E): En el fichero .csv de los resultados finales metrológicos se indica si se han realizado en horario de Canarias o en horario Peninsular.
  • Página 70: Uso De Las Entradas Y Salidas

    Uso de las entradas y salidas 18. Uso de las entradas y las salidas A continuación se detallan las entradas y salidas digitales y la salida AC del SC202.  Salida AC: Salida analógica Entradas/salidas de comunicaciones:  USB: Comunicación digital. Cumple con USB 2.0 tipo C full-speed ...
  • Página 71: Entradas Y Salidas Digitales

    El conector USB [16] es del tipo USB tipo C. Para conectarlo con un ordenador utilice el cable CN500. Esta entrada/salida permite:  Alimentar el SC202 conectándolo a un PC, a un power bank o a un alimentador.  Acceder a los datos almacenados en memoria.
  • Página 72  Microsoft Excel. También pueden exportarse a la aplicación CESVA Lab (disponible en www.cesva.com). Las carpetas con los ficheros csv se estructuran de la siguiente forma, cada carpeta corresponde a una medición y dentro de cada carpeta hay un fichero csv por cada 24 horas de grabación para cada base de tiempo (T, t, 1s, 20ms*).
  • Página 73: Comunicación Bluetooth

    Bluetooth Esta entrada/salida permite:  Conectar el sonómetro SC202 a la App SC202 Link de  Comunicar el SC202 con un dispositivo (PC, Tablet, móvil,…) mediante un protocolo. Para obtener el protocolo póngase en contacto con su distribuidor oficial NOTA: Para preservar la energía de las pilas, desactive la comunicación...
  • Página 74 Enviar las memorias al servidor CESVACloud. Y así disponer de ellas desde cualquier lugar.  Sincronizar la fecha y hora del sonómetro SC202 con el servidor CESVACloud (ver 15.1.8).  Actualizar el firmware del sonómetro SC202 sin necesidad de enviarlo al servicio técnico (ver 23.1).
  • Página 75: Accesorios

    Accesorios 19. Accesorios A continuación se detalla los accesorios suministrados con el SC202 y los accesorios opcionales que pueden ser adquiridos adicionalmente. 19.1 Accesorios suministrados Los accesorios suministrados con el SC202 son los siguientes: MODELO DESCRIPCIÓN CN500 Cable de conexión a PC (USB tipo C – USB)
  • Página 76 CN110 Cable prolongador de micrófono 10 m TR002 Adaptador para trípode PR003 Pértiga extensible de 3 m NOTA: sólo garantiza el correcto funcionamiento del equipo cuando se utilizan accesorios originales . Cualquier daño causado al equipo debido a accesorios no originales queda excluido de garantía. Capítulo 19 Accesorios...
  • Página 77: Especificaciones Técnicas

    UNE-EN 61672-1:2013, Clase 2, Grupo X y Z  UNE-EN 61260-1:2014, Clase 2 La clase del SC202 según la norma UNE-EN 61672-1 para la respuesta a ondas acústicas incidentes sobre el micrófono en la dirección de referencia en un campo libre es: CLASE MICRÓFONO...
  • Página 78: Modelos De Micrófono Y Sus Características Principales

    A continuación se detallan las características técnicas del micrófono y de los accesorios que se acoplan a estos. 20.2.1 Modelos de micrófono y sus características principales El SC202 como clase 2 puede incorporar los siguientes modelos de micrófono de la marca : P008.
  • Página 79: Respuesta Frecuencial

    -0,02 0,14 1000 -0,09 0,14 2000 0,08 0,16 4000 0,54 0,21 8000 3,35 0,28 12500 6,02 0,35 16000 3,66 0,43 20.2.3 Respuesta frecuencial RESPUESTA A ONDAS ACÚSTICAS PLANAS PROGRESIVAS INCIDENTES EN LA DIRECCIÓN DE REFERENCIA: Corrección para la respuesta en frecuencia media del micrófono para ondas acústicas planas progresivas incidentes en la dirección de referencia: P008 FRECUENCIA [Hz]...
  • Página 80 1600 1584,89 -0,40 0,00 1678, 80 -0,43 0,00 1778,28 -0,47 0,00 1883,65 -0,50 0,00 2000 1995,26 -0,52 0,00 2113,49 -0,56 0,00 -0,57 0,00 2238,72 2371,37 -0,59 0,00 -0,62 0,00 2500 2511,89 2660,73 -0,68 0,00 -0,69 0,00 2818,38 2985,38 -0,74 0,00 3150 3162,28 -0,82...
  • Página 81 14962,4 0,18 0,02 16000 15848,9 -1,45 0,05 Respuesta del SC202 en campo libre a ondas planas sinusoidales relativa a la correspondiente respuesta en campo libre en la dirección de referencia SC250 FRECUENCIA [Hz] Corrección Incertidumbre Exacta en base 10 [dB]...
  • Página 82 -0,13 0,09 Corrección para los efectos medios de las reflexiones de la caja del sonómetro y de la difracción alrededor del micrófono para ondas acústicas planas progresivas incidentes en la dirección de referencia: SC202 FRECUENCIA [Hz] Corrección Incertidumbre Exacta en base 10...
  • Página 83 125,893 0,00 0,00 158,489 0,00 0,00 199,526 0,00 0,00 251,189 0,00 0,00 316,228 0,03 0,00 398,107 0,03 0,00 501,187 0,07 0,00 630,957 0,16 0,00 794,328 0,07 0,00 1000 1000 0,08 0,00 1059,25 0,05 0,00 1122,02 0,05 0,00 1188,50 0,02 0,00 1250 1258,93 -0,06...
  • Página 84 5308,84 0,32 0,03 5623,41 0,11 0,03 5956,62 0,38 0,03 6300 6309,57 0,42 0,03 6683,44 0,26 0,03 0,56 0,03 7079,46 7498,94 0,58 0,03 8000 7943,28 0,45 0,03 8413,95 0,52 0,03 8912,51 0,57 0,03 9440,61 0,52 0,03 10000 10000 0,40 0,03 10592,5 0,41 0,03 0,54...
  • Página 85 Corrección para los efectos medios de la pantalla antiviento PV009 sobre la respuesta en frecuencia del sonómetro en ausencia de viento: PV009 FRECUENCIA [Hz] Corrección Incertidumbre Exacta en base 10 [dB] [dB] 1000 1000 0,27 0,00 1250 1258,93 0,40 0,00 1600 1584,89 0,56...
  • Página 86: Respuesta Con Incidencia Aleatoria En Un Campo Difuso

    RESPUESTA CON INCIDENCIA ALEATORIA EN UN CAMPO DIFUSO: Corrección para la respuesta en frecuencia media del sonómetro SC202, con la corrección de campo sonoro configurada para campo difuso, para la respuesta con incidencia aleatoria en un campo difuso: SC202 FRECUENCIA [Hz] Corrección...
  • Página 87: Efecto De Los Accesorios Opcionales Sobre El Micrófono

    -2,34 20.2.4 Efecto de los accesorios opcionales sobre el micrófono El SC202 cumple con las especificaciones de esta norma para la misma clase de funcionamiento cuando se instalan los siguientes accesorios: el cable alargador y el soporte para trípode TR002.
  • Página 88: Respuesta Direccional

    Variación máxima de la sensibilidad a 30°, 90° y 150º respecto a la dirección de referencia extendidas con la incertidumbre expandida de medida Plano Vertical y Horizontal SC202 FRECUENCIA Variación a 30º [dB] Variación a 90º [dB] Variación a 150º...
  • Página 89: Sonómetro: Diagramas De Directividad Plano Horizontal

    SONÓMETRO: DIAGRAMAS DE DIRECTIVIDAD PLANO HORIZONTAL: SONÓMETRO: DIAGRAMAS DE DIRECTIVIDAD PLANO VERTICAL: Capítulo 20 Especificaciones técnicas...
  • Página 90 30°, 90° y 150º incluyendo la dirección de referencia: Variación máxima de la sensibilidad a 30°, 90° y 150º respecto a la dirección de referencia extendidas con la incertidumbre expandida de medida Plano Vertical y Horizontal SC202 + PV009 FRECUENCIA Variación a 30º [dB] Variación a 90º...
  • Página 91: Sonómetro + Paraviento: Diagramas De Directividad Plano Horizontal

    SONÓMETRO + PARAVIENTO: DIAGRAMAS DE DIRECTIVIDAD PLANO HORIZONTAL: SONÓMETRO + PARAVIENTO: DIAGRAMAS DE DIRECTIVIDAD PLANO VERTICAL: Capítulo 20 Especificaciones técnicas...
  • Página 92: Índices De Directividad

    20.2.6 Índices de directividad A continuación se muestran los índices de directividad para determinar la respuesta ponderada en frecuencia relativa para incidencia aleatoria del sonómetro SC202. FRECUENCIA [Hz] SC202 Exacta en base 10 Corrección [dB] 251,19 0,11 316,23 0,05 398,11...
  • Página 93 -5,15 20000 19952,60 -5,56 A continuación se muestran los índices de directividad para determinar la respuesta ponderada en frecuencia relativa para incidencia aleatoria del sonómetro SC202 y paraviento PV009. FRECUENCIA [Hz] SC202 + PV009 Exacta en base 10 Corrección [dB]...
  • Página 94 2371,37 -0,34 2500 2511,89 -0,35 2660,73 -0,36 2818,38 -0,38 2985,38 -0,43 3150 3162,28 -0,49 3349,65 -0,56 3548,13 -0,62 3758,37 -0,69 4000 3981,07 -0,82 4216,97 -0,96 4466,84 -1,12 4731,51 -1,24 5000 5011,87 -1,33 5308,84 -1,39 5623,41 -1,53 5956,62 -1,71 6300 6309,57 -1,87 6683,44 -1,97...
  • Página 95: Tiempo De Precalentamiento

    20.3 MEDICIÓN 20.3.1 Tiempo de precalentamiento El tiempo de precalentamiento es de 35 segundos. 20.3.2 Margen de medición Margen de medición a 1 kHz para el sonómetro SC202 con el micrófono P008 (h): FUNCIONES: L (incluyendo L AeqT Micrófono Ponderación A [dB] Ponderación C [dB]...
  • Página 96: Ruido Eléctrico

    Tablas de los niveles de pico con ponderación C nominales en los límites superior e inferior de los rangos de funcionamiento lineal en cada rango de niveles (f). Margen de linealidad típico para el sonómetro SC202 con el micrófono P008: Frecuencia [Hz] Ponderación C [dB]...
  • Página 97: Prestaciones Temporales Y Del Reloj

    20.3.5 Prestaciones temporales y del reloj TIEMPO El tiempo de refresco de la pantalla es de 1s. Al iniciar una medición, el valor de las funciones con dependencia del tiempo de integración T tardará un tiempo T en aparecer por pantalla. Este valor se actualizará cada segundo, aunque no se apreciarán cambios hasta transcurrido un tiempo T.
  • Página 98: Calibración

    FRECUENCIA PONDERACIÓN A PONDERACIÓN C PONDERACIÓN Z TOLERANCIA [Hz] [dB] [dB] [dB] CLASE 2 [dB] - 70,4 - 14,3 + 5,0; -  12,5 - 63,4 - 11,2 + 5; -  - 56,7 - 8,5 + 5; -  - 50,5 - 6,2 ...
  • Página 99: Filtros De Bandas De Octava Y Tercio De Octava

    CB004 o CB012 y consulte el apartado 10.1. 20.5 FILTROS DE BANDAS DE OCTAVA Y TERCIO DE OCTAVA El SC202 dispone de filtros de bandas de octava y de bandas de tercio de octava clase 2 según la norma UNE-EN 61260-1:2014.
  • Página 100: Margen De Medición (Analizador De Espectro Por Bandas De Octava)

    100,00 125,89 125,89 158,49 199,53 251,19 251,19 316,23 398,11 501,19 501,19 630,96 794,33 1000 1000 1000 1000,0 1250 1258,9 1600 1584,9 2000 1995,30 2000 1995,3 2500 2511,9 3150 3162,3 4000 3981,10 4000 3981,1 5000 5011,9 6300 6309,6 8000 7943,30 8000 7943,3 10000 10000...
  • Página 101: Margen De Medición (Analizador De Espectro Por Bandas De Tercio De Octava)

    4000 de 23,9 a 137 8000 de 22,9 a 137 16000 de 26,1 a 137 20.5.3 Margen de medición (analizador de espectro por bandas de tercio de octava) Margen de medición (con error de linealidad inferior a 0,4 dB): MICRÓFONO P008 FRECUENCIA [Hz] Margen [dB]...
  • Página 102: Criterios Ambientales Electrostáticos Y De Radiofrecuencia

    8000 de 18,1 a 137 10000 de 17,2 a 137 12500 de 16,8 a 137 16000 de 24,4 a 137 20000 de 20,9 a 137 20.6 CRITERIOS AMBIENTALES ELECTROSTÁTICOS Y DE RADIOFRECUENCIA 20.6.1 Tiempo de estabilización El tiempo de estabilización después de cambios en las condiciones ambientales (l) es de 5 minutos. 20.6.2 Criterios ambientales INFLUENCIA DE LA PRESIÓN ESTÁTICA: hasta 3.500 m...
  • Página 103: Criterios Electrostáticos

    CN110) y SC202 en pantalla sonómetro, función L ORIENTACIÓN DE REFERENCIA: SC202 en posición vertical, con el eje principal del SC202 perpendicular a la dirección de propagación del campo en polarización horizontal. Con todos los cables conectados y con el...
  • Página 104: Tipo De Salida

    Pantalla sonómetro, función L . SC202 en posición vertical, con FUNCIONAMIENTO Y POSICIÓN QUE el eje principal del SC202 perpendicular a la dirección de PRODUCE LA MÁXIMA SUSCEPTIBILIDAD propagación del campo con polarización vertical. Con todos los (MÍNIMA INMUNIDAD) A CAMPOS RADIADOS O cables conectados y con el alimentador AM300 CONDUCIDOS A TRAVÉS DE LA...
  • Página 105: Comunicación Inalámbrica

    0,1 dB 20.9 ALIMENTACIÓN 20.9.1 Pilas El SC202 se puede alimentar con tres tipos de pilas, por lo que se deberá indicar el tipo de pila que se va a utilizar (ver 15.1.10). TIPOS DE PILAS: 3x pilas alcalinas de 1,5 V tamaño AA (LR6) 3x pilas litio de 1,5 V tamaño AA (LR6)
  • Página 106: Duración Típica Con Funcionamiento Continuo

    5 V DC  5% CORRIENTE MÍNIMA: Para alimentar el SC202 desde una red de corriente alterna pública se recomienda el uso del alimentador de red AM300 y el cable CN500. declina toda responsabilidad por el uso de alimentadores distintos al recomendado.
  • Página 107: Certificados

    De acuerdo con la Orden ITC/155/2020. (Puede descargar una copia del certificado, en el apartado de metrología de la página web www.cesva.com) 20.11.3 Notas Si su SC202 dejase de cumplir cualquiera de estas especificaciones diríjase al servicio oficial más próximo para su verificación, ajuste o reparación.
  • Página 108: Mantenimiento Y Precauciones

    No se pueden mezclar los distintos tipos de pilas. Las tres pilas tienen que ser del mismo tipo.  Extraiga las pilas si no va a utilizar el SC202 durante un periodo largo de tiempo.  Cuando el SC202 se alimenta a través del puerto USB C, se deberá emplear fuente alimentación...
  • Página 109  ADVERTENCIA: En la tapa de las pilas se encuentra el símbolo . Este símbolo indica que para temperaturas ambientes de entre 40 y 50 ºC solamente se pueden utilizar pilas certificadas por la norma IEC 60086-4, protegidas contra cortocircuitos y que soporten una temperatura ambiente de 60 ºC, se recomienda el modelo Energizer L91 Li/FeS2, para otros modelos consultar con el fabricante.
  • Página 110: Consejos Para Realizar Mediciones

     Cualquier golpe en el SC202 es captado por el micrófono y puede alterar el valor de la medición y dañarlo permanentemente. ...
  • Página 111: Actualización Del Firmware Y Activación De Módulos

    23.1 Actualización del firmware Para actualizar el firmware del SC202, acceder a la opción NUBE del menú (ver 15.1.12). Comprobar que la conexión entre el SC202 y el servidor CESVACloud es correcta: En la parte inferior de la pantalla muestra si hay una actualización de firmware...
  • Página 112 A partir de este momento ya se puede encender el sonómetro. 23.2 Activación de un módulo opcional del SC202 Los módulos opcionales pueden adquirirse en el momento de comprar el SC202 o posteriormente. Para incorporarlos, simplemente contacte con su distribuidor oficial y proporciónele el número de serie de su sonómetro y...
  • Página 113: Activación De Un Módulo Opcional Del Sc202 Link

    23.3 Activación de un módulo opcional del SC202 Link Para incorporar un módulo opcional a la aplicación SC202 Link, simplemente contacte con su distribuidor oficial y proporciónele el número de serie de su sonómetro y gestione los trámites de adquisición del módulo.
  • Página 114: Nomenclatura De Funciones

    Funciones 24. Funciones 24.1 Nomenclatura de funciones A continuación se especifican las funciones que mide el SC202 su nomenclatura y una breve definición de estas. 24.1.1 Parámetros sonómetro FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Nivel de presión sonora con ponderación frecuencial A y ponderación temporal rápida (Fast) Nivel de presión sonora con ponderación frecuencial C y ponderación temporal rápida...
  • Página 115 Nivel de presión sonora con ponderación frecuencial X y ponderación temporal impulsiva (Impulse) Nivel máximo de presión sonora con ponderación frecuencial A y ponderación temporal AImax impulsiva (Impulse) durante el tiempo de T, t y 1s Nivel máximo de presión sonora con ponderación frecuencial C y ponderación temporal CImax impulsiva (Impulse) durante el tiempo de T, t y 1s Nivel mínimo de presión sonora con ponderación frecuencial A y ponderación temporal...
  • Página 116 Tiempo de integración deslizante programable : Estas funciones son medidas por el SC202 pero no se muestran en pantalla. La manera de obtener los resultados de estas funciones es haciendo una grabación y posteriormente visualizarla el fichero .csv desde el PC (ver 18.2.1).
  • Página 117: Parámetros En Bandas De Octava

    24.1.2 Parámetros en bandas de octava 1/1 FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Nivel de presión sonora continuo equivalente de toda la medición de la banda de octava centrada en la frecuencia f Nivel de presión sonora continuo equivalente con tiempo de integración T de la banda de octava centrada en la frecuencia f Nivel de presión sonora continuo equivalente con tiempo de integración 1 segundo de la banda de octava centrada en la frecuencia f...
  • Página 118: Descripción De Funciones

    24.2 Descripción de funciones A continuación se describen brevemente las funciones que mide el SC202 para los distintos modos de medición. 24.2.1 Nivel de presión sonora con ponderación temporal rápida (Fast) y lenta (Slow) (Fast) Es el valor rms con promediado exponencial rápido de 125 ms, en decibelios.
  • Página 119: Nivel De Presión Sonora Con Ponderación Temporal Impulso (Impulse)

    24.2.2 Nivel de presión sonora con ponderación temporal impulso (Impulse) (Impulse) Es el máximo del valor rms a corto plazo con promediado exponencial de 35 ms, en decibelios.   PROMEDIADO DETECTOR 10  p(t) EXPONENCIAL DE PICO ...  = 35 ms ...
  • Página 120 T (parámetro programable). Se presenta cada intervalo de tiempo T. Es decir, cada intervalo de tiempo T el SC202 muestra el nivel equivalente correspondiente al último intervalo de tiempo T. El nivel equivalente L es el nivel equivalente correspondiente al tiempo de ...
  • Página 121: Referencia A Normas

    20.3.6 Ponderación frecuencial proporcionadas 5.1.12 Descripción del rango de niveles con el valor 20.3.2 Margen de medición nominal con ponderación A a 1 kHz El SC202 tiene un único rango Recomendación para seleccionar el rango óptimo Capítulo 25 Referencia a normas...
  • Página 122 5.1.18 Descripción de cada canal independiente de El SC202 dispone de un solo canal de entrada entrada 5.1.19 Intervalo de tiempo inicial después del 20.3.1 Tiempo de precalentamiento encendido Ajustes a la frecuencia de comprobación de...
  • Página 123 Funcionamiento e interpretación de las No es necesaria la indicación “por debajo rango” ya indicaciones “por debajo rango”. que el SC202 tiene un solo rango, el límite inferior del cual viene determinado por el ruido inherente del micrófono y de los componentes electrónicos dentro del sonómetro...
  • Página 124 Método para trasferir o descargar resultados de 18 Uso de las entradas y las salidas una medición a través de una salida digital 5.15.6 Dispositivos alternativos de presentación de El SC202 no dispone de dispositivos alternativos de resultados presentación de resultados. 5.19 Salida analógica o digital 5.19.1...
  • Página 125 PÁRRAFO DESCRIPCIÓN SECCIÓN Manual SC202 UNE-EN 61672-1 5.23 Alimentación eléctrica 5.23.2 Tensiones de alimentación máxima y mínima 20.9 ALIMENTACIÓN 5.23.3 Tipos de pilas 20.9 ALIMENTACIÓN 5.23.4 Tiempo de funcionamiento continuo cuando se 20.9 ALIMENTACIÓN han colocado las pilas completamente cargadas 5.23.5...
  • Página 126: Provisiones Para La Utilización Con Dispositivos Auxiliares

    9.2.1 e) Características y funcionamiento de cada canal El SC202 sólo tiene un canal independiente. 9.2.1 f) Se deberá indicar la manera de minimizar las 22 Consejos para realizar mediciones influencias...
  • Página 127 20.3.2 Margen de medición ponderación A nominales a 1kHz. 9.2.2 f) Funcionamiento de los controles del rango de No hay control de rango de niveles. El SC202 tiene niveles un solo rango. 9.2.2 g) Una descripción de los dispositivos de 6 Pantalla presentación de resultados y de las frecuencias...
  • Página 128 PÁRRAFO DESCRIPCIÓN SECCIÓN Manual SC202 UNE-EN 61672-1 9.2.3 d) El voltaje cuadrático medio y de la frecuencia 20.9.2 Alimentación externa nominales del suministro y los límites de aceptación alrededor de los valores nominales. 9.2.4 Ajustes a la frecuencia de comprobación de la calibración...
  • Página 129 11.5 Indicador de “por debajo del rango”(under- range) 9.2.6 k) Funcionamiento de cualquier umbral El SC202 no proporciona umbrales seleccionable por el usuario para las mediciones de los niveles de sonido promediados en el tiempo o de los niveles de exposición sonora.
  • Página 130: Información Para Los Ensayos

    PÁRRAFO DESCRIPCIÓN SECCIÓN Manual SC202 UNE-EN 61672-1 9.2.8 c) Declaración conformidad 20.6.4 Criterios de los campos a la frecuencia de la especificaciones de inmunidad a los campos a red alterna de alimentación y de radiofrecuencia la frecuencia de la red alterna de alimentación o de radiofrecuencia.
  • Página 131: Filtros De Bandas De Octava Y Tercio

    PÁRRAFO DESCRIPCIÓN SECCIÓN Manual SC202 UNE-EN 61672-1 9.3 l) Tiempo de estabilización tras cambios en las 20.6.1 Tiempo de estabilización condiciones ambientales. 9.3 m) Si es aplicable, la intensidad cuadrática media No aplica del campo eléctrico sin modular mayor que 10 V/m para que el sonómetro cumple la norma...
  • Página 132 DE OCTAVA performance requirements of this standard 7.1 b) For each analysis channel, a list of nominal El SC202 sólo tiene un canal mid-band frequencies for all filters for all filters of each available filter bandwidth 7.1 c) Reference attenuation 20.5.1 Filtros de bandas de octava y tercio de octava...
  • Página 133 PÁRRAFO DESCRIPCIÓN SECCIÓN Manual SC202 IEC 61260 7.2 b) Linear operating range and level linearity acceptance limits, of output signal levels outside 7.2 c) The maximum root-mean-square value of a 20.2.1 Modelos de micrófono y sus características sinusoidal input signal at any frequency in the...
  • Página 134 PÁRRAFO DESCRIPCIÓN SECCIÓN Manual SC202 IEC 61260 7.3 h) The configuration for the reference orientation 20.6 CRITERIOS AMBIENTALES for tests of immunity to power-frequency and ELECTROSTÁTICOS Y DE RADIOFRECUENCIA radio-frequency fields 7.3 i) The mode of operation and connecting 20.6 CRITERIOS AMBIENTALES devices that produce minimum immunity to ELECTROSTÁTICOS Y DE RADIOFRECUENCIA...
  • Página 136 Maracaibo, 6  08030 Barcelona (España)  Tel. (+34) 934 335 240 Fax (+34) 933 479 310  www.cesva.com info@cesva.com...

Tabla de contenido