• Asegurarse del peso del paquete por los documentos de transporte para utilizar el medio de elevación adecuado.
• En fase de desembalaje, controlar la integridad y la exacta cantidad de los componentes y en caso de daño o falta,
contactar al revendedor o directamente al fabricante para acordar los procedimientos a adoptar.
• El material de embalaje debe desecharse apropiadamente conforme a las leyes vigentes.
RIESgO RESIDUOS
No obstante el respeto de las normas de seguridad e informaciones reportadas en el manual, persisten durante el uso
de la bomba, riesgos de residuos mencionados a continuación.
• Peligro de naturaleza térmica: durante el funcionamiento la bomba, en relación a la temperatura del líquido bombea-
do, puede alcanzar temperaturas elevadas. Por ello el ejecutor del proyecto de instalación deberá tenerlo en cuenta
y proporcionar las protecciones adecuadas y señales de advertencia para el personal.
NORMAS gENERALES DE SEgURIDAD Y TUTELA AMbIENTAL
• Se prohíbe el uso de la bomba a menores y personas no idóneas al uso de la misma.
• Al primer encendido se aconseja utilizar agua limpia para verificar la efectiva funcionalidad de la bomba.
• La bomba no puede ser puesta en funcionamiento si la máquina en la cual está instalada no cumple con las disposi-
ciones de seguridad previstas por las Directivas Comunitarias.
• Antes de poner en funcionamiento a la bomba es indispensable leer atentamente las indicaciones presentes en el
manual de la máquina sobre la cual está instalada la bomba. En particular, asegurarse de comprender bien el funcio-
namiento de la máquina en lo que refiere a las operaciones de interceptación del líquido.
• No acercarse a las partes en movimiento de la bomba, aún estando adecuadamente protegidas.
• No operar en el área de actividad de la bomba sin contar con protección para los ojos y resto de la indumentaria.
• Asegurarse que en el circuito de impulsión exista una válvula de seguridad de capacidad adecuada además de la
válvula de regulación de la presión.
• Asegurarse que todas las tuberías estén íntegras y libres de abolladuras.
• No utilizar la bomba a presiones superiores a las máximas previstas.
• No operar a una velocidad de rotación superior a la indicada en la tarjeta de la bomba.
• Detener la bomba, descargar la presión del sistema y limpiar el circuito con agua limpia antes de la realización del
mantenimiento o control.
• Utilizar la bomba exclusivamente a temperaturas comprendidas entre 7 y 60º C (45-140°F).
• No desmontar el acumulador de presión antes de descargar completamente el aire en presión mediante la válvula
apropiada.
• No almacenar la bomba conteniendo líquidos peligrosos.
• No realizar operaciones de mantenimiento sobre la bomba si está en movimiento.
• Se prohíbe utilizar la bomba sin los dispositivos de seguridad previstos: casquetes de protección para ejes y juntas
cardánicas y válvula de sobrepresión de capacidad adecuada sobre el circuito de impulsión.
• Se prohíbe utilizar la bomba para lavar o pulverizar: personas, animales o bienes delicados, equipos eléctricos bajo
tensión o productos químicos de los cuales se desconozcan las características.
• No modificar de ningún modo las condiciones de instalación de la bomba, en particular no modificar la fijación y la
conexión hidráulica.
• La bomba fue proyectada y construida para el bombeo de agua y de productos químicos en solución acuosa nor-
malmente utilizados para la protección de los cultivos agrícolas. El bombeo de líquidos y/o sustancias diversas de las
indicadas pueden causar daños a la bomba. En particular no bombear:
• Soluciones acuosas con densidad y viscosidad superiores a las del agua.
BOMBAS DE MEMBrAnA
9