Página 12
de seguridad (D) en el eje impulsor ubicado en el orificio
roscado más cercano a Ia caja del cojinete.
13. Si el estator no se hubiera ajustado proviamente a Ia
caja de succión (Sección 4-31, paso 5), se deberá proceder a
ajustarlo en este momento.
4-33. Montaje del Soporte y Descarga del Estator
1. Coloque Ia parte superior del soporte o soportes del
estator (31) sobre el mismo, y fíjelo a Ia mitad inferior de los
soportes del estator utilizando tornillos de cabeza hexagonal (L).
2. Coloque Ia junta del estator (34) encastrada en Ia brida
de descarga (37) y ubique Ia brida de descarga en el extremo
del estator. Alinee los orificios en la abrazadera del estator
(36B) con los orificios roscados en Ia brida de descarga, e
instale y ajuste los tornillos de cabeza hexagonal (M).
4-34. Montaje Final
1. Instale las placas de inspección (32) en Ia caja de
succión (29) con las juntas (33), utilizando tornillos de cabeza
hexagonal (P) y arandelas de seguridad.
2. Instale los tapones de tubo (Q y J) y los accesorios
ZERK (K) en los orificios roscados correspondientes de Ia caja
de succiôn. Instale los tapones de tubo (N) en los orificios
roscados de Ia caja del cojinete o, si los prefiere, adose líneas
de drenaje.
3. Conecte Ia fuente de alimentación. Abra el agua hacia Ia
empaquetadura si se utiliza. Abra las válvulas de succión y de
descarga y ponga Ia bomba en marcha.
4-35. Ajuste de Ia Empaquetadura
Para el ajuste de Ia empaquetadura, véase Ia Sección 4-3.
4-36. ALMACENAMIENTO
4-37. Almacenamiento a Corto Plazo. El almacenamiento
durante 6 meses o menos no dañará Ia bomba. No obstante,
asegúrese de protegerla lo mejor posible, siguiendo los
siguientes pasos:
1. Guarde Ia bomba bajo techo toda vez que sea posible o
cúbrala con algün tipo de cubierta protectora. No permita que se
acumule humedad alrededor de Ia bomba.
2. Saque el tapón de drenaje y examine las placas de
inspección para permitir que el cuerpo de la bomba drene y se
seque completamente. Reemplace las placas de inspección.
3. Afloje el prensaestopas de Ia empaquetadura y agregue
una buena cantidad de grasa en Ia caja de Ia empaquetadura.
Ajuste las tuercas del prensaestopas en forma manual
solamente. Cuando se utilicen sistemas de agua a presión, no
utilice grasa. Para ello se recomienda utilizar una pequeña
cantidad de aceite liviano.
4. Consulte las instrucciones del fabricante del impulsor
para obtener sugerencias sobre cómo almacenar el motor y/o el
impulsor.
5. Véanse las Secciones de Operación 3-1 a 3-4 antes de
Ia puesta en marcha. Asegúrese de que todos los Iubricantes
estén en buen estado.
4-38. Almacenamiento a Largo Plazo. Si Ia bomba va a
permanecer almacenada más de seis meses, Ileve a cabo los
procedimientos descritos para el almacenamiento a corto plazo
más los siguientes:
1. Gire Ia bomba ocasionalmente en forma manual unas
cuantas revoluciones para evitar que el rotor quede fijado en una
posición en eI elastómero del estator. De esta forma se evitará
un mal arranque y una excesiva torsión cuando Ia bomba se
ponga nuevamente en funcionamiento.
2. Aplique inhibidor de corrosión a todas las superficies no
pintadas de hierro fundido y acabado de acero al carbono.
3. Si fuera necesario, quite las correas de transmisión.
4-39. ESPECIFICACIONES DE LA
EMPAQUETADURA
La empaquetadura estándar de todas las bombas Moyno
2000 consiste en fibras trenzadas PTFE impregnadas con grafito
ultrafino. Existen tipos opcionales de empaquetaduras tipo
higiénico, alta temperatura y otros tipos de servicio. Consulte a
su representante Moyno más cercano.
4-40. VARIACIONES DE LAS PIEZAS ESTANDAR
Las siguientes son variaciones disponibles para modificar las
bombas parA satisfacer las condiciones especiales de bombeo.
Si el código de las guarniciones de su bomba no fuera "AAA",
comuníquese con su representante Moyno más cercano para
obtener una aclaración. No modifique su bomba a menos que
haya determinado que es compatible con su aplicación.
El código de guarniciones de tres caracteres está diseñado
de Ia siguiente manera: el primer caracter identifica cualquier
variación en el sellado. El segundo carácter identifica cualquier
variación interna y el tercer carácter identifica cualquier variación
de rotor.
El código de las guarniciones "AAA" representa una bomba
con caracteristicas estándar. Las desviaciones de lo que resulta
estándar se indicarán cambiando el carácter correspondiente a
partir de las elecciones enumeradas. Cuando se combinan dos o
más letras se utilizan guiones para separar las tres áreas del
código de las guarniciones y para hacerlo más claro.
VARIACIONES DEL SELLADO
A – EMPAQUETADURA TRENZADA DE TEFLON Y
GRAFITO, (Negra).Estándar para todas las líneas,
excepto las Bombas de Desmontaje Rápido. Opcional en
las Bombas de Desmontaje Rápido.
C – EMPAQUETADURA TRENZADA DE TEFLON,
(Blanca). Empaquetadura opcional en todas las
líneas.
D – DOBLE SELLO MECANICO. Opcional en todas las
líneas. No se ofrece en el armazón No. 2 (L).
F – EMPAQUETADURA TRENZADA DE TEFLON
GRADO HIGIENICO, (Blanca). Común en todas las
Bombas de Desmontaje Rápido. Opcional en todas las
otras líneas.
G - 100% EMPAQUETADURA DE GRAFITO, (Gris).
Opcional para todas las líneas.