Cimientos; Alineación Del Eje; En Las Unidades Conectadas Mediante Acoplamiento; En Las Unidades De Transmisión Por Correa - moyno 2000 Manual De Servicio

Tabla de contenido

Publicidad

2.6.

CIMIENTOS

Cada unidad debe estar montada sobre una base sólida de
acero, que a su vez estará montada en una base de concreto.
El cimiento debe ser aproximadamente de 4 a 8 pulgadas más
largo y más ancho que Ia base para Ia cual se ha construido.
(Véase fig. 2-1.) Los pernos del soporte de Ia base deben estar
ubicados en el cimiento.
Figura 2-1. Ejemplo de un Cimiento Tipico
Examine Ia superficie de Ia base con un nivel de carpintero,
y coloque las calzas debajo de Ia base en los lugares
necesarios, para poder nivelarlo. Luego, verifique Ia bomba, el
engranaje impulsor y las entradas de las bombas para asegurar
que están nivelados. Las unidades completas del montaje de Ia
base proporcionadas por Robbins & Myers, incluyendo Ia
bomba y el impulsor, se nivelan con relación a Ia base en
fábrica. Puede que haya un desplazamiento durante el envío. La
bomba y el impulsor deben realinearse. Se debe tener cuidado
para asegurar que todos los componentes están a nivel y
montados en una línea directa.
Para obtener una mayor rigidez y menor nivel de ruidos, se
debe fijar la base al cimiento, luego de que los pernos de
soporte se hayan ajustado en forma pareja. Para ello se
recomienda utilizar una lechada de buena calidad y que no se
contraiga. Los espacios entre Ia base y el cimiento alrededor de
las calzas deben Ilenarse con lechada. Permita que Ia lechada
se seque de acuerdo con las instrucciones del fabricante, y
luego ajuste totalmente los pemos del soporte.
2-7.
ALINEACIÓN DEL EJE
Si bien las unidades de Robbins & Myers con base que se
debe montar están niveladas con respecto a Ia base antes de
su envío, Ia mayoría de las bombas más grandes y de las
unidades impulsoras se envían con el acoplamiento flexible
desconectado.
Una vez que Ia base se haya fijado al cimiento, verifique las
siguientes condiciones:
2-8.

En las unidades conectadas mediante acoplamiento,

asegúrese de que Ia bomba y los ejes impulsores estén
realineados antes de conectar el acoplamiento. Tenga cuidado
de asegurar que todos los componentes estén nivelados y
montados en una linea directa.
Verifique
el
espacio
acoplamiento (véase las recomendaciones para el acoplamiento
entre
los
empalmes
de
hechas por los distintos fabricantes). El ajuste generalmente se
puede realizar aflojando los pernos de montaje de Ia bomba o
del impulsor, y moviendo el componente suelto para alinearlo
con el componente fijo. En los acoplamientos que poseen ejes
de igual diámrtro, es posible colocar una regla recta a través de
los empalmes de acoplamiento para verificar la alineación.
2-9.
En las unidades de transmisión por correa, verifique
que las roldanas y los dientes del engranaje estén alineados.
Controle que las correas tengan Ia tensión adecuada. La
tensión variará con el tipo de correa, las distancias al centro y
las velocidades de Ia correa. Consulte con el fabricante de
correas para obtener las recomendaciones especificas.
2-10. LAVADO A PRESIÓN DE LA
EMPAQUETADURA
La empaquetadura puedo lubricarse con grasa mediante el
accesorio de grasa ubicado en Ia caja, o conectar una cañería
al chasis para permitir el lavado.
Cuando el material que se bombea es abrasivo, se
recomienda el lavado a presión de Ia empaquetadura para
extender Ia vida del eje.
La empaquetadura no se lubrica con grasa en fábrica antes
de su envio.
Se puede inyectar agua limpia a través de un orificio NPT de
1/8 de pulgada que, normalmente, contiene el accesorio de
grasa para Iubricación de Ia empaquetadura. Debe permitirse
que el agua se filtre por el eje, y salga por el segundo orificio de
Ia caja de Ia empaquetadura. La descarga de Ia caja de Ia
empaquetadura debe reducirse levemente, para mantener de 10
a 15 PSI más de presión en Ia caja de la empaquetadura que en
Ia caja de succión. (Véase fig. 2-2.) El nivel del flujo debe ser de
aproximadamente 1/2-2 gpm.
Si se utiliza un sello mecánico, consulte las instrucciones del
fabricante del sello, para determinar el método de lavado a
presión del mismo.
Figura 2-2. Disposición típica para el lavado a presión que
incluye: válvula del filtro (1), válvula reguladora de Ia
presión (2), medidor de flujo de caudal variable (3), válvula
del solenoide (4), manómetro de presión (5) y compuerta de
aguja (6).
Página 3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para moyno 2000

Tabla de contenido