STA (Switch-TA)
El cartucho STA posee las funcionalidades del sistema STA. Fácil
calibración mediante una única válvula de aire instalada en la parte
inferior. Además, el cartucho STA, mediante la rotación del pomo STA de
color plateado instalado en la parte superior de la barra, permite regular
la carrera y la altura de la horquilla.
2.3 Lubricación y enfriamiento
Las horquillas pueden utilizar diferentes tecnologías de lubricación
y enfriamiento.
En los sistemas Open Bath (baño abierto), el aceite presente en el
interior de la barra, además de ser un elemento indispensable para
el funcionamiento hidráulico, cumple con todas las necesidades de
lubricación y enfriamiento de las partes deslizantes internas. Además, el
volumen del aceite, si se varía dentro de los rangos recomendados, es un
elemento adicional de calibración, permitiendo modifi car la progresividad
del sistema de suspensión. Con respecto a los sistemas con cartuchos
sellados, el sistema Open Bath permite reducir las intervenciones de
lubricación desde el exterior de los dispositivos deslizantes.
El sistema Open Bath asegura una excelente lubricación desde
el primer "hundimiento" de la horquilla y en todas las condiciones
climáticas y de uso.
En los sistemas equipados con cartucho sellado, las piezas internas
deslizantes se lubrican con un aceite o grasa especial. El lubricante
no actúa como un elemente de ajuste adicional por lo que los
niveles establecidos deben cumplirse rigurosamente.
La mejor lubricación se logra durante la utilización, cuando los
esfuerzos y los hundimientos de la horquilla permiten que el aceite
pueda subir por "batimiento" desde el fondo de la barra hasta
alcanzar y lubricar los casquillos.
2.4 Casquillos de guía y retenes
La guía de los barras dentro de las botellas incluye dos casquillos
con material adicional de Tefl on®, con muy bajo coefi ciente de
fricción.
En los modelos 44, 55, 66, 888, Corsa, Marathon y modelos 4X,
el notable deslizamiento de los modelos Bomber ha sido superado
gracias a la utilización de nuevos casquillos y sellos capaces de
ofrecer un coerfi ciente de fricción inferior al 30% y un rendimiento
constante en el tiempo. Esto permite un optimal acoplamiento entre
las barras y las botellas. Los nuevos casquillos dejan un espacio
para que el aceite se mueva hacia arriba y hacia abajo, mejorando
la lubricación y ofreciendo el deslizamiento perfecto.
En la extremidad superior de la botella, hay un grupo de sellado
que evita las pérdidas de aceite, al igual que la entrada de agentes
contaminantes en el aceite y en el cartucho hidraúlico.
Se ha colocado un aro de espuma especial en los modelos 44, 55,
66, 888, Corsa, Marathon y 4X y en el grupo de sellado que aporta
mayor suavidad siempre que se lubrique cada cierto tiempo.
3. INSTALACIÓN
3.1 Instalación en el cuadro
La horquilla está dotada de un tubo de dirección de tipo "A-Head
Set" que deberá ser cortado para adaptarlo al cuadro sobre el cual
será instalada. La instalación de la horquilla en el cuadro de la
bicicleta representa una operación muy delicada que debe ser
efectuada sólo por personal experto y cualifi cado.
¡A
!
TENCIÓN
La instalación del sistema de suspensión requiere un
conocimiento
específi co,
experiencia. Nociones generales de mecánica podrían no ser
sufi cientes para instalar de manera correcta el sistema de
suspensión. Se aconseja hacer instalar la suspensión sólo por
un Centro Suspensiones autorizado Marzocchi. Una instalación
incorrecta puede dañar el sistema de suspensión Marzocchi y
provocar accidentes y lesiones graves o mortales.
La interferencia del manguito según la base y el juego entre manguito
y bastidor son factores particularmente críticos para la seguridad
del utilizador. Por este motivo las operaciones de mantenimiento y
de instalación deben ser efectuadas exclusivamente en un centro
de asistencia técnica autorizado que dispone de herramientas y
conocimientos específi cos.
¡A
!
TENCIÓN
En los modelos de doble pletina Marzocchi, la cabeza está
acoplada a las barras mediante tornillos. En este caso,
durante la instalación, es necesario atenerse a las siguientes
instrucciones.
Las barras con diametro exterior a sección variable de unos
modelos de 888, tienen que ser fi jados a las pletinas así que el
abujero de la platina cierre completamente la barra en la zona de
diametro máximo (Figura 2A)
En las horquillas con doble platina, si hay muescas de referencia
sobre las barras,la parte parte baja de la platina inferior,debe
colocarse sobre dicha muesca, por encima de la muesca MIN y
un máximo 6 mm sobre de la referencia.
La distancia entre el neumático infl ado y la parte inferior de la cabeza,
con la horquilla al fi nal de recorrido, debe ser al menos 4 mm.
En las horquillas de doble pletina, el largo máximo del tubo de
dirección entre las dos pletinas (ver Figura 2B) debe resultar
inferior a los valores (H) de la Tabla 1.
R
ECUERDE
Los adhesivos están protegidos por una película protectora que
debe quitarse antes del uso.
A
B
Figura 2 - Instalación de horquillas de dos pletinas en el cuadro: (2A) Fijación de las
pletinas de dirección, (2B) Largo máximo del tubo de dirección entre las pletinas.
Modelo
Largo máx. entre las pletinas de dirección
888 (excepto 888 RV)
160 mm (180 mm con placa superior alta,
888 RV
Tabla 1 - Largo máximo del tubo de dirección entre las pletinas
herramientas
adecuadas
opcional)
158 mm
7
y