Publicidad

Automatizaciones para puertas correderas
FA01162-ES
Serie BK
BKS08AGS / BKS12AGS / BKS18AGS
BKS22AGS / BKS18RGS
ES Español
MANUAL DE INSTALACIÓN

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para CAME BK Serie

  • Página 1 Automatizaciones para puertas correderas FA01162-ES Serie BK BKS08AGS / BKS12AGS / BKS18AGS BKS22AGS / BKS18RGS ES Español MANUAL DE INSTALACIÓN...
  • Página 3 El producto debe destinarse exclusivamente al uso para el cual ha sido expresamente diseñado. Cualquier uso diferente se debe considerar peligroso. Came S.p.A. no es responsable de eventuales daños causados por usos impropios, erróneos o irrazonables. • El producto objeto de este manual, con arreglo a la directiva máquinas 2006/42/CE se debe considerar como una “cuasi máquina”.
  • Página 4: Descripción

    EXPLICACIÓN Este símbolo destaca las partes que se deben leer con atención. Este símbolo destaca las partes relacionadas con la seguridad. ☞ Este símbolo indica lo que hay que comunicar al usuario. Las medidas, salvo indicación contraria, son en milímetros. DESCRIPCIÓN Automatización con tarjeta electrónica y finales de carrera mecánicos para puertas correderas de hasta 2.200 kg.
  • Página 5: Ciclos De Trabajo

    CICLOS DE TRABAJO BKS08AGS / 12AGS / 18AGS / 22AGS Dato BKS18RGS Ciclos/hora (n°) Ciclos consecutivos (n°) El cálculo de los ciclos se refi ere a una puerta de longitud estándar de referencia (véase el tipo de uso), instalada con arreglo a los criterios de la maestría, sin confl...
  • Página 6: Descripción De Las Partes

    DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES 1. Tapa 8. Soporte tarjeta electrónica 2. Tapa frontal 9. Tarjeta electrónica ZBKN 3. Motorreductor 10. Aletas de final de carrera 4. Ventilador (serie BKS08AGS) 11. Transformador 5. Condensador 12. Bridas de montaje para el alojamiento de accesorios (opcional) 6.
  • Página 7: Indicaciones Generales Para La Instalación

    INDICACIONES GENERALES PARA LA INSTALACIÓN La instalación debe ser efectuada por personal cualificado y experto y ajustándose plenamente a las normativas vigentes. VERIFICACIONES PRELIMINARES Antes de pasar a instalar la automatización, es necesario: • comprobar que los patines-guía superiores no causen fricciones; •...
  • Página 8: Colocación De La Placa De Fijación

    COLOCACIÓN DE LA PLACA DE FIJACIÓN Preparar un encofrado de dimensiones mayores que la placa de anclaje e introducirlo en el hoyo. El encofrado tiene que sobresalir 50 mm del nivel del suelo. Poner una rejilla de hierro dentro del encofrado para armar el cemento. Poner los tornillos en la placa de fijación y afirmarlos con las tuercas.
  • Página 9 Quitar el encofrado y llenar de tierra el hoyo alrededor del bloque de cemento. Quitar las tuercas de los tornillos. Introducir los cables eléctricos en los tubos hasta que salgan unos 600 mm.
  • Página 10: Preparación De La Automatización

    PREPARACIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN Quitar la tapa frontal y la tapa de la automatización. Ubicar la automatización sobre la placa de fijación. ¡Atención! Los cables eléctricos tienen que pasar por debajo de la caja de la automatización y no deben entrar en contacto con partes que puedan calentarse durante el uso (motor, transformador, etc.).
  • Página 11: Fijación De La Cremallera

    FIJACIÓN DE LA CREMALLERA Si la cremallera ya está instalada, pasar directamente a ajustar la distancia de acoplamiento entre piñón y cremallera, de lo contrario proceder a efectuar la fijación: - desbloquear la automatización; - apoyar la cremallera encima del piñón de la automatización; - soldar o fijar la cremallera a la puerta en toda su longitud.
  • Página 12: Fijación De La Automatización

    FIJACIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN Realizado el ajuste, fijar el motorreductor a la placa utilizando los topes y las tuercas. DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS DE FINAL DE CARRERA En apertura: - abrir la puerta; - introducir la aleta de fi nal de carrera de apertura sobre la cremallera hasta activar el micro (muelle) y fi jarla con los prisioneros. Muelle ~ 20 mm En cierre:...
  • Página 13: Tarjeta Electrónica

    TARJETA ELECTRÓNICA ¡Atención! Antes de actuar sobre la tarjeta electrónica, cortar la tensión de línea y, si presentes, desconectar las baterías. Las funciones en los contactos de entrada y salida, las regulaciones de los tiempos y el control de los usuarios se programan y visualizan en la pantalla gráfica a segmentos.
  • Página 14: Conexiones Eléctricas

    CONEXIONES ELÉCTRICAS Efectuar las conexiones eléctricas con arreglo a las normas vigentes. Antes de efectuar las conexiones, predisponer los cables utilizando los pasacables del soporte de la tarjeta electrónica como se indica en la figura. Los cables eléctricos no deben entrar en contacto con partes que puedan calentarse durante el funcionamiento (motor, transformador, etc.). Pasacables del soporte de la tarjeta CONEXIÓN EFECTUADA EN LA FÁBRICA Motorreductor 120/230V (AC)
  • Página 15: Alimentación

    ALIMENTACIÓN Gris 120 / 230 V AC 50/60 Hz Para modificar el par del motor Marrón desplazar el faston indicado a una de Rojo las 4 posiciones, desde 1 (mín.) hasta 4 (máx.). Negro Azul Blanco Naranja Salida para alimentación de accesorios 24 V AC - máx.
  • Página 16: Dispositivos De Mando

    DISPOSITIVOS DE MANDO ¡ATENCIÓN! Para un funcionamiento correcto, antes de conectar cualquier tarjeta enchufable (por ej.: AF, R800), es OBLIGATORIO CORTAR LA TENSIÓN DE LÍNEA y, si están presentes, desconectar las baterías. Pulsador de STOP (contacto NC). Permite detener la puerta con exclusión del cierre automático.
  • Página 17 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Fotocélulas Configurar el contacto CX o CY (NC), entrada para dispositivos de seguridad de tipo fotocélulas. Véase funciones F2 (entrada CX) o F3 (entrada CY) en: - C1 reapertura durante el cierre. En la fase de cierre de la puerta, la apertura del contacto provoca la inversión del movimiento hasta la apertura completa;...
  • Página 18: Dispositivos Inalámbricos Rio

    RIO-CONN RIO-EDGE RIO-CELL RIO-LUX FUNCIONAMIENTO COMBINADO O CRP (CAME REMOTE PROTOCOL) Conexión serie RS485 a través de CRP (Came Remote UTP CAT 5 Protocol) o para el funcionamiento en combinado (véase el capítulo FUNCIONAMIENTO EN COMBINADO). A B GND Poner la tarjeta RSE.
  • Página 19: Programación

    PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS El pulsador ESC sirve para: - salir de los menús; - anular las modificaciones; - detener la puerta (solo para operaciones de ensayo). Los pulsadores < > sirven para: - desplazarse en el menú de una opción a otra; - incrementar o disminuir un valor;...
  • Página 20 Es regulable entre 60 segundos y 180 segundos. cortesía 60 = 60 segundos (por defecto)/... / 180 = 180 segundos Para habilitar el funcionamiento combinado o CRP (Came Remote Protocol). Gestión del enlace serie OFF (por defecto ) / 1 = Combinado / 3 = CRP Almacenamiento de los usuarios y de las confi...
  • Página 21 CRP (Came Remote Protocol). Número de periférico 1 ----> 255 Para confi gurar la velocidad de comunicación utilizada en el sistema de conexión CRP (Came Remote Protocol). Velocidad COM 0 = 1200 baudios / 1 = 2400 baudios / 2 = 4800 baudios / 3 = 9600 baudios / 4 = 14400 baudios / 5 = 19200 baudios / 6 = 38400 baudios (por defecto) / 7 = 57600 baudios / 8 = 115200 baudios Dispositivo inalámbrico de seguridad (RIO-EDGE) asociado a una función elegida entre aquellas previstas: P0...
  • Página 22: Puesta En Servicio

    PUESTA EN SERVICIO Realizadas las conexiones eléctricas, personal cualificado y experto para a efectuar la puesta en servicio de la automatización. Antes de seguir adelante, comprobar que la zona de maniobra esté despejada de cualquier obstáculo y verificar que haya un tope mecánico de parada en apertura y uno en cierre.
  • Página 24: Borrar Un Solo Usuario

    BORRAR UN SOLO USUARIO Seleccionar U2. Pulsar ENTER para confirmar. ❶ Elegir el número del usuario que se desea borrar utilizando las teclas marcadas con las flechas. Pulsar ENTER para confirmar… ❷ ... se mostrará CLr que confirma que el usuario ha sido borrado. ❸...
  • Página 25: Memorización Y Carga De Datos (De Usuarios Y De Configuración) Con La Memory Roll

    MEMORIZACIÓN Y CARGA DE DATOS (DE USUARIOS Y DE CONFIGURACIÓN) CON LA MEMORY ROLL Procedimiento para memorizar los datos relativos a los usuarios y a la configuración de la instalación utilizando la Memory Roll, para poder reutilizarlos con otra tarjeta electrónica también en otra instalación. ¡Atención! Las operaciones de conexión y de desconexión de la Memory Roll, se tienen que efectuar con tensión ausente.
  • Página 26: Funcionamiento En Combinado

    UNI EN ISO 14001, garantizando así el respeto y la tutela del medioambiente. CAME considera la tutela del medioambiente como una de las bases fundamentales del desarrollo de sus estrategias operativas y de mercado, por esto les pedimos que contribuyan también ustedes a dicha tutela ajustándose a algunas breves indicaciones en tema de eliminación de residuos:...
  • Página 28 I contenuti del manuale sono da ritenersi suscettibili di modifica in qualsiasi momento senza obbligo di preavviso. CAME S.p.A. Via Martiri Della Libertà, 15 31030 Dosson di Casier - Treviso - Italy tel. (+39) 0422 4940 - fax. (+39) 0422 4941...

Este manual también es adecuado para:

Bks08agsBks12agsBks18agsBks22agsBks18rgs

Tabla de contenido