Publicidad

Enlaces rápidos

AUTOMATIZACIONES PARA PUERTAS CORREDERAS
FA00359-ES
MANUAL DE INSTALACIÓN
BK-221
ES
Español

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para CAME BK-221

  • Página 1 AUTOMATIZACIONES PARA PUERTAS CORREDERAS FA00359-ES MANUAL DE INSTALACIÓN BK-221 Español...
  • Página 2 ) • C GUÍAS DE DESLIZAMIENTO OMPROBAR CADA SEIS MESES EL FUNCIONAMIENTO SIDO EXPRESAMENTE DISEÑADO UALQUIER USO DIFERENTE SE DEBE CONSIDERAR . CAME S. DE FOTOCÉLULAS Y BANDAS DE GOMA SENSIBLES ARA COMPROBAR QUE LAS PELIGROSO NO PUEDE SER CONSIDERADA RESPONSABLE DE •...
  • Página 3: Explicación

    La automatización ha sido diseñada para motorizar puertas correderas para uso industrial o para instalaciones comunitarias.  Se prohíbe una instalación o un uso diferente del indicado en este manual. Límites de utilización Tipo BK-221 Peso máx. hoja (kg) 2.200 Longitud máx. hoja (m) Módulo piñón...
  • Página 4 Descripción de las partes 1. Tapa 7. Aletas de final de carrera 2. Motorreductor 8. Final de carrera mecánico 3. Tarjeta electrónica 9. Ventilador 4. Tapa frontal 10. Transformador 5. Placa de fijación 11. Tapa de desbloqueo 6. Portatarjeta electrónica 12.
  • Página 5: Indicaciones Generales Para La Instalación

    INDICACIONES GENERALES PARA LA INSTALACIÓN La instalación debe ser efectuada por personal cualificado y experto y ajustándose plenamente a las normativas vigentes. Comprobaciones preliminares Antes de pasar a instalar la automatización, es necesario: • comprobar que la puerta sea estable y que las ruedas de deslizamiento estén en buenas condiciones y engrasadas; •...
  • Página 6: Instalación

    INSTALACIÓN Las siguientes ilustraciones son solo ejemplos, ya que el espacio para fijar la automatización y los accesorios cambia con arreglo a las dimensiones máximas. El instalador debe elegir la solución más adecuada según las exigencias.  Los dibujos se refieren a la automatización instalada a la izquierda. Colocación de los tubos corrugados Excavar el hoyo para el encofrado.
  • Página 7 Si ya está presente la cremallera, posicionar la placa de fijación ajustándose a las medidas presentadas en el dibujo. ¡Atención! Los tubos deben pasar a través de los orificios previstos. Llenar el encofrado con cemento, la placa debe estar perfectamente horizontal y con toda la rosca de los tornillos en la superficie. Esperar que se solidifique durante al menos 24 horas.
  • Página 8 Preparación del motorreductor Quitar la tapa frontal y la tapa del motorreductor. Ubicar el motorreductor sobre la placa de fijación. ¡Atención! Los cables eléctricos deben pasar por debajo de la caja del motorreductor. Actuando sobre los pies roscados levantar el motorreductor 5÷10 mm con respecto a la placa para poder efectuar posteriormente eventuales regulaciones entre piñón y cremallera.
  • Página 9: Fijación De La Cremallera

    Fijación de la cremallera  Si la cremallera ya está instalada, pasar directamente a ajustar la distancia de acoplamiento entre piñón y cremallera, de lo contrario proceder a efectuar la fijación: - desbloquear el motorreductor (véase el apartado DESBLOQUEO DEL MOTORREDUCTOR); - apoyar la cremallera encima del piñón del motorreductor;...
  • Página 10: Fijación Del Motorreductor

    Fijación del motorreductor Realizado el ajuste, fijar el motorreductor a la placa utilizando los topes y las tuercas. Determinación de los puntos de final de carrera En apertura: - abrir la puerta ; - introducir la aleta de fi nal de carrera de apertura sobre la cremallera hasta activar el micro (muelle) y fi jarla con los prisioneros . Muelle ~ 20 mm En cierre:...
  • Página 11: Conexiones Eléctricas

    CONEXIONES ELÉCTRICAS ¡Atención! Antes de actuar sobre la tarjeta electrónica, cortar la tensión de línea y, si presentes, desconectar las baterías. Las funciones en los contactos de entrada y salida, las regulaciones de los tiempos y el control de los usuarios se programan y visualizan en la pantalla gráfica.
  • Página 12: Alimentación

    Alimentación  Para modificar el par del motor desplazar el faston indicado a una de Rojo Rojo 230 V AC 50/60 Hz las 4 posiciones, desde 1 (mín.) hasta Gris 4 (máx.). Negro Blanco Marrón Azul Violeta Naranja Salida para alimentación de accesorios 24 V AC - máx.
  • Página 13: Dispositivos De Señalización

    Dispositivos de señalización Salida para conectar una luz intermitente (capacidad del contacto: 230 V AC - 25 W máx.) o combinada con una lámpara de ciclo (capacidad del contacto: 230 V - 60 W máx.). Véase la función [Salida Lámpara] en el menú [FUNCIONES]. Salida para indicación de puerta abierta (capacidad del contacto: 24 V AC - 3 W máx.).
  • Página 14 Bordes sensibles Configurar el contacto CX o CY (NC), entrada para dispositivos de seguridad tipo bordes sensibles conformes a la normativa EN 12978. Véanse las funciones [Entrada C7] o [Entrada C8] en: - C7 reapertura durante el cierre. En la fase de cierre de la puerta, la apertura del contacto provoca la inversión del movimiento hasta la apertura completa;...
  • Página 15: Programación

    PROGRAMACIÓN Descripción de los mandos de programación Los pulsadores < > sirven para: - desplazarse en el menú de una opción a otra; - incrementar o disminuir un valor. El pulsador ESC sirve para: IDIOMA - salir de los menús; - anular las modificaciones.
  • Página 16 Significado de las abreviaturas en los elementos del menú [Ap. parcial] Apertura parcial [Ac. Mantenida] Acción mantenida [Ac. Mant.Cierra] Acción Mantenida Cierra [Cierr. Autom.] Cierre Automático [Direc. red] Dirección de red [Intermitente] Luz intermitente [Modificac. Us.] Modificación Usuario [Mens.Inicial] Mensaje inicial [Det.
  • Página 17: Menú Idioma

     ¡IMPORTANTE! Empezar la programación ejecutando primero las funciones [STOP TOTAL] y [CALIB.CARRERA] Menú idioma [IDIOMA] [Italiano] / [English] / [Français] / [Deutsch] / [Español] Seleccionar el idioma entre aquellos disponibles Menú de funciones [FUNCIONES] [Cierr. Autom] [ON] / [OFF] La espera antes del cierre automático comienza cuando se alcanza el punto de fi...
  • Página 18: Menú Usuarios

    Menú de regulación de tiempos [REGULA TIEMPOS] [T.C.A.] [0 s] ⇨ [120 s] La espera antes del cierre automático comienza cuando se alcanza el punto de fi nal de carrera en apertura y su tiempo es regulable entre 0 s y 120 s.
  • Página 19 [Ap. parcial] [10%] ⇨ [80%] Regulación del punto de apertura parcial de la puerta. El punto de apertura parcial es calculado como porcentaje (entre el 10% y el 80% de la carrera completa). [ENCODER] [ON] / [OFF] Gestión de las ralentizaciones, de la detección de obstáculos y de la sensibilidad. ...
  • Página 20: Pulsar Una Tecla

    Modificación usuario (modificación de la función) 2. Seleccionar el número del usuario del cual se 1. En el menú [RADIO USUARIOS], seleccionar desea modificar la función asociada. Pulsar ENTER [Modificac. Us.]. Pulsar ENTER para confirmar. para confirmar. <Modifi cac. Us. > Modifi...
  • Página 21 Tarjeta Memory Roll Para memorizar los datos relativos a los usuarios y a la configuración de la instalación, para luego utilizarlos con otra tarjeta electrónica.  Después de haber memorizado los datos se aconseja quitar la Memory Roll durante el funcionamiento de la tarjeta electrónica. L1T L2T CT VS VF V W E EX 26V 17V 0...
  • Página 22: Operaciones Finales

    OPERACIONES FINALES Las operaciones fi nales deben efectuarse después de terminar de efectuar las conexiones y al poner en servicio. DESBLOQUEO DEL MOTORREDUCTOR La operación se tiene que efectuar con la tensión cortada. El desbloqueo manual de la automatización puede causar un movimiento descontrolado de la puerta, si la puerta presenta problemas mecánicos o si no está...
  • Página 23: Mensajes De Error

    MENSAJES DE ERROR  Los mensajes de error se muestran en la pantalla. [Desbloqueo Activo] Tapa de desbloqueo abierta [STOP Activo] Contacto 1-2 (NC) abierto. [Error test servicios] Mal funcionamiento de los dispositivos de seguridad o conexión equivocada [T.Funcionam] Tiempo de funcionamiento insuficiente [CX Activo], [CY Activo], [C7 Activo] o [C8 Activo] Contactos (NC) abiertos SOLUCIÓN DE PROBLEMAS...
  • Página 24: Mantenimiento Extraordinario

    ______________________________________________________________________________________________ DESGUACE Y ELIMINACIÓN ☞ CAME S.p.A. implementa en sus establecimientos un Sistema de Gestión Medioambiental certificado y conforme a la norma UNI EN ISO 14001, garantizando así el respeto y la tutela del medioambiente. CAME considera la tutela del medioambiente como una de las bases fundamentales del desarrollo de sus estrategias operativas y de mercado, por esto les pedimos que contribuyan también ustedes a dicha tutela ajustándose a algunas breves indicaciones en tema de eliminación de residuos:...

Tabla de contenido