¡ATENCIÓN!
- El accionamiento de las válvulas, llenado, calentamiento y puesta a régimen de la instalación debe ser gradual
para evitar choques y tensiones anormales en el sistema. Comprobar la estanqueidad en las conexiones, unión
cuerpos y empaquetadura, y reapretar de manera gradual y cruzada, moderada y uniforme en caso necesario. El
reapriete de los tornillos de unión de los cuerpos ha de realizarse con la válvula en posición totalmente abierta.
- La empaquetadura se ajusta en fábrica de un modo moderado para superar las pruebas de presión. Durante el
tiempo hasta su instalación los anillos de empaquetadura experimentan una relajación por lo que es posible que
sea necesario un ligero reapriete del prensa durante la puesta en marcha. Un apriete excesivo puede incrementar
anormalmente el par de maniobra de la válvula. Asimismo, durante el servicio, la fricción del eje por los ciclos hace
que aparezca un juego que debe ser corregido periódicamente mediante reapriete moderado.
- Comprobar que la superficie de la válvula está en buenas condiciones y retocar su capa de protección si fuera necesario.
- Una vez la válvula está instalada, realizar una maniobra de apertura y cierre completa para comprobar su correcto
accionamiento, sin herramientas auxiliares.
- En caso de riesgo de congelación en el interior de la válvula, tomar las medidas adecuadas para evitarlo.
7. CUIDADO Y MANTENIMIENTO
El operador ha de definir el mantenimiento y sus intervalos para cumplir con los requisitos establecidos.
- Comprobar la estanqueidad al cuerpo, al cierre y en sus conexiones durante el servicio, así como la correcta operación
de la válvula sin necesidad de uso de extensiones u otros útiles para su accionamiento.
¡ATENCIÓN!
- En el caso de un uso poco frecuente, operar la válvula con la mayor frecuencia posible para evitar agarrotamientos
y depósitos en las superficies de cierre.
- Cuando se utiliza la válvula como final de línea, utilizar una brida ciega a la salida. Las asociaciones de mutuas
de seguros suelen especificar/exigir esta condición.
- Antes de desmontar la válvula obsérvense los capítulos 3, 10 y 12.
- Cuando la válvula se acciona hay un riesgo de aplastamiento entre la bola y los asientos. En caso de acceder al
interior de la válvula asegurar que la misma no se actúe.
- Llevar a cabo el trabajo de mantenimiento cuando se hayan tomado las medidas de seguridad pertinentes (en
caso de actuador, controlar su completa desconexión).
- Comprobar las superficies interiores y exteriores de la válvula y retocar su capa de protección si fuera necesario.
Si se observa corrosión o erosión avanzada remplazar el equipo.
- El desmontaje de las válvulas es simple mediante el uso de herramientas comunes.
- Siempre que se desmonten válvulas de cuerpo partido, marcar el cuerpo y tapa para asegurar una correcta alineación al
montar de nuevo. Aflojar los pernos de unión (2) y separar los cuerpos (1 y 5). Retirar la palanca (13) para tener acceso al
prensa (11), aflojar para liberar el movimiento del eje. Girar la válvula a la posición de cierre y retirar los asientos (6) y la bola (7)
a través del cuerpo central con un empuje suave (se puede ayudar con martillo de goma). Presionar el eje (8) hacia abajo, de
modo que se extraiga por el cuerpo central junto con la arandela presión (9). Después se puede extraer desde la parte superior
los anillos de empaquetadura (10). Las piezas desmontadas deberán guardarse en lugar limpio y seguro. Antes de volver a
montar, y siguiendo las indicaciones del capítulo 5 de Instalación, asegurar que las piezas están perfectamente limpias, en
especial en los alojamientos de asientos y juntas. Para volver a ensamblar, seguir el orden inverso al descrito con anterioridad.
- Los asientos (6) deben quedar perfectamente encajados en su alojamiento; si es necesario, dar unos golpes ligeros
con un martillo blando. Una vez ensamblada, accionar la válvula lentamente hasta completar una maniobra completa de
apertura y cierre, para permitir el acoplamiento entre bola y asientos. Accionar nuevamente para comprobar que el par
de accionamiento no es excesivo. Un apriete excesivo de la empaquetadura puede incrementar anormalmente el par de
maniobra de la válvula y reducir la vida útil de la empaquetadura.
- Los asientos de PTFE son auto-lubricantes así que no es necesaria ninguna lubricación adicional.
- Si hay fuga por el eje (8), apriete gradualmente el prensa hasta que la fuga desaparezca. Si la fuga no se elimina, des-
montar para examinar superficies. Se pueden corregir pequeños daños puliendo el área afectada. Si el área dañada es
grande serán necesarias nuevas partes. En cualquier caso, cambiar anillos de empaquetadura (10).
- En caso de fuga al cierre, abrir y cerrar la válvula para barrer posibles impurezas atrapadas entre bola y asiento. Si el
problema persiste, con la válvula cerrada separar los cuerpos (1 y 5) para inspeccionar la bola (7), los asientos (6) y sus
alojamientos. Limpiar y remplazar partes en caso necesario.
- En caso de fluidos peligrosos comprobar siempre en banco antes de montar en línea.
- Si la válvula fuga por la unión entre cuerpos, comprobar la alineación de las partes y el correcto apriete de los tornillos
de unión. Comprobar que el apriete es uniforme, y reapretar en caso necesario con la válvula abierta. Si la fuga no se
corrige, desmontar e inspeccionar las superficies, y limpiar o reparar en caso necesario, y volver a ensamblar colocando
una junta (4) nueva.
Después de cualquier operación de mantenimiento referirse a los capítulos 5 y 6 de Instalación y Puesta en marcha.
VÁLVULAS DE BOLA FLOTANTE, UNIFLOW® BV BF-B8
Página 5