¡ATENCIÓN!
- Antes de toda puesta en marcha de una nueva instalación, o bien antes de una nueva puesta en marcha de la
instalación tras reparaciones o remodelaciones, se habrá de comprobar:
- La finalización correcta de todos los trabajos.
- La correcta posición de funcionamiento de la válvula.
- Que los dispositivos y medidas de seguridad necesarios han sido implementados.
- El accionamiento de las válvulas, llenado, calentamiento y puesta a régimen de la instalación debe ser gradual para
evitar choques y tensiones anormales en el sistema.
- Comprobar que la superficie de la válvula está en buenas condiciones y retocar su capa de protección si fuera necesario.
- Comprobar la estanqueidad de las conexiones y el eje. Reapretar tornillos/tuercas de unión de modo cruzado y gradual
si fuera necesario hasta eliminar fugas. Si la fuga no se corrige, verificar el correcto alineamiento y centrado de la válvula,
así como el estado de las superficies de cierre, y en caso necesario remplazar partes dañadas. Si la válvula fuga por el
eje consulte con nosotros.
- Una vez la válvula está instalada, realizar una maniobra de apertura y cierre completa para comprobar su correcto ac-
cionamiento, sin herramientas auxiliares.
- En caso de uso en regulación se recomienda trabajar en el rango de 15º a 75º de apertura de disco. Dejar la válvula en
posición cercana al cierre puede aumentar el desgaste.
- En caso de riesgo de congelación en el interior de la válvula, tomar las medidas adecuadas para evitarlo.
Ajuste del reductor:
¡ATENCIÓN!
- El reductor tiene dos tornillos allen para ajustar las posiciones finales. El izquierdo es para ajustar la posición
abierta. El derecho es para ajustar la posición cerrada. Aflojar el tornillo permite más giro de la válvula.
Las válvulas se entregan con el reductor montado y ajustado de fábrica. Un indebido ajuste de estos tornillos
podría resultar en una función incorrecta de la válvula.
Tornillo
blocante
7. CUIDADO Y MANTENIMIENTO
El operador ha de definir el mantenimiento y sus intervalos para cumplir con los requisitos establecidos.
- Comprobar la estanqueidad al cuerpo, al cierre y en sus conexiones durante el servicio, así como la correcta operación
de la válvula sin necesidad de uso de extensiones u otros útiles para su accionamiento.
¡ATENCIÓN!
- En el caso de un uso poco frecuente, operar la válvula con la mayor frecuencia posible para evitar agarrotamien-
tos y depósitos en las superficies de cierre.
- Cuando se utiliza la válvula como final de línea, utilizar una brida ciega a la salida. Las asociaciones de mutuas
de seguros suelen especificar/exigir esta condición. Cuando la válvula descarga a atmósfera, proteger la zona
de salida del flujo.
- Antes de desmontar la válvula obsérvense los capítulos 3, 10 y 12.
- Llevar a cabo el trabajo de mantenimiento cuando se hayan tomado las medidas de seguridad pertinentes (en
caso de actuador, controlar su completa desconexión).
- Cuando la válvula se acciona hay un riesgo de aplastamiento entre el disco y el cuerpo. En caso de acceder al
interior de la válvula asegurar que la misma no se actúe.
- Comprobar las superficies interiores y exteriores de la válvula y retocar su capa de protección si fuera necesario.
Si se observa corrosión o erosión avanzada remplazar el equipo.
- Las válvulas de mariposa no son autoblocantes, no desmontar el dispositivo de actuación hasta despresurizar
la línea.
Tornillo de ajuste a la
apertura
Tornillo blocante
Tornillo de ajuste al
cierre
Página 5