Tiempo de rotor bloqueado [229]
Este menú está disponible si se ha habilitado la alarma por
rotor bloqueado en el menú [228]. Permite configurar el
retardo de detección de rotor bloqueado. Si se mantiene una
intensidad de motor elevada (4,8 veces la intensidad nomi-
nal del motor) durante un periodo de tiempo superior al
seleccionado, se genera una alarma F5 y se produce la acción
seleccionada en el menú [228].
2 2 9
5.
0
Defecto:
5,0 s
Rango:
1,0-10,0 s
1,0-10,0
Tiempo de rotor bloqueado.
NOTA: Es preciso comprobar que la intensidad del motor
esté correctamente configurada en el menú [211].
8.3.4 Fallo de fase de entrada
Todos los fallos de fase de entrada de menos de 100 ms se
ignoran.
Fallo de varias fases de entrada
Si la duración del fallo supera los 100 ms, el funcionamiento
se detiene temporalmente; si el fallo desaparece antes de 2
segundos, se produce un nuevo arranque progresivo. Si el
fallo dura más de 2 segundos, se genera una alarma F1 y la
alimentación al motor permanece desconectada. Durante la
deceleración, la tensión del motor se desconecta automática-
mente y el motor gira libremente hasta que se detiene, con
independencia de la duración del fallo.
Fallo de una fase de entrada
Durante la aceleración y la deceleración, el comportamiento
es el mismo que el descrito anteriormente para el fallo de
varias fases de entrada. Durante el funcionamiento a plena
tensión, el arrancador progresivo se puede configurar para
diferentes acciones en caso de fallo de una fase de entrada
(menú [230]).
La alarma de fallo de fase de entrada se resetea automática-
mente cuando se genera una nueva señal de arranque. La
señal de arranque se puede realizar desde el panel de control,
por control remoto o por comunicación serie, dependiendo
del modo de control seleccionado en el menú [200]. Sea cual
sea el modo de control seleccionado, siempre se puede gene-
rar un reset desde el panel de control.
NOTA: Un reset a través del panel de control no arranca
el motor.
50
Descripción funcional
Configuración
Tiempo de rotor bloqueado
Fallo de una fase de entrada [230]
En este menú se puede configurar la acción de respuesta del
arrancador progresivo en caso de fallo de una fase de entrada
durante el funcionamiento a plena tensión. En caso de fallo
de una fase de entrada, la alarma F1 se activa después de 2 s
(véase la descripción que figura más arriba) y se produce la
acción seleccionada. La alarma permanece activa hasta que el
fallo desaparece.
2 3 0
2
Defecto:
2
Rango:
1, 2
1
Atención
2
Inercia
8.3.5 Tiempo de arranque con límite
de intensidad expirado
Si se activa un arranque con límite de intensidad en el menú
[314], se puede activar una alarma F4 si el límite de intensi-
dad sigue habilitado después de que expire el tiempo defi-
nido. La alarma de tiempo de arranque con límite de
intensidad expirado se resetea automáticamente cuando se
genera una nueva señal de arranque. La señal de arranque se
puede dar desde el panel de control, por control remoto o
por comunicación serie, dependiendo del modo de control
seleccionado en el menú [200]. Sea cual sea el modo de con-
trol seleccionado, siempre se puede iniciar un reset desde el
panel de control.
NOTA: Un reset a través del panel de control no arranca
el motor.
Configuración
Fallo de una fase de entrada
(código de alarma F1)
Emotron AB 01-4135-04r1