PUESTA EN MARCHA
164
Para garantizar el mejor rendimiento de
mantenimiento periódicas. Se recomienda llevar a cabo esta lista de verificación una vez al año.
PRECAUCIÓN
!
Apague la alimentación antes de realizar las tareas de mantenimiento.
N.°
Categoría
1
Agua
2
Purgador (filtro de agua)
3
Válvula de seguridad
Cableado del bloque de
4
Electricidad
Puesta en marcha
Comprobación antes de iniciar el funcionamiento
Compruebe si hay fugas de refrigerante y si el cable de alimentación o transmisión se
1
encuentra conectado correctamente.
Confirme que el megómetro de 500 V muestra 2,0 M o más entre el bloque de terminales
de alimentación eléctrica y la masa. Si el valor es de 2,0 M o inferior, no ponga la unidad en
marcha.
NOTA: Nunca realice la comprobación de megaohmios sobre la placa de control del terminal,
ya que podría romperse.
2
Inmediatamente después de montar la unidad o mantenerla apagada durante un
periodo de tiempo prolongado, la resistencia del aislamiento existente entre la tarjeta
de terminales de la fuente de alimentación y la masa debe disminuir
aproximadamente hasta los 2,0 M debido a la acumulación de refrigerante en el
compresor interno.
Si la resistencia de aislamiento es de menos de 2,0 M , active el suministro eléctrico
principal.
Cuando se aplica la energía por primera vez, opere el producto después de precalentar
3
durante 2 horas. Para proteger la unidad al aumentar la temperatura del aceite del compresor.
Elemento
• En estado normal, el manómetro (situado en el frontal de la unidad interior)
Presión del agua
debe indicar 2,0-2,5 bar.
• Si la presión es inferior a 0,3 bar, vuelva a cargar más agua.
• Cierre las válvulas de desconexión y desmonte el purgador. A continuación, lave
el purgador para que quede limpio.
• Al desmontar el purgador, evite que el agua salga hacia afuera.
• Abra el interruptor de la válvula de seguridad y compruebe que el agua sale a
través del tubo de desagüe.
• Después de realizar esta comprobación, cierre la válvula de seguridad.
• Compruebe si hay conexiones defectuosas o sueltas en el bloque de
terminales.
terminales
, es necesario realizar verificaciones y tareas de
Punto de verificación