Descargar Imprimir esta página

Tu Taller Mecanico Sens-23 Manual De Operación página 13

Probador multifuncional de sensores

Publicidad

Es un sensor el cual le envía a la computadora la presión atmosférica y/o presión del
motor. Dependiendo del tipo de sensor la señal puede ser AC (frecuencia) o DC.
A mayor presión (menos vació) la salida del sensor se incrementa (mayor voltaje o
frecuencia). La computadora le provee al sensor el voltaje de alimentación y la tierra.
Este sensor puede probarse con el vehículo encendido.
Procedimiento para sensores que generan nivel DC:
1.- Conectar el Tester Zenitrom a la batería del vehículo con la polaridad correcta.
2.- Seleccionar la función VOLMETRO en el equipo Tester Zenitrom
3.- Conectar punta GND al cable negro
4.- Conectar la punta de la ENTRADA (V) al cable de salida del sensor
5.- Observar el valor del voltaje que produce el sensor, al encender el vehículo y en el
modo relatin
Procedimiento para sensores que generan nivel AC (frecuencia):
1.- Conectar el Tester Zenitrom a la batería del vehículo con la polaridad correcta.
2.- Seleccionar la función de FRECUENCIMETRO en el equipo Tester Zenitrom
3.- Conectar punta GND al cable negro
4.- Conectar la punta de la ENTRADA (V) al cable de salida del sensor
5.- Observar el valor de la frecuencia que produce el sensor, al encender el vehículo y
en el modo relatin
MAF (mass air flow) SENSOR
Este es un sensor que envía una señal a la computadora indicando la cantidad de aire
entrando al motor. Dependiendo del tipo de sensor la señal puede ser PULSOS
(frecuencia) o DC.
Página 13 de 16
www.tutallermecanico.com.mx
Tel: (0155) 5934 9851
De venta en:

Publicidad

loading