Descargar Imprimir esta página

Tu Taller Mecanico Sens-23 Manual De Operación página 14

Probador multifuncional de sensores

Publicidad

A mayor flujo de aire la salida del sensor se incrementa (voltaje o frecuencia).
Este sensor puede probarse con el vehículo encendido.
Procedimiento para sensores que generan nivel DC:
1.- Conectar el Tester Zenitrom a la batería del vehículo con la polaridad correcta.
2.- Seleccionar la función VOLMETRO en el equipo Tester Zenitrom
3.- Conectar punta GND al cable negro
4.- Conectar la punta de la ENTRADA (V) al cable de salida del sensor
5.- Encienda el motor del vehículo
6.- Observar el valor del voltaje que produce el sensor, al encender el vehículo y al
aumentar las RPM, se incrementa el nivel del voltaje DC, si esto no sucede el sensor
esta defectuoso o dañado
Procedimiento para sensores que generan PULSOS (frecuencia):
1.- Conectar el Tester Zenitrom a la batería del vehículo.
2.- Seleccionar la función de FRECUENCIMETRO en el equipo Tester Zenitrom
3.- Conectar punta GND al cable negro
4.- Conectar la punta de la ENTRADA (V) al cable de salida del sensor
5.- Encienda el motor del vehículo
6.- Observar el valor de la frecuencia que produce el sensor, al encender el vehículo y al
aumentar las RPM se incrementa el valor de la frecuencia, si esto no sucede el sensor
esta defectuoso o dañado
.
VAF (vane air flow) SENSOR
Este sensor envía un nivel de voltaje a la computadora indicando la cantidad de aire que
ha entrado al motor. La señal de voltaje se incrementa conforme el flujo de aire se
incrementa
Página 14 de 16
www.tutallermecanico.com.mx
Tel: (0155) 5934 9851
De venta en:

Publicidad

loading