Descargar Imprimir esta página

Tu Taller Mecanico Sens-23 Manual De Operación página 15

Probador multifuncional de sensores

Publicidad

Este sensor puede probarse con el vehículo encendido.
Procedimiento:
1.- Conectar el Tester Zenitrom a la batería del vehículo con la polaridad correcta.
2.- Seleccionar la función VOLMETRO en el equipo Tester Zenitrom
3.- Conectar punta GND al cable negro
4.- Conectar la punta de la ENTRADA (V) al cable de salida del sensor
5.- Encienda el motor del vehículo
6.- Observar el valor del voltaje que produce el sensor, al encender el vehículo y como
se incrementa el voltaje al aumentar las RPM, si esto no sucede el sensor esta
defectuoso o dañado
CRANKSHAFT/CAMSHAFT POSITION SENSORS
La computadora necesita conocer la velocidad rotacional (o posición) del cigüeñal del
motor para controlar la inyección, y en general el sistema de inyectores de gasolina.
Los tipos más comunes de estos sensores son de Reluctancia magnética y de Efecto
Hall.
El sensor de Reluctancia produce una señal de voltaje DC, cuya amplitud es
proporcional a la velocidad del cigüeñal.
El sensor Hall por el contrario produce una señal de PULSOS cuya frecuencia es
proporcional a la velocidad del cigüeñal. Este sensor requiere voltaje y tierra para poder
operar
Este sensor debe probarse con el vehículo encendido.
Procedimiento para sensores de Reluctancia magnética:
Página 15 de 16
www.tutallermecanico.com.mx
Tel: (0155) 5934 9851
De venta en:

Publicidad

loading