oventrop Regtronic RQ Instrucciones De Instalación Y Operación página 26

Instalador especializado
Tabla de contenido

Publicidad

Desarrollo de la desinfección térmica
1. Precalentamiento del acumulador
2. Regulación de la temperatura de desin-
fección
3. Eventualmente, calentamiento auxiliar del
acumulador
4. Estabilización y calentamiento completo
del conducto de recirculación
5. Desinfección del conducto de recircula-
ción
6. Prolongar
S4
R4/PWM
VTH
S1
S2
Circuito secundario
Primärseite
Sekundärseite
La función Desinfección térmica puede ponerse en
marcha con la opción Precalentam. para calentar el
acumulador a un nivel de temperatura suficiente antes
de que se inicie la desinfección térmica. Si durante la
desinfección térmica se determina que la tempera-
tura del acumulador no es suficiente, se efectuará
independientemente de ello un calentamiento auxiliar
(vea página 24).
26
Si la opción Precalentam. está activada, se pone
automáticamente en marcha la función Desinfec-
ción térmica 30 minutos antes de la hora ajustada
en Hora desinf. con el calentamiento auxiliar del
acumulador. Si la función Desinfección térmica se
pone en marcha manualmente, se iniciará igualmente
con el calentamiento auxiliar del acumulador. Para
el calentamiento auxiliar del acumulador se utiliza la
sonda de referencia de la función principal Calent.
aux.. En cuanto se supere la temperatura nominal
necesaria de calentamiento auxiliar en la sonda, el
precalentamiento se dará por terminado.
El regulador regulará ahora la bomba primaria para
preparar la temperatura necesaria para la desinfec-
ción y comprobará la temperatura en la sonda de
avance S1 del acumulador. Si la temperatura de S1 es
suficiente para una desinfección, el regulador pasará
a la estabilización del conducto de recirculación. Si la
temperatura no es suficiente, el regulador inicia un
nuevo calentamiento auxiliar con una temperatura
nominal de calentamiento auxiliar más alta y vuelve
a comprobar si la temperatura de la sonda S1 es
suficiente para la desinfección. El aumento de la
temperatura nominal de calentamiento auxiliar queda
limitado por el parámetro Caldera max.
Si la temperatura de la sonda S1 es suficiente para la
desinfección y el regulador ejecuta la estabilización del
conducto de recirculación, se observará la tempera-
tura T -agua fría en la sonda del retorno de recircu-
lación en el retorno de recirculación. Durante este
proceso está activada la bomba de recirculación. Si la
temperatura de la sonda del retorno de recirculación
alcanza la temperatura necesaria de T -desinf. nom.,
se considerará que el conducto de recirculación está
estabilizado y bien caliente, y se podrá iniciar la des-
infección térmica propiamente dicha.
El regulador seguirá regulando a la temperatura nomi-
nal necesaria en la sonda de avance de agua caliente
S2 y pondrá en marcha el contador Tiempo desinf.
En la regulación a la temperatura nominal necesaria
en la sonda S2 se tiene en cuenta, entre otros, el
parámetro ∆T recirc. para compensar las pérdidas
de temperatura del conducto de recirculación entre
el avance y el retorno (página 23). Si el contador
Tiempo desinf. alcanza el valor Duración desinf., se
considerará que la desinfección térmica se ha reali-
zado correctamente.
Ahora entra en juego la función Prolongar. La bom-
ba primaria y la bomba de recirculación se quedan
encendidas durante el tiempo ajustable en Tiempo
prol. Para lavar un tramo adicional de conducto se
puede activar la opción adicional Lavado en caso de
que haya disponible un relé libre. Si la opción adicional
está activada, el relé asignado se conmutará durante
el tiempo de prolongación.
Una vez transcurrido el tiempo de prolongación,
finalizará la prolongación así como, dado el caso, el
lavado activado (Tiempo lavado).
La desinfección térmica habrá concluido por com-
pleto.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido