17
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
La puesta en funcionamiento de la unidad debe realizarse sólo:
•
tras haber leído atentamente, comprendido bien y respetado el presente manual de uso ("NORMAS DE SEGURIDAD" e
"INSTALACIÓN");
•
de conformidad con los fines de uso prescritos en "USO PREVISTO";
•
respetando los valores indicados en la tabla "DATOS CARACTERÍSTICOS".
La unidad está diseñada para ser utilizada para transportar gas inflamable o explosivo y está sellada.
No arrancar la máquina antes de haber sellado las conexiones entre las partes y haber conectado y activado el sistema de
vigilancia de la unidad y de la instalación.
17.1 CONTROLES PRELIMINARES
Antes del arranque definitivo, realizar los siguientes controles preliminares:
-
En caso que haya transcurrido un periodo prolongado antes de la puesta en funcionamiento de la unidad, controlar su estado de
conservación, controlar y si fuera necesario eliminar los depósito de polvo de las superficies externas;
Desactivar/abrir eventuales elementos de cierre de las tuberías (valor de cierre, electroválvulas, etc.) antes de poner en
-
funcionamiento la unidad.
¡Evitar totalmente el arranque y el funcionamiento de la unidad con la boca cerrada de la aspiración y/o de la descarga!;
Comprobar que la temperatura ambiente y de aspiración del gas transportado esté dentro de los valores: -15°C (+5 °F)÷ +40°C
-
(+104 °F);
-
Verificar que la válvula de seguridad funcione correctamente.
-
Comprobar que el LED de visualización del sensor de nivel del aceite del cierre mecánico esté encendido.
17.2 FUNCIONAMIENTO
Después de haber realizado los controles preliminares se puede realizar el arranque de la unidad de manera definitiva.
Poner en funcionamiento la unidad habilitando la alimentación de tensión al motor eléctrico.
Controlar la presión o depresión de funcionamiento y comprobar respecto a los valores indicados en la tabla "DATOS
CARACTERÍSTICOS" Las pérdidas de carga de los conductos frecuentemente son subestimadas pero son factores determinantes
para la presión diferencial de funcionamiento. Medir la absorción del motor y comprobar respecto al valor de placa.
18 MANTENIMIENTO
Es importante comprobar periódicamente las unidades de funcionamiento con el fin de prevenir averías y eventuales daños, por tanto,
se recomienda adoptar un plan de mantenimiento de acuerdo con el presente Manual de uso en el cual se prevean:
3)
Controles periódicos
4)
Mantenimientos periódicos y reparación de las averías
18.1 CONTROLES PERIÓDICOS
Es importante que las unidades en funcionamiento sean sometidas periódicamente, por parte de personal cualificado, a inspecciones
para evitar averías que pudieran provocar daños directos o indirectos.
C)
Con la unidad en funcionamiento, realizar periódicamente los siguientes controles:
Temperatura de descarga,
-
Presión y/o depresión de funcionamiento,
-
Absorción de corriente del motor eléctrico,
-
-
Vibraciones,
-
Estado del filtro y correspondiente pérdida de carga,
-
Nivel del aceite de refrigeración del cierre mecánico y correspondiente consumo
En condición de funcionamiento los compresores / aspiradores pueden alcanzar temperaturas superficiales elevadas, 125°C
(+257°F).
- ¡Antes de realizar cualquier operación después del apagado, dejar que la unidad se enfríe!
ENERGOEKONOM spol. s r.o., Wolkerova 433, CZ-250 82 Úvaly, Czech Republic, Tel.: +420 281 981 055, info@energoekonom.cz, www.energoekonom.cz
¡Un accionar no conforme al destino de uso de la unidad puede causar graves accidentes e
inclusive la muerte!
¡Peligro de explosión!
¡Peligro debido a quemaduras, causado por contacto con superficies calientes de la unidad!
55 / 96