13-2
Con respecto a fecales rige lo siguiente
• Poner sólo productos sanitarios de limpieza en
el tanque de fecales.
¡En caso dado, es posible evitar el uso
de líquidos sanitarios con la instalación
de un sistema de carbón activado para
filtrar (proveedores de accesorios)!
Los líquidos sanitarios siempre se deben
dosar muy economicamente. ¡Una do-
sificación excesiva no puede garantizar
que se evitan malos olores eventuales!
Eliminación
• Nunca dejar de llenarse por completo el tan-
que de fecales. A más tardar al centellear el
indicador del nivel de relleno, vaciar el tanque
sin demora.
• ¡Nunca descargar los fecales en bocas de al-
cantarillas! Con frecuencia, al alcantarillado no
desemboca en una instalación de clarificación.
¡Descargar el tanque de fecales tan
sólo en los puntos de recogida espe-
cialmente previstas a tal efecto, pero
nunca en el campo!
Con respecto a basuras rige lo siguiente
• Separar los residuos y llevar materias aptas
para el reciclaje al aprovechamiento de basuras.
• Vaciar frecuentemente los receptáculos de ba-
sura en los cubos y contenedores de basura,
evitando así malos olores y una acumulación
problemática de basuras en la casa rodante.
Con respecto a áreas de reposo rige lo
siguiente
• Quitar las áreas de reposo siempre en un es-
tado límpio aunque las basuras en las mismas
no sean las suyas.
• No se deberá eliminar la basura en los conte-
nedores de basura que se encuentren allí.
• No dejar el motor del vehículo en marcha
estando parado más del tiempo necesario. En
ralentí cuando el motor está frío libera muchos
elementos de contaminación. El modo más
rápido de alcanzar la temperatura de funciona-
miento del motor es durante el viaje.
¡El tratamiento inofensivo del medio
ambiente no es tan sólo en el interés
de la naturaleza, sino también en el in-
terés de todos las personas que viajan
en coches viviendas y casas rodantes!