Página 1
INSTRUCCIONES DE SERVICIO Maestro RX TRADUCCIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL ANTES DE LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO HAY QUE LEERLO DETENIDAMENTE! 60026632 • 01 • 01/2021 • es EL MANUAL DEBE GUARDARSE PARA SU USO FUTURO!
Índice de contenido Índice de contenido 1 Introducción............................Prólogo ..............................Indicaciones sobre la representación ......................1.2.1 Advertencias ..........................1.2.2 Instrucciones..........................2 Seguridad y responsabilidad ......................... 10 Uso previsto ............................. 10 Manual de instrucciones........................... 10 Cualificación del personal ......................... 11 2.3.1 Grupos de usuarios ........................
Página 4
Índice de contenido 6 Manejo..............................37 Enganchar/Estacionar ..........................37 6.1.1 Enganchar ........................... 37 6.1.2 Posición de transporte ......................... 38 6.1.3 Estacionar ............................ 40 Plegar............................... 41 6.2.1 Desplegar ............................ 42 6.2.2 Plegar ............................42 Trabajo sobre el terreno ........................... 42 6.3.1 A tener en cuenta ........................
Página 5
Índice de contenido 13 Cuidado y mantenimiento ........................98 13.1 Cuadro de mantenimiento........................98 13.1.1 Al cabo de 10 horas de servicio....................99 13.1.2 Antes del inicio de la temporada ....................99 13.1.3 Durante la temporada........................100 13.1.4 Al finalizar la temporada ......................102 13.2 Placas de retención ..........................
Al hacerse cargo de la máquina, anote por favor los datos correspondientes en la si- guiente lista: Número de serie: Tipo de máquina: Año de fabricación: Primer uso: Accesorios: Dirección del distribuidor Nombre: Calle: Localidad: Tel: N.° de cliente distribuidor: N.° de cliente HORSCH 60026632 • 01 • 01/2021 • es...
¡Tener en cuenta las indicaciones de seguridad! HORSCH declina toda responsabilidad por daños e incidencias de funcionamiento que se hayan originado por el incumplimiento del manual de instrucciones. Todas las personas encargadas de trabajar con la máquina deberán leer y aplicar es- te manual de instrucciones.
Introducción | 1 ATENCIÓN Señala un peligro que puede derivar en lesiones si no se evita. ¡Leer todas las advertencias en este manual de instrucciones! 1.2.2 Instrucciones AVISO Señala avisos importantes. Las instrucciones de manipulación y sus componentes se marcan con diferentes sím- bolos: ü...
• Realizar trabajos de mantenimiento o reparación en una máquina no parada y asegurada contra un arranque accidental. HORSCH no asume ninguna responsabilidad por los daños que pudieran surgir del uso no previsto de la máquina. 2.2 Manual de instrucciones ¡El manual de instrucciones es parte integrante de la máquina!
Además, para realizar determinadas actividades, el personal deberá asistir a cursillos de formación o recibir esta formación por parte de un empleado del servicio de ven- HORSCH tas de HORSCH. Esto afecta a las siguientes actividades: • Carga y transporte •...
2 | Seguridad y responsabilidad • Localización y eliminación de fallos • Gestión de residuos Determinados trabajos de mantenimiento y puesta a punto únicamente podrán ser realizados en un taller técnico. Estos trabajos están marcados con la indicación adi- cional Trabajo en taller. 2.4 Equipo de protección individual Si no se cuenta con el equipamiento de protección individual o este está...
Ø La máquina no debe ponerse en marcha hasta que no se haya recibido la for- mación necesaria a cargo de los empleados del distribuidor oficial, del repre- sentante del fabricante o de los empleados de la empresa HORSCH. Emplear la máquina solo cuando todos los dispositivos de protección y los mecanis- mos de seguridad estén instalados y funcionen correctamente, como por ejemplo,...
2 | Seguridad y responsabilidad En caso de dudas sobre el estado de seguridad de la máquina, por ejemplo fugas de sustancias industriales, daños visibles o cambios inesperados en el comportamiento de marcha: Ø Detener inmediatamente la máquina y asegurarla. Ø...
Seguridad y responsabilidad | 2 Ø Para evitar movimientos de la máquina imprevistos por aire en los cilindros hi- dráulicos, antes de montar en la máquina los cilindros hidráulicos ya deberán estar rellenos de aceite hidráulico. La purga del cilindro y del tubo flexible se realiza sacando y metiendo el cilindro varias veces.
2.7 Cambiar equipamiento/piezas de desgaste Ø Solo se pueden instalar dispositivos de tracción que cumplan los requisitos téc- nicos conforme a este manual de instrucciones. La empresa HORSCH no asu- me ninguna responsabilidad por los daños resultantes de la instalación de dis- positivos de tracción inadecuados, ni de una instalación inadecuada.
La empresa HORSCH está exenta de responsabilidad por daños en la integridad física de las personas y por daños materiales que sean consecuencia directa de un reequi- pamiento y remodelación no autorizados.
2 | Seguridad y responsabilidad 2.11 Repuestos Las piezas de repuesto originales y los accesorios de HORSCH han sido concebidos especialmente para esta máquina. HORSCH no ha revisado ni autorizado otros repuestos ni accesorios. La instalación y el empleo de productos ajenos a HORSCH pueden, en determinadas circunstancias, modificar negativamente las propiedades estructurales de la máqui-...
El resto de trabajos de mantenimiento y reparación, que no estén descritos en este manual de instrucciones, únicamente deberán ser realizados por un taller técnico autorizado o por un operario formado para tal fin por HORSCH. 2.13 Zona peligrosa La superficie marca la zona peligrosa de la máquina: En la zona de riesgo de la máquina se dan los siguientes riesgos:...
2 | Seguridad y responsabilidad 2.14 Adhesivo de seguridad Los adhesivos de seguridad en la máquina advierten sobre peligros en puntos peli- grosos y son una parte importante del equipamiento de seguridad de la máquina. La falta de adhesivos de seguridad incrementa el riesgo de lesiones graves y mortales para las personas.
Página 21
Seguridad y responsabilidad | 2 ¡No permanecer en la zona de giro de las piezas plegables de la máquina! 00380135 Al enganchar la máquina y accionar el sistema hidráulico no está permitido que haya nadie entre las máquinas. 00380145 Antes de los trabajos de reparación y mantenimiento, apa- gar el motor y retirar las llaves del encendido.
2 | Seguridad y responsabilidad 2.14.1 Posición de los adhesivos de seguridad Las posiciones de los adhesivos de seguridad dependen del equipamiento. A ambos lados de la máquina hay adhesivos de seguridad con la indicación adicional "2x". 60026632 • 01 • 01/2021 • es...
3 Puesta en marcha AVISO Estos trabajos únicamente pueden ser realizados por personas autorizadas y forma- das por la empresa HORSCH. ADVERTENCIA Durante la puesta en marcha hay un mayor peligro de accidentes. Ø ¡Tener en cuenta las indicaciones en el capítulo de seguridad y familiarizarse con la máquina!
Página 24
3 | Puesta en marcha 1. Retirar las piezas suministradas sueltas de la máquina. 2. Extraer todas las piezas de los depósitos de semillas. 3. Controlar todas las uniones roscadas importantes. 4. Lubricar todos los puntos de lubricación. 5. Comprobar la presión de aire en todos los neumáticos y corregir en caso nece- sario.
4 Datos técnicos 4.1 Datos técnicos Maestro 8 RX 9 RX 12 RX Ancho de transporte 3,00 m 3,00 m 3,00 m Altura de transporte 4,00 m 4,00 m 4,00 m Longitud 2,90 (3,70 con sur- 2,40 (3,90 con 2,90 (3,70 con cador) surcador) surcador)
4 | Datos técnicos 4.3 Requisitos para el tractor ADVERTENCIA Peligro de accidente por sobrecarga del tractor. Ø Mantener los valores permitidos para el tractor relativos a cargas de eje, peso total, capacidad de carga de los neumáticos y presión del aire. Ø...
Datos técnicos | 4 4.3.1 Calcular la carga por lastre La incorporación o el enganche de aperos no debe superar el peso total máximo ad- misible, las cargas máximas de los ejes y la capacidad portante de los neumáticos del tractor.
Página 28
4 | Datos técnicos • * No se puede indicar exactamente el centro de gravedad de las máquinas debi- do al equipamiento adicional. Para calcularlo, introducir la mitad de la longitud de la máquina. Cálculos 1. Cálculo de la carga mínima con lastre en la parte delantera para apero trasero: ∙...
Página 29
Datos técnicos | 4 Controlar cálculos Controlar adicionalmente los valores calculados pesándolos: Pesar la combinación entre el tractor y la máquina enganchada o incorporada para calcular el peso de los ejes delantero y trasero. Comparar los valores calculados con los valores permitidos. Entre ellos: •...
5 Estructura 5.1 Vista general 1 Incorporación de aperos 6 Depósito de semillas 2 Rueda de apoyo 7 Sensor de radar 3 Pata de apoyo 4 Rejas para fertilizante 9 Torre de distribución de fertilizante 5 Surcador ADVERTENCIA Peligro de lesiones Ø...
Estructura | 5 AVISO Ø Operar la máquina con aceite hidráulico mineral. No mezclar con aceites minerales biogénicos o ésteres. En el circuito hidráulico del tractor debe haber aceite hidráulico mineral. Ø Pureza del aceite conforme a ISO 4406: 18/16/13 Ø...
5 | Estructura Retorno sin presión ATENCIÓN Daños en el motor hidráulico La presión de retorno del accionamiento del soplador no debe sobrepasar los 5 bar. Surcador AVISO Con los tubos flexibles marcados con + se transmiten los siguientes movimientos hi- dráulicos: Elevar Plegar...
Página 33
Estructura | 5 Luz trasera derecha Lámpara del intermitente Lámpara de la luz trasera Lámpara de la luz de freno Luz trasera izquierda Lámpara de la luz de freno Lámpara de la luz trasera Lámpara del intermitente Número Designación Color Función amarillo Intermitente izquier-...
5 | Estructura 5.4 Adhesivo con instrucciones 1. Limpiar los adhesivos sucios. 2. Reemplazar inmediatamente los adhesivos dañados o ilegibles. 3. Colocar los adhesivos previstos en los repuestos. En el terreno, tensar el sistema hidráulico de plegado con una presión inicial míni- ma de 100 bar.
Página 35
(cadenas, cables, etc.). ¡Los trabajos de carga y descarga solo pueden ser realizados por operarios ins- 00380880 truidos por HORSCH! Las horquillas de los pernos de ajuste de- ben estar hacia arriba. 00380527 L 00380527 R 00380527 Prestar atención a un montaje correcto...
Página 36
5 | Estructura Controlar regularmente la presión de los neumáticos y ajustar en caso necesario, véase el esquema de mantenimiento. 00380109 Apretar con par de giro. 60035021 La presión de retorno del accionamiento del soplador no debe sobrepasar los 5 bar.
6 Manejo ADVERTENCIA Ø En todos los trabajos en la máquina, ¡tener en cuenta las indicaciones de se- guridad correspondientes en el capítulo Seguridad y prevención de acciden- tes, así como las normas de prevención de accidentes! 6.1 Enganchar/Estacionar PELIGRO ¡Accidentes graves durante el maniobrado y acoplado! Ø...
6 | Manejo AVISO Ø Todas las uniones insertadas (del sistema hidráulico, eléctrico y neumático) de- ben estar limpias y bien apretadas. Por los conectores sucios puede llegar a penetrar suciedad en los medios líqui- dos que pasan por ellos. De este modo los conectores pueden perder hermeti- cidad y los módulos acoplados pueden sufrir anomalías de funcionamiento e incluso fallar.
Página 39
Manejo | 6 Antes del transporte por carretera efectuar también los siguientes ajustes: 1. Elevar completamente la máquina enganchada. 2. Si existen, plegar o extraer las patas de apoyo y fijarlas en la posición de esta- cionamiento. 3. Plegar la máquina, consultar la sección Plegar. 4.
6 | Manejo 6.1.3 Estacionar PELIGRO ¡Accidentes graves por pérdida de estabilidad! Ø Colocar la máquina solo sobre una base lisa y estable. Ø Estacionar la máquina siempre en la posición de trabajo. AVISO Ø Antes de estacionarla durante un periodo de tiempo prolongado, limpiar la máquina y prepararla correspondientemente, véase el capítulo Cuidado y mantenimiento.
Manejo | 6 Almacenar al final de la 1. Estacionar la máquina en una nave cuando va a almacenarse al final de la tem- porada. temporada 2. Limpiar los dosificadores al finalizar la temporada. 3. No limpiar los dosificadores con agua. Utilizar cepillos y aire comprimido. ADVERTENCIA Riesgo por polvo perjudicial para la salud (fertilizante, producto de tratamiento).
6 | Manejo 6.2.1 Desplegar 1. Elevar completamente la máquina. 2. Desplegar la máquina hasta el tope. Controlar en el manómetro la presión pa- ra la presión inicial del cilindro de plegado (presión mínima 100 bar): Manómetro presión previa 6.2.2 Plegar 1.
Manejo | 6 Paralelogramo Ø Reapretar al depositar la máquina. Presión mínima: 100 bar. Ø Al colocarla, acelerar uniformemente y no en exceso. Ø Durante la siembra,controlar periódicamente la presión para la tensión pre- via de los cilindros de plegado y reajustar en caso necesario. Ø...
6 | Manejo En la posición de transporte, los cuerpos de siembra cuelgan hacia abajo. La placa (1) está delante del sensor (2), la señal de trabajo no está activa. La señal de trabajo se activa cuando al menos un cuerpo de siembra o un paralelo- gramo se mueve hacia la posición horizontal.
Manejo | 6 Herramientas de trabajo Ø ¿Siguen todas las herramientas de trabajo y los equipamientos adicionales en buen estado de uso? Ø ¿Están todas las herramientas de trabajo correctamente ajustadas? Sistema neumático/ Ø Controlar las presiones en el manómetro, consultar también el capítulo Siste- ma neumático.
6 | Manejo AVISO En las posiciones de excavación (5 y 6) las rejas para fertilizante de un disco monta- das en la consola tienen más espacio de ajuste. De esta manera (sin desmontar) se pueden poner en posición de estacionamiento o extenderse completamente. AVISO ¡Error de sembrado por ruedas de apoyo ajustadas incorrectamente! Si se colocan las ruedas de apoyo demasiado hacia abajo, la barra de siembra estará...
7 Sistema neumático 7.1 Soplador de sobrepresión El soplador hidráulico para crear sobrepresión es accionado directamente desde el sistema hidráulico del tractor. Para poder regular la velocidad, el tractor tiene que estar provisto de una válvula de regulación. La bomba hidráulica tiene que bombear suficiente aceite como para que la velocidad del soplador no disminuya aunque disminuya la velocidad del tractor o cuando se activen otras funciones hidráulicas.
7 | Sistema neumático Mantenimiento ADVERTENCIA Riesgo por polvo perjudicial para la salud (fertilizante, producto de tratamiento). Ø Al realizar trabajos de limpieza y mantenimiento, llevar un equipo de protec- ción individual adecuado (gafas protectoras, máscara de protección respirato- ria, guantes protectores). ADVERTENCIA Peligro de lesiones al trabajar en el distribuidor Ø...
Sistema neumático | 7 7.3.2 Cantidades de fertilizante máximas Número de hileras Cantidad esparcida má- Cantidad esparcida má- xima a 10 km/h xima a 15 km/h 480 kg/ha 315 kg/ha 540 kg/ha 360 kg/ha 480 kg/ha 315 kg/ha Dependiendo del tipo de fertilizante, la cantidad máxima posible también puede ser menor.
7 | Sistema neumático 7.3.4 Reapretar la brida del soplador El cono de apriete sujeta la rueda del ventilador, inmovilizándose al mismo tiempo en el eje de transmisión. El cono de apriete en el accionamiento del soplador puede soltarse. La rueda del so- plador puede desplazarse por ello en el eje de transmisión y destruir el soplador.
8 Cuerpo de siembra AVISO Todas las modificaciones y ajustes en los módulos del cuerpo de siembra que afec- tan al depósito de semillas o fertilizante o a la dosificación, afectan la calidad del sembrado. Ø Al depositar semillas y fertilizante debe controlarse regularmente por tanto también entremedias al comenzar el trabajo, al realizar cambios en los ajustes y en superficies mayores.
8 | Cuerpo de siembra AVISO Se recomienda añadir una mezcla de talco (80%) y grafito (20%) a las semillas (véa- se el kit de la máquina). Esto favorece a la calidad de dosificado, al par de giro necesario, al desgaste y a la carga.
Cuerpo de siembra | 8 8.1.2 Discos de cuchilla del arado Los discos de cuchilla del arado abren el canal de semillas mediante su alineación en cuña. Al hacerlo, los discos de cuchilla del arado deben tocarse. Comprobar los discos de Los discos de cuchilla del arado están ajustados correctamente cuando se cumplen las siguientes condiciones: cuchilla del arado...
8 | Cuerpo de siembra Patín limpiador AVISO Ø ¡No trabajar nunca sin patín limpiador! Ø Para cambiar con más facilidad el patín limpiador o el patín, se puede des- montar antes el Tubo proyector. El patín limpiador tiene las siguientes funciones: •...
Página 55
Cuerpo de siembra | 8 El patín limpiador se puede instalar y desinstalar sin necesidad de desmontar los dis- cos de cuchilla del arado: 1. Colocar la herramienta especial suministrada en el gancho del patín limpiador o del patín y sacar con ella el patín limpiador o patín: El sistema de cuchilla del arado de 15″...
8 | Cuerpo de siembra Patín limpiador/Patín 1. Cuando los discos de cuchilla del arado se desgasten, ajustar la posición de los rodillos de captura: 2. Al reemplazar los discos de cuchilla del arado volver a poner el rodillo de cap- tura hacia abajo (posición 1).
Cuerpo de siembra | 8 1. Desenroscar el tornillo (1) y extraer la rueda. 2. Modificar correspondientemente el sentido de montaje de las arandelas de ajuste (2). 3. Dependiendo de la distancia, sacar del interior una arandela de ajuste. 4. Colocar la rueda y volver a asegurar con el tornillo (1). 5.
Página 58
8 | Cuerpo de siembra Ajuste de profundidad Perno de ajuste Escala para el ajuste de profundidad 1. Elevar la máquina. 2. Retirar el seguro en el perno de ajuste (1), insertar el perno en la posición de- seada (véase escala) y volver a fijar. 3.
Cuerpo de siembra | 8 8.1.4 Rodillos de captura Después de salir por el Tubo proyector, el rodillo de captura toma inmediatamente el grano y lo presiona suavemente en el suelo. De esta forma, el grano ya no podrá saltar. Por este motivo, el rodillo de captura no puede estar dañado bajo ninguna circunstancia.
8 | Cuerpo de siembra Al estacionar la máquina, Los rodillos de captura no deben reposar sobre el suelo. Desmontar primero los rodi- llos de captura. Después la máquina podrá reposar sobre los discos de cuchilla del tener en cuenta: arado.
Cuerpo de siembra | 8 Controlar la presión de las rejas y las semillas depositadas cada vez que se modifique el rodillo de presión. Cualquier modificación en la configuración puede afectar a las semillas depositadas. Variantes Dependiendo del tipo de suelo, se puede elegir entre dos tipos de rodillos de presión diferentes: •...
8 | Cuerpo de siembra Rodillos de presión de goma - modelo ancho desplazar eje Si hay obturaciones por piedras o restos de la cosecha, se puede mover hacia delan- te uno de los dos rodillos de presión. El desplazamiento de los rodillos de presión reduce el riesgo de obturación. Ø...
Cuerpo de siembra | 8 Rodillo de presión de dedos Goma estrecha / rodillo de • Se eliminan las compactaciones por los discos de cuchilla del arado y los rodillos de guiado de profundidad. presión de púas • Recomendado para lugares sueltos •...
8 | Cuerpo de siembra Montar rodillos de presión Los rodillos de presión de dedos y de púas se montan de forma alterna respecto a los rodillos de presión de goma: de dedos y de púas Sentido de marcha 1 Rodillo de presión de púas/dedos 2 Rejas para fertilizante 3 Rodillo de presión de goma 1.
Cuerpo de siembra | 8 Los rodillos deben rodar simétricos sobre los surcos de semillas. 4. Ajustar la distancia de los rodillos de presión de púas o de dedos con ayuda de los manguitos suministrados. Las distancias (a) y (b) deben ser iguales. Los rodillos de presión se deben po- der girar libremente y no pueden chocar con otros componentes.
8 | Cuerpo de siembra 8.1.6 Estrellas de dragado (opción) Las estrellas de dragado eliminan piedras y grumos de tierra grandes en el área de siembra mediante un movimiento giratorio. La forma de las cuchillas garantiza un efecto de corte con una proporción alta de sustancias orgánicas. La altura de trabajo de las estrellas de dragado es directamente la superficie del campo.
Página 67
Cuerpo de siembra | 8 1. Para ajustar, quitar el seguro del perno, levantar la estrella de dragado, extraer el perno, introducirlo en la nueva posición y asegurarlo como se muestra a continuación. 2. Ajustar todas las estrellas de dragado por igual. Dependiendo de la hilera en la que se coloque el perno de ajuste (1), se deberá...
Página 68
8 | Cuerpo de siembra Posición fija 5. Alinear y colocar el perno de ajuste de tal forma que ambos pernos muestren hacia dentro. 60026632 • 01 • 01/2021 • es...
9 Presión de las rejas Durante la siembra los cuerpos de siembra presionan con su propio peso los discos de cuchilla del arado hasta que los rodillos de guiado de profundidad reposan sobre el suelo. Los cilindros hidráulicos para la presión de las rejas transmiten una presión adicional sobre los cuerpos de siembra, véase el capítulo Sistema hidráulico.
9 | Presión de las rejas AVISO Para la regulación de presión de las rejas AutoForce consultar el manual de instruc- ciones correspondiente. Presión de las rejas en los En el área de las rodadas del tractor pueden pretensarse adicionalmente los cuerpos de siembra con 2 o 4 muelles.
Página 71
Presión de las rejas | 9 Posiciones 1-4 1. Elevar la máquina. 2. Extraer el perno en el retén de muelle. 3. Mover el retén de muelle con el retén hacia la posición deseada. 4. Introducir y asegurar el perno en la nueva posición. La horquilla de seguridad debe estar hacia arriba.
10 Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed 10.1 Übersicht_Behälter Sistema de dosificación 1 Tubo neumático de sobrepresión 2 Tubo neumático de aceleración de semillas 3 Módulo de hileras Planter (RMP) 4 Motor 5 Paso de tubo proyector 6 Dosificador 10.2 Componentes 10.2.1 Motor/Unidad de control de motor Módulo de hileras Planter (RMP)
• Luz continua: sin error • Intermitente: Error de motor AVISO Ø Si se produce un fallo del motor, introducir el código de error en la aplicación Códigos de error HORSCH y seguir las instrucciones de acción correspondien- tes. 10.2.2 Dosificador ATENCIÓN ¡Peligro de aplastamiento en el dosificador!
10 | Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed 8 Fijación de disco dosificador 11 Punto de extracción de grano/Punto de transmisión al tubo proyector 9 Compuerta de admisión y 12 Fijación y paso a tubo proyector depósito de semillas 10 Separador 13 Disco dosificador con labio de sellado y muesca...
Página 75
Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed | 10 En función de la posición de la compuerta de admisión de grano entra una cantidad diferente en la zona de la admisión de grano. • Posición 6: apertura máxima • Posición 0: cerrada, para vaciar Una cantidad de semillas muy baja o muy alta en la cámara de dosificación empeora la admisión de granos del disco dosificador.
10 | Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed Al cambiar el disco dosificador emplear el separador adecuado, véase Cambiar com- ponentes. 10.2.3 Tubo proyector Después de transferir los granos en el dosificador, el grano se lleva al suelo a través del tubo proyector.
Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed | 10 1. Guiar hacia abajo el Tubo proyector en el borde delantero de la ranura en el cuerpo de siembra. 2. Insertar el perno de seguridad superior y asegurar con una clavija (2). 3.
Página 78
10 | Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed Tubo proyector montado incorrectamente - El Tubo proyector se puede mover hacia delante y detrás. AVISO Los puntos deficientes y dobles no se evalúan en todos los tipos de frutos. Debido a su forma, el Tubo proyector tiene una función importante al depositar gra- El Tubo proyector no debe estar dañado ni sucio.
Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed | 10 Recordatorio cada 20 horas Para evitar fallos debidos a los sensores sucios en los tubos proyectores y una mer- ma en la aplicación del grano, tras 20 horas de trabajo aparecerá el aviso "Limpiar a diario los tubos proyectores y comprobar el funcionamiento de los rodillos de captu- ra"...
Página 80
10 | Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed AVISO Antes de cambiar los siguientes componentes se deberá vaciar antes el dosificador. Ajustar el disco El alojamiento del disco dosificador se puede ajustar en axial para que el disco dosifi- cador tenga la distancia correcta a la carcasa y al separador.
Página 81
Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed | 10 Cambiar el disco 1. Abrir el cierre rápido y retirar la mitad extraíble de la carcasa. dosificador 2. Hacer contrafuerza con el disco dosificador mientras gira el asa giratoria hacia la izquierda hasta el tope (1). 3.
10 | Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed Rueda de presión En función del disco dosificador empleado deberá colocarse la rueda de presión co- rrespondiente, véase Ajustar dosificador - Tabla de ajustes. Rueda de presión Color Número de dien- Adecuación para discos dosificado- res con número...
Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed | 10 2. El separador está alineado a la chapa de resortes (2). Comprobar el correcto asiento: 10.3.3 Ajustar dosificador Antes de iniciar la siembra deben realizarse algunos ajustes en el dosificador y adap- tarse también en caso necesario durante la siembra.
10 | Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed AVISO Controlar periódicamente la Sobrepresión durante la siembra. Indicaciones para ajustar 1. Después de alcanzar la temperatura de servicio en el sistema hidráulico, se de- be corregir la velocidad del soplador un poco en caso necesario. la presión 2.
Página 85
Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed | 10 19 x 2,5 mm 01244125-02 Girasoles * 2 - 4 20 - 50 5 (01244181) 1-1 ** 1 hilera de orificios (60029336) 1 hilera de orificios (01240800) 19 x 3,0 mm 01244130-02 Girasoles * 2 - 4 20 - 50...
Página 86
10 | Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed 30 x 5,0 mm 01240750 Maíz 5 - 6 30 – 40 7 (01240781) 1 hilera de orificios (01240800) 30 x 6,0 mm 01240760 Maíz 5 - 6 30 – 40 7 (01240781) 1 hilera de orificios (01240800)
Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed | 10 Control en el campo La calidad de aplicación de la semilla depende de otros factores, además del ajuste en el dosificador. Puede verse afectada negativamente por: • La velocidad del disco dosificador. Esta depende de la velocidad de trabajo y de la cantidad de semillas.
10 | Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed 10.3.4 Limpiar el dosificador Ø Si es necesario desmontar los componentes, véase Cambiar componentes. 1. Soplar el dosificador. 2. Acumulación de semillas o granos rotos entre el disco dosificador y la carcasa (2,3).
Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed | 10 10.3.5 Ayuda para averías Los problemas de siembra y los errores se pueden producir, entre otros, en la admi- sión de granos (1), en el separador (2), en la salida de grano (3), en las juntas (4) o en el Tubo proyector: En la tabla Ayuda para averías se han resumido posibles problemas y propuestas de solución.
10 | Sistema de dosificación de grano individual AirSpeed Disco dosificador retenido Cuando la clavija está cortada o falta en el asa giratoria, se presiona el disco dosifi- cador contra la carcasa y queda retenido. 1. Abrir la función para liberar o girar hacia atrás el motor en la unidad de control de la sembradora (Margen de diagnóstico - Ordenador de hileras).
11 Equipamiento adicional 11.1 Microgranuladora Ø Véase el manual de instrucciones del carro de siembra. AVISO ¡No se supervisará el sistema neumático de la microgranuladora! Por tanto, antes de usar y durante el empleo diario, las mangueras y el distribuidor de la microgranuladora deberán ser revisados y limpiados varias veces para ver si son herméticos y tienen sedimentos.
11 | Equipamiento adicional 11.2 AutoForce Véase el manual separado AutoForce. AVISO Para que AutoForce funcione correctamente, la máquina deberá estar en la posición de trabajo correcta, véase el capítulo Ajustar barra de siembra: Ø La torre de fertilizante deberá estar en vertical. Ø...
11 | Equipamiento adicional 1. Ajustar la agresividad de los surcadores en función de las condiciones del sue- 2. Para ello, aflojar los tornillos hexagonales (1), ajustar el disco del surcador gi- rando la barra mixta y volver a apretar los tornillos hexagonales (1). 3.
12 Ayuda para averías Avería Posible causa Solución Demasiados puntos deficien- Velocidad de trabajo demasiado ele- Reducir la velocidad de trabajo. vada Frecuencia de grano (grano/s) reque- Reducir la velocidad de trabajo. rida demasiado alta Sobrepresión demasiado baja Aumentar presión. Comprobar si los tubos y las conexio- nes tienen fugas.
Página 96
12 | Ayuda para averías Avería Posible causa Solución Coeficiente de variación de- Frecuencia de grano (grano/s) reque- Reducir la velocidad de trabajo. masiado alto (indicación en la rida demasiado alta unidad de control de la sem- Sobrepresión ajustada incorrecta- Adaptar la velocidad del soplador.
Página 97
Ayuda para averías | 12 Avería Posible causa Solución Distribución irregular de ferti- Velocidad del soplador ajustada inco- Ajustar configuración y medir distri- lizante rrectamente bución transversal. Pérdidas de aire – Tapa del depósito Eliminar fugas. de presión, esclusa de caída, tapa de giro, torre o conductos con fugas Rejilla de aspiración del soplador obs- Limpiar el área de aspiración.
Antes de la entrega se revisó la máquina en la fábrica y en las instalaciones del distri- buidor oficial HORSCH para garantizar el estado óptimo de la máquina. Para mantener un servicio sin incidencias es importante que efectúe los trabajos de mantenimiento y cuidados de la máquina en los intervalos recomendados.
Cuidado y mantenimiento | 13 13.1.1 Al cabo de 10 horas de servicio Lugar de mantenimiento Indicaciones de operación Apretar todas las uniones También las uniones roscadas e hidráulicas fijas pueden aflojarse. roscadas e insertadas y las conexiones hidráulicas. Reapretar todas las tuercas Por primera vez a las 10 horas o 50 km.
13 | Cuidado y mantenimiento 13.1.3 Durante la temporada Lugar de mantenimiento Indicaciones de operación Intervalo Máquina en general Bastidor y piezas de unión Comprobar su estado y buena sujeción a diario del bastidor Cuerpo de siembra Placas de retención de los Al ajustar las hileras, reapretar todos los tornillos, véase la sección 40 h cuerpos de siembra...
Página 101
Cuidado y mantenimiento | 13 Dosificador de fertilizante Rotor y labio de sellado Comprobar el estado, el ajuste y el desgaste, reemplazar el labio de a diario sellado al menos una vez al año. Rotor Revisar y limpiar las celdas adheridas. a diario Cojinetes en el motor y en la Revisar el estado y la suavidad de marcha.
13 | Cuidado y mantenimiento Dispositivos de seguridad Iluminación y letreros de avi- Comprobar el estado y el funcionamiento a diario Adhesivos de advertencia y Comprobar que están en su sitio y que son legibles 40 h de seguridad 13.1.4 Al finalizar la temporada Lugar de mantenimiento Indicaciones de operación Toda la máquina...
Cuidado y mantenimiento | 13 13.3 Engrasar la máquina Ø Engrasar la máquina regularmente y después de cada lavado con una bomba de engrase adecuada. Esto garantiza la operatividad y reduce los costes de re- paración y los períodos de inactividad. ATENCIÓN Manipulación de las sustancias lubricantes Si se emplean los lubricantes y los productos de aceites minerales debidamente se-...
13 | Cuidado y mantenimiento Surcador - 2x Cuerpo de siembra Los puntos de lubricación con la indicación adicional "2x" están a ambos lados de la máquina. 13.4 Limpiar máquina Ø Limpiar a fondo la máquina periódicamente y al finalizar la temporada. Ø...
Cuidado y mantenimiento | 13 Ø Abrir la tapa de cierre en el bastidor de siembra y limpiar a fondo con aire comprimido. El bastidor sirve para Distribución de sobrepresión, por eso puede contener restos de semillas o producto de tratamiento. Ø...
Para ello, ¡tener en cuenta las disposiciones vigentes! La puesta fuera de servicio y la gestión de residuos únicamente podrán ser realizadas por operadores formados por HORSCH. En caso necesario póngase en contacto con una empresa de eliminación de dese- chos.
La configuración se representa a continuación de forma esquemática. Para configurar el software, consultar el manual de instrucciones de la unidad de control de la sembradora si no se indica de otra manera. 1. Maestro RX, funcionamiento solo Conexión ISOBUS en el tractor...
15 | Anexo 2. Maestro RX funcionamiento solo con AutoForce Conexión ISOBUS en el tractor 3. Combinación Maestro RX con depósito delantero Conexión ISOBUS en el tractor Conexión ISOBUS en la barra de siembra Conexión del cable de conexión de 31 polos al depósito delantero Depósito delantero...
ISOBUS o en combinación con el depósito delantero a través de un cable de conexión de 31 polos. Leer posición de trabajo del cable (cable de conexión del terminal HORSCH - toma de señal) El cable de conexión (n.° art. 00347477) permite leer la posición de trabajo de una máquina directamente a través del terminal del tractor.
15 | Anexo 2. Abrir la lista de vehículos y seleccionar el perfil del vehículo activado (verde). Perfil del vehículo activado (marcado en verde) Lista de todos los perfiles de vehículos disponibles Información sobre el vehículo marcado Cursor 3. Configurar la velocidad de los sensores, la velocidad del árbol de toma de fuer- za y la posición de trabajo.
Anexo | 15 Procedimiento 1. Abrir la aplicación Tractor-ECU. 2. Abrir la lista de vehículos. 3. Seleccionar el perfil de vehículo. 4. Pulse la tecla: 5. Aparece la pantalla: 6. Para el cálculo del método de los 100 m: Seguir la secuencia de acciones en el terminal o introducir el valor manualmente.
Página 112
7. Seleccionar inversión. 8. Regresar al perfil de vehículos. La calibración ha concluido. Ajuste de la máquina HORSCH En la última pantalla de configuración, ajustar la fuente de velocidad (1) en la rueda TECU y la posición de trabajo (2) en TECU. Si los puntos se iluminan en rojo, los ajus- tes en el tractor ECU serán incorrectos y deberán mejorarse.
Página 113
Anexo | 15 Ajuste incorrecto Estado nominal Para el funcionamiento del cable entre la máquina HORSCH y el tractor es suficiente con ajustar bien la configuración de un sensor (velocidad o posición de trabajo) o ambos sensores. 60026632 • 01 • 01/2021 • es...
Página 116
Todos los datos e ilustraciones son aproximados y sin compromiso. Nos reservamos el derecho a efectuar modificaciones en el diseño constructivo.