LaCie SAFE Manual Del Usuario página 45

Tabla de contenido

Publicidad

LaCie SAFE Hard Drive
Manual del usuario
Periférico: expresión genérica aplicada a las
impresoras, escáneres, ratones, teclados, puertos en
serie, tarjetas gráficas, unidades de disquete y otros
subsistemas informáticos. Este tipo de periféricos
normalmente dependen de un programa de software
de control específico de cada dispositivo, conocido
como controlador del periférico.
RAM (Random Access Memory, Memoria de
acceso aleatorio): es lo que normalmente llama-
mos "la memoria" de un ordenador. Consta de un
chip de memoria de circuito integrado que permite
almacenar información y recuperarla por medio de
un microprocesador o controlador. La informa-
ción puede almacenarse o recuperarse en cualquier
orden, y todas las ubicaciones de almacenamiento
son igualmente accesibles.
Sensor: un dispositivo, como una célula fotoeléc-
trica, que recibe y responde a una señal o estímulo.
Sistema de archivos: constituye el punto de enlace
entre el mapa físico de un disco y su estructura
lógica. Gracias al sistema de archivos, el usuario y el
ordenador pueden determinar fácilmente cuáles son
las rutas, directorios y archivos grabados en el disco.
Sistema operativo (OS, Operating System): el
software que controla la asignación de funciones
y el uso de los recursos de hardware, tales como
la memoria, el tiempo de procesador, el espacio
de disco y los periféricos. El sistema operativo es
la base que permite ejecutar el software (es decir,
las aplicaciones). Windows, Mac OS y UNIX se
encuentran entre los más comunes.
Sobreescribir: grabar datos encima de datos exis-
tentes, borrándolos.
Software: muy brevemente, el software es un
conjunto de instrucciones dirigidas al ordena-
dor. El conjunto de instrucciones necesarias para
ejecutar una tarea determinada se denomina "pro-
grama". Hay dos tipos principales de software: el
software de sistema (un sistema operativo, como,
por ejemplo Mac OS o Windows), que controla el
funcionamiento del ordenador y el software de apli-
caciones (un programa, como por ejemplo Word),
que permite al usuario ejecutar tareas tales como
el procesamiento de textos, la creación de hojas de
cálculo, de gráficos, etc.
Tasa de transferencia (o velocidad de transmisión):
velocidad a la que el ordenador envía y recibe datos
desde el controlador. Las velocidades de transferen-
cia para leer los datos de la unidad de disco pueden
no ser iguales que para escribir los datos en ella. Las
velocidades de transferencia dependen de la CPU,
por lo que, con independencia de lo alta que sea
la velocidad de transferencia que permite la unidad
de disco, la velocidad real está limitada a la máxima
que pueda alcanzar el ordenador.
Tiempo de acceso (o tiempo de búsqueda): la can-
tidad de tiempo (en milésimas de segundo) que tar-
da el cabezal de lectura/escritura de un disco duro
en trasladarse hasta una determinada ubicación del
disco. El tiempo de búsqueda medio es, por tanto, el
promedio de muchos tiempos calculados en distintas
ubicaciones repartidas por todo el disco. El tiempo
de búsqueda es independiente de la CPU, lo que sig-
nifica que es el mismo para un disco duro con inde-
pendencia del ordenador al que esté conectado.
USB (Bus serie universal): estándar de interfaz
periférica externa utilizada para la comunicación
entre un ordenador y periféricos externos a través
de una cable económico.
Utilidad: software diseñado para ejecutar tareas de
mantenimiento del sistema o de sus componentes.
Son utilidades, por ejemplo, los programas de
backup, los de recuperación de archivos y datos del
disco, los de preparación (o formateo) del disco y
los editores de recursos.
Volumen: área de almacenamiento capaz de apa-
recer en el escritorio. Puede ser una partición de
un disco duro, un disco extraíble o un cartucho.
Normalmente se mide en MB o en GB.
Glosario
página 

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido