ESPAÑOL
5
MANTENIMIENTO
Es obligatorio efectuar al menos una vez al año el manteni-
miento y la limpieza del aparato.
Esta intervención, efectuada por la null o por personal pro-
fesionalmente cualificado, es necesaria para controlar y
garantizar que los tubos de descarga humos dentro y fuera
del aparato, la ventilación, las válvulas de seguridad, los
dispositivos de evacuación de la condensación, los tubos
de desagüe del agua y todos los dispositivos de medida y
control estén en perfectas condiciones de eficiencia y de
funcionamiento.
b
Antes de efectuar cualquier mantenimiento o limpie-
za, desconectar la alimentación del aparato median-
te el interruptor bipolar y cerrar la válvula principal
del gas. Además, antes de cada mantenimiento (que
se debe efectuar como se describe previamente, al
menos una vez al año) sustituir siempre todas las
juntas de humos y gas, en particular las juntas del
quemador.
Antes de iniciar las operaciones de mantenimiento:
- Colocar el interruptor general de la instalación en
"apagado" (OFF) y el selector de función en
gado
36
- Cerrar las llaves de paso del combustible externas
del aparato.
El revestimiento externo y el cuadro de mandos se deben
limpiar con paños húmedos con agua y jabón.
En el caso de manchas resistentes, humedecer el paño
con una mezcla de 50% de agua y alcohol de quemar o
con productos específicos.
Terminada la limpieza secar con cuidado las superficies.
a
No usar productos abrasivos, gasolina o tricloroeti-
leno.
5 1 Mantenimiento ordinario
En general se deben realizar las siguientes acciones:
- Eliminación de eventuales oxidaciones del quema-
dor;
- Eliminación de eventuales incrustaciones de los
intercambiadores;
- Eliminación de eventuales residuos en el conducto
de evacuación de la condensación;
- Control y limpieza general de los conductos de eva-
cuación;
- Control del aspecto exterior de la caldera;
- Control del encendido, apagado y funcionamiento
del aparato tanto en modo sanitario como en calen-
tamiento;
- Control de estanqueidad de racores y tuberías de co-
nexión de gas y de agua;
- Control del consumo de gas a potencia máxima y
mínima;
- Control de la posición de la bujía de encendido-de-
tección de la llama;
- Control de seguridad falta de gas.
5 2 Mantenimiento extraordinario
Son las intervenciones que sirven para restablecer el fun-
cionamiento del aparato según lo previsto por el proyecto
y por las normativas, por ejemplo, luego de la reparación
de un desperfecto por accidente.
En general comprenden:
- Sustitución
- Reparación
- Revisión de los componentes.
Todo esto utilizando medios, herramientas e instrumentos
especiales.
Durante la fase de la primera instalación o en caso de
apa-
mantenimiento extraordinario, se recomienda eliminar el
aire del circuito de calentamiento y de la caldera. Véase
el apartado Eliminación del aire del circuito de calefacción
de la caldera
5 3 Control de los parámetros de
combustión
Para efectuar el análisis de la combustión, se deben efec-
tuar las siguientes operaciones:
Fig. 49
- Introducir las sondas del analizador en las tomas de
humos (A) y aire (B) previstas en la caldera, después
de haber quitado el tapón (C) y el tapón (D).
A
Fig. 50
b
La sonda para el análisis de humos debe introducirse
hasta que haga tope.
- Enroscar el tornillo de sujeción del analizador en el
orificio para toma de análisis de humos
- Regular la caldera como se describe en el apartado
"Ajustes".
- Retirar las sondas del analizador y volver a cerrar los
tapones previamente extraídos.
b
También durante la fase de análisis de la combustión
permanece activa la función que apaga la caldera
cuando la temperatura del agua alcanza el límite
máximo de 90 °C aproximadamente.
C
B
D
Fig. 51