- Introducir el filtro para café molido (M ó N) en el portafiltros.
- Llenar con café molido el filtro extraíble, (deben colocarse de
6-7gr de café molido por taza de café a preparar)
- Después, prense ligeramente el café molido con la parte poste-
rior de la cuchara.
- Acoplar de nuevo el porta filtros al aparato.
Uso:
- Antes de conectar la máquina, comprobar que los botones
(A,B,C) no estén pulsados (deben estar situados en la posi-
ción " izquierda") y que el regulador del vapor está cerrado,
girándolo hacia la derecha hasta que haga tope.
-Introducir el porta filtros con café en el aparato (fig.2)
-Girarlo en el sentido anti horario hasta situarlo en posición
de bloqueo.
- Enchufar el aparato a la red eléctrica.
- Poner el aparato en marcha, accionando el interruptor
marcha/paro.
- El piloto luminoso se iluminará.
- Esperar hasta que el interruptor de control de la bomba se
ilumine.
-Colocar una o dos tazas precalentadas a la salida del
portafiltros.
-La luz del interruptor de control de la bomba se encenderá
(puede tardar unos instantes). Cuando la luz esté encendida,
situar el interruptor de control de la bomba en la posición
"café" y al cabo de pocos segundos empezará a salir el café.
-Cuando haya obtenido la cantidad de café deseada, situar el
interruptor de control de la bomba en la posición de "paro".
- 40ml (unos 23 segundos) es el volumen apropiado para un
buen café espresso.
- Entre 80 y 110ml. (unos 50 segundos) es el volumen apro-
piado para un café largo.
-Mientras el aparato esté en uso, la luz del interruptor de
control de la bomba (C) se encenderá y apagará de forma
automática, indicando de este modo el funcionamiento de
los elementos calefactores para mantener la temperatura
deseada.
Consejos útiles para obtener un buen espresso italiano:
- El café molido del filtro debe prensarse ligeramente. La in-
tensidad del espresso depende del grado del molido del café,
la cantidad de café introducida en el filtro y el nivel de presión
aplicada. Se necesitan solamente unos pocos segundos para
que salga el café. Si tarda más en salir, quiere decir que el
café se ha molido demasiado fino o que los granos se han
prensado demasiado.
Obtención de agua caliente:
- Poner el aparato en marcha, accionando el mando marcha/
paro.
- El piloto luminoso de calentamiento se iluminará indicando
que el agua se está calentando.
- Esperar a que el piloto luminoso de salida de café se ilumine
también. Situación que nos indica que el agua ha llegado a la
temperatura adecuada.
- Coloque un recipiente debajo del vaporizador.
- Abrir el regulador de vapor, girándole hacia la izquierda, en
sentido contrario a las agujas del reloj
- Pulsar el botón salida de café, de accionamiento de la
bomba
- El agua caliente empezará a salir por el vaporizador.
- Una vez obtenida la cantidad de agua caliente deseada,
pulsar el botón salida de café, con lo que se parará la bomba
- Cerrar el mando girándolo hacia la derecha en sentido como
las agujas del reloj.
Obtención de vapor:
-El vapor sirve para espumar leche para cappuccino, y tam-
bién puede calentar otros líquidos
Manual Espressione Minimoka.indb 13
-Poner el aparato en marcha, accionando el mando interruptor
marcha/paro.
-El piloto luminoso se iluminara indicando que el agua se está
calentado para la obtención de vapor.
-Esperar a que el piloto luminoso de salida café se encienda,
lo que señala que el aparato ha alcanzado la temperatura
adecuada.
-Pulsar el botón calentamiento a posición vapor, y seguirá
calentado hasta llegar a la temperatura vapor.
-Colocar un recipiente debajo del tubo de vapor.
-Abrir el mando durante algunos segundos para que salga
el agua que ha quedado en el vaporizador; en poco tiempo,
empezará a salir solo vapor.
-Cuando tenga suficiente, cerrar el mando y retirar el reci-
piente.
Una vez finalizado el uso del aparato:
- Parar el aparato, accionando el interruptor marcha/paro.
- Desenchufar el aparato de la red eléctrica.
- Retirar el agua del depósito.
- Limpiar el aparato
Limpieza
- Desenchufar el aparato de la red y dejarlo enfriar antes de
iniciar cualquier operación de limpieza.
- Limpiar el aparato con un paño húmedo impregnado con
unas gotas de detergente y secarlo después.
- No utilizar disolventes, ni productos con un factor pH ácido o
básico como la lejía, ni productos abrasivos, para la limpieza
del aparato.
- Se recomienda limpiar el aparato regularmente y retirar
todos los restos de alimentos.
- Si el aparato no se mantiene en buen estado de limpieza,
su superficie puede degradarse y afectar de forma inexorable
la duración de la vida del aparato y conducir a una situación
peligrosa.
- A continuación, seque todas las piezas antes de su montaje
y guardado.
Tratamiento de las incrustaciones calcáreas:
- Para un perfecto funcionamiento del aparato, éste deberá
estar libre de incrustaciones de cal o magnesio, originadas
por el uso de aguas de alta dureza.
- Para evitar este tipo de problema se recomienda el uso de
aguas de baja mineralización calcárea o magnésica.
Anomalías y reparación
- En caso de avería llevar el aparato a un Servicio de Asisten-
cia Técnica autorizado. No intente desmontarlo o repararlo ya
que puede existir peligro.
Ecología y reciclabilidad del producto
- Los materiales que constituyen el envase de este aparato,
están integrados en un sistema de recogida, clasificación y
reciclado de los mismos. Si desea deshacerse de ellos, puede
utilizar los contenedores públicos apropiados para cada tipo
de material.
- El producto está exento de concentraciones de sustancias
que se puedan considerar dañinas para el medio ambiente.
1/9/15 10:26