Uso De La Unidad Refrigeradora; Uso Previsto; Uso No Previsto; Alcance Del Suministro - ORELL FLY 11 Serie Manual De Montaje Y Servicio

Climatizadores extra plano para montaje en puerta o pared
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

1. Uso de la unidad refrigeradora

Las unidades refrigeradoras de la serie FLY
descritas en este manual se han diseñado y
construido para refrigerar el aire contenido en el
interior de los armarios eléctricos, en vistas de
proteger los dispositivos ubicados en su interior
sensibles a los esfuerzos térmicos. Al mismo
tiempo las unidades proporcionan una
protección IP55 contra la penetración de
substancias contaminantes y de agentes
agresivos.

1.1 Uso previsto

La unidad refrigeradora FLY tiene que utilizarse:
- para refrigerar armarios eléctricos;
- dentro de los límites de temperatura y con las
tensiones de alimentación indicados en la placa
de datos puesta en la unidad y en la tabla F .15 de
este manual;
- lejos de fuentes de calor o de flujos de aire
caliente;
- en un ambiente con un circulación de aire
adecuada;
- en un armario que tenga un grado de protección
IP54 o superior. En caso contrario puede produ-
cirse una formación excesiva de condensados.
Por consiguiente hay que sellar bien las zonas de
paso de cables y eventuales otras aperturas en el
armario.
Para garantizar un funcionamiento correcto, se
tienen que efectuar con regularidad las operacio-
nes de mantenimiento ordinario programadas
(capítulo 10).
Un uso erróneo o descuidado de la unidad puede
causar daños irreversibles a la propia unidad
acondicionadora y crear condiciones de peligro.

1.2 Uso no previsto

La unidad refrigeradora FLY no se tiene que utilizar:
- en condiciones diferentes de aquellas descritas
en el capítulo 1.1;
- en exteriores con concentraciones de contami-
nantes sólidos y/o de contaminantes químicos
agresivos en medida excesiva;
- con las puertas del armario eléctrico abiertas o
en armarios que no tengan un grado de
protección IP54, ya que en tal caso la formación
de condensados sería excesiva;
- con temperatura regulada en un valor por deba-
jo del punto de rocío del aire ambiente;
- en atmósfera explosiva, agresiva o con una alta
concentración de polvos o de sustancias oleosas
suspendidas en el aire;
- en una atmósfera con riesgo de incendio;
- expuesta a la intemperie;
- con tubo de descarga de condensados tapado
o en condiciones de no dejar fluir correctamente
los condensados;
- sin el cárter delantero:
- con los flujos de aire en entrada y en salida
obstaculizados por paredes u objetos demasiado
cercanos. Con tal fin, para lo que respecta al
flujo de aire externo, comprobar las distancias
mínimas (figura F.09), mientras que para el flujo
de aire interno, comprobar que no haya obstácu-
los debidos a los elementos presentes en el
armario.

2. Alcance del suministro

El embalaje contiene:
1 Unidad refrigeradora
1 Manual de termostato electrónico
1 Manual de instalación, uso y mantenimiento
1 Certificado de conformidad CE
1 Certificado de ensayo
1 Plantilla de taladros en folio A4
1 Kit de montaje que contiene (F.05 y F.03):
- 8 tuercas de brida M6 (F.05, p.6)
- 8 tornillos M4X12 (F.03, p.3)
2 Conectores, uno para la alimentación y uno
para las señales (F.06 y F.07)
1 Marco de montaje completo con junta (figura
F .05, p.7)
1 Trozo de tubo flexible para descarga de con-
densados 12x2x100 mm (figura F.14, p.8)
2 Anillas de transporte (F.02)
1 Cable de puesta a tierra
4 Perfiles de refuerzo (figura F.03, p.5)
3. Puestas al día
ORELL Tec AG se reserva el derecho de poner
al día los productos y el manual correspondiente
sin previo aviso, con arreglo a los avances
tecnológicos. Por lo tanto, en el momento
de la comercialización, el presente manual y el
producto correspondiente no pueden ser
considerados inadecuados solo por no estar al
día con los susodichos avances.
4. Características técnicas
(Figuras F.15 y F.16)
Las características técnicas y el marcado CE
están en la correspondiente etiqueta puesta en
la unidad refrigeradora(figura F .05, p.9). La placa
de identificación (que incluye el número de
serie) está situada al dorso de la unidad acondi-
cionadora. Otra placa está dentro de la unidad
acondicionadora, debajo de la tapa.
5. Manutención y transporte
Durante el transporte y el almacenamiento
la unidad refrigeradora debe mantenerse en
la posición vertical indicada en el embalaje
(figura F.01) y no debe exponerse a tempera-
turas superiores a 70 °C ni inferiores a -20 °C.
La caja no tiene que sufrir daños durante el
transporte (ningún deterioro, grietas, arañazos,
manchas de aceite, ...). Al recibir la caja hay que
comprobar su integridad. Los eventuales daños
notados se tienen que hacer figurar en el
albarán de recepción.
Para elevar la unidad, en condiciones de
seguridad, se pueden utilizar las dos anillas M6
suministradas, poniéndolas en sus correspon-
dientes agujeros roscados situados en la parte
superior de la unidad (figura F.02).

6. Montaje

Solo personal cualificado y autorizado puede insta-
lar la unidad.
La unidad refrigeradora debe instalarse con el
orificio de aspiración del aire del armario en el
punto más alto posible.
Cerciorarse de que los elementos de fijación y de
acoplamiento no estorbarán ni interferirán con los
aparatos situados dentro del armario.
Si se instala en la puerta de un armario eléctrico,
comprobar que dicha puerta soporte su peso.
Montar la unidad en posición vertical. La inclinación
máxima consentida con respecto a la vertical es de
2º. Antes de realizar cualquier operación dentro del
armario hay que desconectar la alimentación. La
unidad acondicionadora, gracias al marco móvil que
se suministra de serie, se puede aplicar
externamente sobre el armario eléctrico (montaje
externo), internamente (montaje interno) o bien
semiempotrado (montaje semiempotrado) tal y
como se muestra en las figuras F .05 y F .17. Selec-
cionar la posición que se desea del bastidor (empo-
trado, semiempotrado o externo) (figura F .03). Fijar
el bastidor de la unidad con todos los tornillos M4,
4 tornillos están montados de antemano y 8 están
dentro del kit de montaje. Efectuar en el cuadro los
taladros y los cortes necesarios (figura F .05),
ajustándose a las indicaciones de la correspon-
diente plantilla de taladros suministrada. Utilizar EPI
(Equipos de Protección Individual), en vistas de
evitar daños personales. Aflojar los tornillos de los
estribos de soporte de la unidad acondicionadora
(figura F .04) sin quitarlos. Para levantar la unidad
acondicionadora de forma segura, utilizar las 2
anillas de elevación M6 situadas en la parte
superior de la unidad (figura F .02).
17
Utilizar solamente los accesorios para elevación
entregados junto con el producto. Para las unida-
des acondicionadoras que pesen más de 15 kg,
se recomienda que actúen dos personas. El peso
recomendado por persona es a lo sumo de 15 kg.
Fijar la tapa con los dos tornillos en la parte delan-
tera. Quitar los dos tornillos en el panel trasero.
Mantener la unidad acondicionadora equilibrada
durante su elevación. Evitar choques. Los golpes
podrían dañar el producto. Fijar los perfiles de
refuerzo ajustándose al par de apriete indicado en
las figuras F .03 y F .05.
7. Eliminación del agua de condensación
El agua de condensación que, en función de la
temperatura y de la humedad ambiente, se forma
en el intercambiador que enfría el aire del armario,
no es una anomalía, sino una característica del
funcionamiento normal de la unidad refrigeradora.
La unidad acondicionadora incorpora un dispositi-
vo de evaporación de los condensados mediante
un tubo caliente (envío) del compresor (figura
F.14) y tiene una descarga de emergencia que se
puede llevar hasta el exterior. Con este desagüe
se tiene que conectar el tubo de plástico transpa-
rente incluido en el suministro (figura F.14, p.8).
Este tubo de plástico puede empalmarse a otro
tubo de igual diámetro para llevar el agua de
condensación a otro punto, de modo que se
evacúe en una zona donde no exista riesgo
de resbalones para el personal. En este caso
asegurarse de que el agua de condensación fluya
Utilizar la unidad refrigeradora
sin obstáculos.
con las puertas del armario abiertas genera
cantidades excesivas de agua de condensa-
ción: esta es una condición de uso no auto-
rizada (figura F.10).
En vistas de precaver dicho
inconveniente se aconseja utilizar un interruptor
de posición en la puerta que, conectado con la
entrada digital de la unidad refrigeradora, detenga
el funcionamiento de la propia unidad en caso de
apertura (véase párrafo 8.4).
8. Conexión eléctrica

8.1 Seguridad

¡Atención! La conexión eléctrica debe ser efec-
tuada por personal especializado y autorizado.
Cortar la tensión para el armario antes de efec-
tuar la conexión. Comprobar que el armario no
esté alimentado y que la tensión de alimentación
se corresponda con aquella indicada en la placa
de datos de la unidad refrigeradora. En vistas de
garantizar la protección de la alimentación hay
que utilizar unos adecuados fusibles retrasados
(tipo T) o interruptores magnetotérmicos con cur-
va K con arreglo a los valores indicados en la tabla
F.15. Conectar los cables de alimentación con el
conector de color negro suministrado ajustán-
dose a las indicaciones presentadas en la figura
F.06. Desconectar la unidad refrigeradora antes
de efectuar las pruebas eléctricas de ensayo del
armario.
8.2 Modelos bifásicos con autotransforma-
dor (FLY11K / FLY15K)
Estos modelos bifásicos están preparados para
dos tensiones de alimentación:
460V 2~ 50-60Hz y 400V 2~ 50-60Hz. Si la
alimentación disponible es de
460V 2~ 50-60Hz conectar los bornes L1(0) y
L3(460) indicados en la bornera (figura F.06).
Viceversa, si la alimentación disponible es de
400V 2~ 50-60Hz conectar los bornes L1(0) y
L2(400) en la misma bornera.
8.3 Modelos trifásicos
(FLY20H / FLY25H / FLY32H)
Los modelos trifásicos con alimentación de
460V 3~ 60Hz se pueden alimentar también
con una tensión de 400V 3~ 50Hz modificando
la conexión de los cables en el bornero interno
con arreglo a cuanto indicado en la figura F.08.
ESP

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Fly 32 serie

Tabla de contenido