30 de julio de 2004
Bias de revelado, bias de la rejilla y ajuste de LD
Bias de revelado (Vb)
En primer lugar se determina el bias de revelado que se utilizará para el proceso de
copia (Vb). Para ello, se mide el potencial de un patrón realizado en el tambor
utilizando una tensión de rejilla, un bias de revelado y una potencia de láser
establecidas.
1. El motor del tambor arranca.
2. La tensión de la rejilla, el bias de revelado y la potencia del láser se establecen en
los valores predeterminados que se utilizarían si el control del proceso estuviese
desactivado. Éstos son los siguientes:
• El bias de revelado se establece en el valor almacenado en SP2201-001
• La tensión de la rejilla se establece en el valor almacenado en SP2001-001
• La potencia láser se establece en un valor fijo
3. Se realiza un patrón VL en el tambor y se mide VL. El valor objetivo de VL es
–130 V.
VL: Potencial medido después de exponer un patrón blanco
4. Vb se ajusta al valor calculado para establecer el valor de VL en –130 V. No
existen límites para modificar el valor de Vb.
Tensión de la rejilla (Vg)
Después, la máquina determina la tensión de la rejilla de la corona (Vg) que se
utilizará durante el proceso de copia. Esto tiene lugar de la siguiente manera:
1. Se expone un patrón Vd en el tambor (si se revela con tóner, será negro).
Vd: Potencial del tambor en las áreas negras después de la exposición.
2. El sensor de potencial lee el potencial, Vd, de este patrón.
3. Vd debería ser –800 ± 10 V. Si se encuentra comprendido en este rango, el valor
actual de Vg se utiliza para el proceso de copia.
• Si no, se suma -(Vd + 800) V a Vg y el proceso comienza de nuevo desde el
paso 1.
4. Si después de 5 intentos Vd no consigue ajustar a este estándar, Vg se establece
en –1.000 V y se registra el código SC312 (Error de calibración del sensor de
potencial 3).
6-61
UNIDAD DEL TAMBOR