Gráfico De Barras Vari; Velocidad De Ascenso, Mpm (Fpm); Tlbg (Gráfico De Barras De Carga Tisular); Algoritmo Dual - Oceanic VEO 4.0 Manual De Funcionamiento

Ordenador de buceo
Tabla de contenido

Publicidad

GRÁFICO DE BARRAS VARI
El gráfico de barras VARI brinda una representación visual de la velocidad de ascenso (es decir, un velocímetro de ascenso). Cuando el ascenso es más
rápido que la velocidad recomendada de 9 mpm (30 fpm), todos los segmentos parpadearán y el mensaje SLO (despacio) parpadeará hasta que se
reduzca la velocidad de ascenso.
N.º DE SEGMENTOS
0
1
2
3
4
5
TLBG (GRÁFICO DE BARRAS DE CARGA TISULAR)
El TLBG representa su estado relativo de Descompresión o No Descompresión. Los primeros cuatro segmentos representan el estado Sin paradas y el
quinto indica la condición Descompresión. A medida que aumentan su profundidad y su tiempo transcurrido de inmersión, se van agregando segmentos.
A medida que usted asciende, los segmentos van desapareciendo, lo cual indica que dispone de tiempo adicional sin paradas. Veo 4.0 monitoriza
simultáneamente distintas compartimentos distintos de nitrógeno y el TLBG muestra el compartimento que lleva el control de su inmersión en un cierto
momento.

ALGORITMO DUAL

®
Veo 4.0 está configurado con 2 algoritmos que permiten elegir qué conjunto de NDL (Límites sin paradas) se usarán para los cálculos y pantallas de
nitrógeno/oxígeno relacionadas al Plan y al DTR (Tiempo restante de inmersión) en las inmersiones en modo Dive.
Puede seleccionar DSAT o Z+ antes de nuevas inmersiones. Además, la selección puede cambiarse después de las inmersiones una vez que el tiempo de
desaturación disminuya a 0:00. De lo contrario, la selección se bloqueará durante 24 horas después de la última inmersión.
DSAT era el estándar original utilizado por Oceanic en todos sus ordenadores de buceo hasta que la función dual se implementó hace algunos años. Este
algoritmo muestra los límites sin paradas basados en los datos de exposiciones y pruebas, que también se utilizaron para validar el Planificador de Buceo
Recreativo (RDP) de PADI. Impone restricciones a las inmersiones repetitivas fuera de la curva de seguridad, las cuales se consideran más arriesgadas que
las inmersiones sin paradas.
El desempeño del algoritmo Z+ (Pelagic Z+) se basa en Buhlmann ZHL-16c. Muestra NDL que son considerablemente más seguros que el algoritmo DSAT,
especialmente en aguas poco profundas.
Para crear márgenes de seguridad todavía mayores con respecto a la descompresión, en las inmersiones en modo de inmersión sin paradas se pueden
incluir un factor de seguridad y paradas profundas y de seguridad.

FACTOR DE SEGURIDAD

Cuando el factor de seguridad (CF) está activado (On), el tiempo restante de inmersión, el límite sin paradas y el tiempo restante de inmersión, que se
basan en el algoritmo y se utilizan para los cálculos y pantallas de N
a un nivel de altitud 915 m (3000 ft) más alto que la altitud real en el momento de activación. Consulte las tablas del final del manual para ver los tiempos
de inmersión.

PARADA PROFUNDA

Cuando la selección de parada profunda (DS) está habilitada (ON), se activará tras descender más allá de 24 m (80 ft). Veo 4.0 calculará a continuación
(actualizándose constantemente) una parada profunda equivalente a la mitad de la profundidad máxima.
NOTA: La función de parada profunda solo funciona en el modo Dive dentro de los tiempos sin paradas.
• Cuando esté a una profundidad 3 m (10 ft) mayor que la parada profunda calculada, podrá acceder a una pantalla con la vista previa de la parada
profunda que mostrará la profundidad y el tiempo actual calculados para la parada profunda.
• En el ascenso inicial y hasta 3 m (10 ft) por debajo de la profundidad calculada para la parada, aparecerá una pantalla de la parada profunda con la
profundidad de la misma a la mitad de la profundidad máxima, junto con un temporizador de cuenta atrás que comenzará en 2:00 (min:seg) y contará
hasta 0:00. Si desciende 3 m (10 ft) por debajo de la profundidad calculada para la parada o asciende 3 m (10 ft) por encima de dicha profundidad
durante 10 segundos durante la cuenta atrás, la pantalla principal de inmersión sin descompresión reemplazará a la pantalla principal de la parada
profunda y la función de parada profunda quedará desactivada para el resto de esa inmersión. No existe ninguna penalización si se ignora la parada
profunda.
• En el caso de que entre en descompresión y supere los 57 m (190 ft) o se produzca una condición de saturación de oxígeno alta (O2 SAT ≥ 80 %), la
parada profunda quedará desactivada durante el resto de esa inmersión.
• La parada profunda queda desactivada durante las alarmas de PO2 alta (≥ valor de ajuste).
© Pelagic, 2019
VELOCIDAD DE ASCENSO,
MPM (FPM)
0 - 10 (0 - 3)
11 - 15 (3,1 - 4,5)
16 - 20 (4,6 - 6)
21 - 25 (6,1 - 7,5)
26 - 30 (7,6 - 9)
> 30 (> 9)
ALARMA ASC ACTIVADA
/O
en relación con el modo de planificación, se reducirán a los valores disponibles
2
2
13
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE VEO 4.0
parpadeando
Doc. N.º 12-5671-r01 (20/03/2019)

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido