Descargar Imprimir esta página

Stober P Serie Instrucciones De Operación página 2

Reductores planetarios antideflagrantes
Ocultar thumbs Ver también para P Serie:

Publicidad

Instrucciones de operación
Reductores planetarios antideflagrantes P/PA/PE/PH/PHA/PHQ/PHQA/PHV/PHVA
www.stober.com
2.2 Requerimientos al personal
Todos los trabajos en el equipo eléctrico de los accionamien-
tos sólo deben ser llevados a cabo por electricistas especia-
lizados. Montaje, mantenimiento y reparación en piezas
mecánicas sólo deben ser llevados a cabo por ajustadores,
mecánicos industriales o personas con calificación equiva-
lente.
3
Descripción del reductor
Los datos técnicos del reductor/motorreductor se pueden
consultar en la confirmación del pedido. Estos datos se refie-
ren al lubricante utilizado, que se especifica en la placa de ca-
racterísticas del reductor. Puede consultar otros datos
técnicos y esquemas de dimensiones en el catálogo corres-
pondiente de STOBER.
3.1 Identificación ATEX
En la placa de características ATEX se utilizan las siguientes
identificaciones para los reductores.
II
2
G
Ex
Identificación según 
Identificación según la
directiva ATEX
EN ISO 80079-36
Códig
Denominación
o
Símbolo Ex
II
Grupo de dispositivos
2
Categoría del dispositivo
3
G
Tipo de atmósfera
D
explosiva
Ex
Símbolo Ex
h
Letra identificativa de los
dispositivos no eléctricos
IIC
Grupo de explosión
IIIC
T3
Clase de temperatura
T4
T200°
T120°
Gb
Nivel de protección del
Gc
equipo (EPL)
Db
Dc
1) Según IEC 60079-10-X
ID 443030_es.00
h
IIC
T3
Gb
Explicación
Según la directiva ATEX
Gas
Polvo
Según EN ISO 80079-36
Gases (como hidrógeno)
Partículas suspendidas
inflamables, polvos
conductivos y no
conductivos
Para gases (máx. 200 °C)
Para gases (máx. 135°C)
Para polvos (máx. 200 °C)
Para polvos (máx. 120°C)
1
Para la zona 1
1
Para la zona 2
1
Para la zona 21
1
Para la zona 22
2
4
Transporte y almacenamiento
Durante el transporte de los reductores/motorreductores, se
debe prestar atención a que los ejes y los rodamientos no su-
fran golpes y resulten dañados.
Sujete el reductor directamente colocando un cable de suje-
ción adecuado directamente en su carcasa. Debe procurarse
una sujeción adicional para el motor que está adosado al re-
ductor, y debe prestarse atención a que el conjunto no se le-
vante torcido.
Los reductores/motorreductores se deben guardar única-
mente en un lugar cerrado y seco. Únicamente se permite el
almacenamiento en un lugar exterior con tejado de forma
temporal. Los reductores/motorreductores se deben proteger
adecuadamente frente a las condiciones ambientales dañi-
nas y el deterioro mecánico.
Si los reductores/motorreductores se almacenan temporal-
mente en un lugar con una humedad ambiente elevada, de-
ben evitarse los cambios bruscos de temperatura para que no
se forme condensación.
Almacenamiento prolongado
En caso de almacenamiento prolongado, las piezas sin pintar
del reductor se deben proteger adecuadamente contra la co-
rrosión.
Para todos los reductores con excepción de los reductores
PE: Llene el reductor totalmente con el lubricante especifica-
do en la placa de características. Antes de realizar la puesta
en servicio del accionamiento, vuelva a reducir la cantidad de
lubricante al nivel correcto que se indica en la placa de carac-
terísticas.
5
Montaje
Examine la entrega inmediatamente después de la recepción
para detectar eventuales daños de transporte. Comunique
esto de inmediato a la empresa de transporte. No ponga en
marcha un reductor/motorreductor que esté dañado.
Retire el material de embalaje del reductor/motorreductor y
elimínelo de conformidad con las disposiciones legales loca-
les en vigor.
Antes de montar el reductor, debe comprobarse lo siguiente:
¿Los datos de la placa de características ATEX del re-
ductor (grupo de dispositivo, categoría, EPL, clase de
temperatura y superficie máxima de la temperatura) son
conformes con la zona con riesgo de explosión en la que
se va a utilizar el reductor?
¿El montaje del reductor se realiza en una zona sin ries-
go de explosión?
¿Todos los elementos de accionamiento y de salida que
se van a montar disponen de una protección antidefla-
grante adecuada?
INDICACIÓN
Los labios de sello de los anillos retén pueden ser daña-
dos por el uso de disolventes.
Al eliminar la protección contra corrosión cuide de que
los labios de sello de los anillos retén no entren en con-
tacto con disolvente.
Antes del montaje elimine completamente la protección con-
tra corrosión en los extremos de los ejes.
03/2017

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Pa seriePe seriePh seriePha seriePhq seriePhqa serie ... Mostrar todo