7.4. Para detener la centrífuga, gire el tapón a la izquierda o a la derecha de la muesca en
el borde del recipiente receptor de la leche, espere hasta que el resto de la crema y la leche
desnatada se agote, y sólo después de eso desenchufe el accionamiento eléctrico con la ayuda del
interruptor.
8. PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE DEL TAMBOR
8.1. El tambor se desmonta con la ayuda de una llave especial disponible en el kit de
accesorios (Fig. 3). Desenrosque la tuerca. La tapa del tambor normalmente se asienta firmemente
en el soporte de las placas, por lo tanto, es necesario darle la vuelta al tambor y golpear la cara de
la parte roscada sobre una tabla de madera siguiendo la dirección de una flecha. Está prohibido
golpear la cara roscada del tambor sobre un soporte duro.
8.2. Al abrir el tambor desmonte la placa de separación, luego desmonte el conjunto de
placas y el anillo de sellado.
Nota. Al desmontar el tambor no afecte a la regulación del contenido de grasa de crema
(riqueza), es decir, no desenrosque el tornillo de ajuste en la parte superior de la placa de
separación de no ser necesario y cuide la integridad del anillo de sellado.
¡Atención! Está prohibido desarmar el tambor y ajustar el enroscado más allá de los
límites permitidos (Fig. 2).
8.3. * Dos tipos de placas son instaladas por turnos en el tambor: 5-6 piezas marcadas con
la letra "A" y 5-6 piezas marcadas con la letra "B". Al principio, la placa marcada con la letra "A" se
monta en el soporte de las placas, luego la placa marcada con la letra "B" y así sucesivamente.
¡Atención! Después de cada dos procesos de llenado y descremado (alrededor de 20 a 25
L), la centrífuga debe ser desmontada y todos los componentes del tambor lavados. Al ensamblar
el tambor es recomendado engrasar la tuerca con cualquier grasa comestible.
*En lugar de la marca "A" en la pestaña inferior de la placa puede haber un punto
perforado, en lugar de la marca "B" puede haber dos puntos. En este caso, primero se monta la
placa con un punto en el soporte de la placa, luego la placa con dos puntos, y así sucesivamente.
9.1. El montaje se realiza en orden inverso al desmontaje del tambor, es decir, coloque el
anillo de goma en la ranura, monte las placas de aluminio secuencialmente, no aplique fuerza
adicional, porque solo se necesita un giro sencillo para que la placa se monte en el triedro del
portaplacas en la posición requerida. El juego de placas estará completo (el número se indica en el
certificado técnico).
9.2. Cubra el juego de placas con la placa de separación de tal manera que su saliente
entre en la ranura del tambor.
9.3. Superponga la marca "0" en la tapa del tambor con dicha marca en la parte inferior
del portaplacas (Fig. 2)
9.4. Atornille la tuerca con la mano. El ajuste final de la tuerca se realizará con una llave
especial introduciendo dos extremos de la llave en dos agujeros de la tuerca. Apriete la tuerca
hasta que la marca "0" de la tuerca se superponga con la muesca en la parte roscada del
portaplacas (Fig.2), (Fig. 3).
¡Atención! No apriete demasiado la tuerca y no se olvide de apretarla, de lo contrario el
tambor se despresurizará a la velocidad de funcionamiento.
9. MONTAJE DEL TAMBOR