Montaje Y Regulación De Los Finales De Carrera; Puesta En Función; Prueba De La Automatización; Accionamiento Manual - GiBiDi GROUND 610 Instrucciones De Instalación

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 33
GROUND
MONTAJE Y REGULACIÓN DE LOS FINALES DE CARRERA
1- Monte los dos tornillos de cabeza cilíndrica e(18) directamente en el cuerpo del operador.
2- Fije la tarjeta del sensor c(18) utilizando los dos tornillos f(18) sobre los dos tornillos e(18) y prestando atención a
pasar el cable de salida por los canales presentes en el operador.
3- Fije el disco de final de carrera en la palanca de salida mediante los tornillos M4 x 6mm (20).
4- Utilizando el pasador previsto (20), fije el conjunto formado por el disco y la palanca en el árbol de salida del
operador.
5- Fije la biela de conexión entre las palancas de salida, utilizando los pernos y seeger correspondientes
(15).
6- ALIMENTE EL OPERADOR.
7- Utilizando el sensor como referencia, ensamble los dos finales de carrera b(19) en el disco a(19), utilizando los
tornillos y las tuercas c(19), y fije uno en la posición de cancela abierta y el otro, en la posición de cancela cerrado,
ejecutando luego un ciclo completo.
8- Introduzca los imanes de habilitación de la ralentización y de final de carrera de apertura y cierre en la posición
deseada. En todo caso, consulte siempre las instrucciones del equipo de mando para la gestión de los finales de
carrera.
En los finales de carrera hay distintos alojamientos para colocar los imanes distanciados entre sí por 5° que, en
una puerta de 2,5 metros de largo, equivalen a un arco de circunferencia de 250/300 mm.
En caso de utilizarse el imán doble (habilitación de ralentización y fin del movimiento), se recomienda dejar
siempre por lo menos un alojamiento vacío entre los dos imanes.
9- En caso de falta de lectura por parte del sensor, regule adecuadamente la altura e(21), aflojando los tornillos de
fijación f(18) y apretando o aflojando los tornillos de cabeza cilíndrica e(18). Al final, apriete los tornillos de
fijación.
NOTA SOBRE EL SENTIDO DE MONTAJE DE LOS IMANES
Al montar los imanes d(20), hay que prestar suma atención a su polaridad: en cada soporte hay que montar los
imanes en el mismo sentido de polarización.
Para comprobar que el montaje sea correcto, el operador debe conectarse a la centralita de mando. Accione el
operador hasta que los imanes pasen por el sensor c(17); compruebe que en la centralita de mando se apaguen
correctamente los leds correspondientes a las entradas de los finales de carrera de apertura y cierre, verificando
también que el operador se detenga en las posiciones de cancela abierta y cancela cerrada.
Eventualmente, invierta los imanes si las fases no coincidieran con las deseadas.
La electrocerradura se recomienda para puertas de más de 2,5 m y para puertas ciegas o huecas.
PUESTA EN FUNCIÓN
- Programe la tarjeta electrónica según las necesidades siguiendo las instrucciones correspondientes.
- Alimente el operador y compruebe el estado de los LEDs como se indica en la tabla presente en las instrucciones
relativas a la parte electrónica.
PRUEBA DE LA AUTOMATIZACIÓN
Verifique cuidadosamente que la automatización tenga todos los accesorios conectados.
Facilite al cliente las instrucciones de uso e ilústrelo acerca del funcionamiento y uso correctos de la automatización,
así como de las precauciones, las señales y los dispositivos de seguridad.

ACCIONAMIENTO MANUAL

Si es necesario accionar manualmente la puerta, intervenga en el dispositivo de desbloqueo manual con llave.
NOTA: Las maniobras de desbloqueo sólo deben realizares en condiciones de emergencia y con la alimentación
DESCONECTADA.
El dispositivo de desbloqueo manual se encuentra en el estribo de soporte de la puerta y permite desbloquear la
puerta desde el interior o el exterior de la propiedad.
37
E

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ground 624

Tabla de contenido