el menú secundario 2 (mostrado con el parpadeo simultáneo de los Led T. PAUSA y Led
RIT. ANTE), con la tecla SEL en el LED intermitente T. MOT. PEAT., luego presione la tecla
SET; en el mismo instante el LED T. MOT. PEAT. se encenderá de forma permanente y la
programación finalizará.
De esta manera la entrada PUL permite la conexión de un pulsador (NA) solo para la fase de
apertura y la entrada PEAT. para la conexión de un pulsador (NA) solo para la fase de cierre.
Repita la operación si desea restablecer la configuración anterior.
MENÚ SECUNDARIO 3
El fabricante suministra la central con la posibilidad de selección directa solamente de
las funciones del menú principal.
Si se desea habilitar la programación de la potencia de la ralentización efectuada por la
central, proceda de la siguiente manera: acceda al menú secundario 2 (como se describe
en el apartado correspondiente); luego pulse nuevamente la tecla SET de forma continua-
da durante 5 segundos, transcurridos los cuales se obtendrá la intermitencia simultánea
de los Ledes T. PAUSA y Led RIT. ANTE; de esta manera tendrá 30 segundos de tiempo
para seleccionar la disminución de velocidad deseada usando las teclas SEL y SET, des-
pués de otros 30 segundos, la central vuelve al menú principal.
MENÚ SECUNDARIO 3
Nivel
Ledes Encendidos
1
AUT / P-P
2
AUT / P-P - CODE
3
AUT / P-P – CODE – CODE PED.
4
AUT / P-P - CODE - CODE PED. - INB. CMD. AP.
5
AUT / P-P - CODE - CODE PED. – INB. CMD. AP - T. MOT.
6
AUT / P-P - CODE - CODE PED. - INB. CMD. AP - T. MOT. - T.MOT.PED.
Programación de la Fuerza Motor durante la desaceleración
La central permite programar la fuerza a la cual se realizará la fase de desaceleración.
Se puede escoger entre 6 niveles diferentes de potencia de esta manera: a cada combina-
ción de ledes encendidos le corresponde un nivel de acuerdo con la tabla indicada arriba;
prácticamente a partir del led más abajo (LED AUT/ P-P) y procediendo hacia arriba cada
led corresponde a un nivel de potencia superior. Usando la tecla SEL es posible despla-
zarse entre diferentes niveles de potencia; para cada nivel de potencia seleccionado, el
led correspondiente más arriba parpadea (por ejemplo si se ha seleccionado el nivel 4,
los ledes AUT/P-P, CODE y CODE PEAT. están encendidos de manera fija, en cambio el led
INB. MD. AP parpadea); presione SET para confirmar.
En la configuración de fábrica está seleccionado el nivel 3.
RESET:
En caso de que sea oportuno restablecer la configuración de fábrica de la central, pulse
las teclas SEL y SET a la vez, para obtener el encendido simultáneo de todos los led
ROJOS de señalización e inmediatamente el apagado.
DIAGNÓSTICO:
Test de las Células fotoeléctricas: La central está preparada para la conexión de dis-
positivos de seguridad que cumplan con el punto 5.1.1.6 de la normativa EN 12453. A
cada ciclo de maniobra se realiza el test de funcionamiento de las células fotoeléctricas
conectadas. En el caso de falta de conexión y/o no funcionamiento, la central no acciona
el movimiento del cerramiento y muestra visualmente el resultado negativo de la prueba
realizando el parpadeo simultáneo de todos los ledes de aviso. Cuando se haya resta-
blecido el funcionamiento correcto de la Célula fotoeléctrica, la central está lista para
el uso normal. Esto garantiza una monitorización contra las averías de acuerdo con la
Categoría 2 de la EN 954-1.
Test de input de mandos: Para cada entrada de mando de baja tensión, la central tiene
un LED de señalización que le permite controlar rápidamente el estado.
Lógica de funcionamiento: LED encendido entrada cerrada, LED apagado entrada abierta.
GESTION DE LOS LED:
LA centra después de 3 minutos de inactividad en el procedimiento de progra-
mación, realiza la parada automática de los LED para el ahorro de energía. La
única pulsación de tecla SEL, SET, o la recepción de un comando de movimiento
activará los LEDs de acuerdo a los ajustes establecidos previamente.
46
Rev. 3.0 05-07-2017