14. Comprobaciones en el banco de pruebas
El banco de pruebas tiene que cumplir todas las normativas de
seguridad vigentes. Para poder dar un buen servicio el banco de
pruebas tiene que disponer de los medios para hacer las siguientes
pruebas.
Es muy importante conocer perfectamente el funcionamiento del
banco de pruebas antes de empezar a probar una bomba. En caso
contrario puede provocar un riesgo de daños a las personas o a la
bomba.
Se aconseja sellar todas las roscas con cinta de teflon para
evitar perdidas de agua y el peligro de electrocución.
Pasos:
1.
En caso que sea necesario, ajustar el banco de pruebas a las
características de la bomba.
Comprobar que no hay corriente en los cables de alimentación de la
bomba antes de la conexión de estos.
2. Conectar la bomba, dependiendo de si es monofásica con condensador
interno o externo, trifásica, inclusive la toma a tierra (cable amarillo verde).
3. Sumergir la bomba en el tanque, comprobar que la válvula de impulsión este
medio cerrada.
14.1 Prueba de consumo
Arrancar la bomba i comprobar como la intensidad sube al arrancar y luego
baja y se estabiliza, el consumo estabilizado tiene que ser similar al marcado
MANUAL DE REPARACIÓN DE
BOMBAS ESPA
Página 69 de 74
08/11/2002
MODELO:
ACUARIA-07/17/27