5 Instalación
La instalación debe ser efectuada por personal cualificado y experto y respetando las normativas vigentes.
5.1 Controles preliminares
Antes de instalar la automatización es necesario:
• Verificar que el punto de fijación del cuadro esté protegido de los golpes, que las superficies de anclaje sean estables y que la
fijación a la superficie se efectúe con elementos adecuados (tornillos, tarugos, etc.).
• Instalar un dispositivo de desconexión omnipolar adecuado con una distancia superior de 3 mm entre los contactos, para
cortar la alimentación.
•
Verifi car que las eventuales conexiones internas del contenedor (efectuadas para mantener la continuidad del circuito de
protección) cuenten con aislamiento suplementario respecto a las otras partes conductoras internas.
• Preparar tubos y canales adecuados para el paso de los cables eléctricos, garantizando la protección contra las eventuales
averías mecánicas.
5.2 Herramientas y materiales
Tenga a disposición todas las herramientas y el material necesario para efectuar la instalación de manera segura, respetando
las normativas vigentes. En la figura se indican algunos ejemplos de las herramientas que necesita el instalador.
5.3 Fijación y montaje de la caja
Fijar la base del cuadro en una zona protegida; se aconseja
usar tornillos de 6mm de diámetro máx. 6 con cabeza
combada con impronta de cruz.
Agujerear en los agujeros pre-marcados e introducir los
sujeta-cables con los tubos corrugados para el pasaje de los
cables eléctricos
Nota: los agujeros pre-marcados tienen diámetros: 20 mm.
Ensamblar las bisagras a presión.
!!