EL PROCESO DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DIGITAL GENIUS PARA
SECCIÓN
B
LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Los portaobjetos preparados para su detección se cargan en los portadores de portaobjetos que se
colocan en el generador de imágenes digitales. El operador utiliza una pantalla táctil en el generador
de imágenes digitales para interactuar con el instrumento a través de una interfaz gráfica controlada
por un menú.
Un lector de ID de portaobjetos escanea el ID de acceso del portaobjetos y localiza la posición de la
mancha celular. A continuación, el generador de imágenes digitales escanea toda la mancha celular
ThinPrep, creando una imagen enfocada de todo el portaobjetos.
En el caso de los portaobjetos de muestras de pacientes de la prueba de Papanicolaou ThinPrep
el sistema identifica los objetos de interés que se encuentran en el portaobjetos. Los objetos
clasificados como más relevantes clínicamente se muestran en una galería de imágenes a un
citotécnico o a un patólogo para su revisión. Los datos de la imagen del portaobjetos, el ID del
portaobjetos y su registro de datos asociado se transmiten al Servidor de gestión de imágenes,
y el portaobjetos se devuelve a su portador de portaobjetos.
El Servidor de gestión de imágenes actúa como administrador central de datos para el Sistema de
diagnóstico digital Genius. Mientras el generador de imágenes digitales obtiene imágenes de los
portaobjetos y la estación de revisión los revisa, el servidor guarda, recupera y transmite información
basada en el ID de portaobjetos.
El citotécnico o patólogo revisa los casos en la estación de revisión. La estación de revisión es un
ordenador que ejecuta una aplicación de software de la estación de revisión, con un monitor adecuado
para la revisión diagnóstica de objetos de interés y/o imágenes de portaobjetos completos. La estación
de revisión está conectada a un teclado y un ratón. Cuando se identifica un ID de acceso al caso válido
en la estación de revisión, el servidor envía las imágenes correspondientes de ese ID. Al citotécnico o
patólogo se le muestra una galería de imágenes de objetos de interés para ese portaobjetos.
Cuando se revisan las imágenes, el citotécnico o patólogo puede marcar electrónicamente los objetos
de interés e incluir las marcas en la revisión de los portaobjetos. El revisor siempre se puede
desplazar por una vista de toda la imagen del portaobjetos y hacer zoom, lo que le proporciona total
libertad para colocar cualquier parte de la mancha celular en el campo de visión para su análisis.
Manual del usuario del Generador de imágenes digitales Genius™
I
NTRODUCCIÓN
1
®
,
1.5