Una guía para que puedas empezar ahora mismo a tocar
mas, Ketron ha elaborado Styles que no cubrirán nunca la línea melódica, sino que la exaltarán.
En el momento del encendido, XD9 ha sido siempre predispuesto para usar el Arranger con un timbre de piano para la línea melódica (sección
Right) para tocar con la mano derecha, un sonido de fondo (background) para la mano izquierda (sección Lower), un punto de división del tecla-
do (Split), para mantener diferenciada la mano derecha de la izquierda, situado en la nota C3.
La parte izquierda del punto de split del teclado sirve para controlar los dos timbres Lower pero también para reconocer el acorde que toca-
rás, el cual aparecerá en la pantalla.
CÓMO SELECCIONAR UN STYLE
En la izquierda de la pantalla hay diez pulsadores S S T T Y Y L L E E S S cada uno de los cuales indica un género musical. Para cada uno de estos, Ketron ha
previsto hasta un máximo de 30 Styles.
El Style individual se invoca con la relativa tecla función (F F 1 1 -F F 1 1 0 0 ), situada a los lados de la pantalla que, cuando está pulsada, permite que el
Style esté inmediatamente disponible para el Arranger.
XD9 recoge los Styles de cada género en grupos de diez, y el número de grupos sucesivos se indican como páginas (Page). Para invocar los
demás grupos de Styles no visualizados en ese momento, solamente debes pulsar de nuevo el pulsador S S T T Y Y L L E E S S al que pertenecen los grupos,
o usar los pulsadores P P A A G G E E +/-. La pantalla mostrará los Styles siguientes que podrás de nuevo seleccionar con los relativos pulsadores situa-
dos junto a la pantalla (F F 1 1 -F F 1 1 0 0 ).
CÓMO CONTROLAR EL ARRANGER
Los controles del Arranger se han descrito también en el capítulo Arranger.
Aquí recordaremos solamente los conceptos principales.
•
Para desplazar el punto de split, debes mantener pulsado el pulsador S S P P L L I I T T y pulsar contemporáneamente la tecla en el teclado que será
el nuevo punto de split.
•
Para encender el Arranger pulsa el pulsador S S T T A A R R T T . .
•
Para parar el Arranger pulsa el pulsador S S T T A A R R T T . .
•
Para efectuar una introducción con el Arranger parado, configura el acorde y pulsa uno de los tres pulsadores I I N N T T R R O O 1 1 , , 2 2 , , 3 3 .
•
Para introducir un intervalo con el Arranger encendido, pulsa uno de los tres pulsadores F F I I L L L L 1 1 , , 2 2 , , 3 3 .
•
Para encender el Arranger con el primer acorde tocado, activa K K E E Y Y S S T T A A R R T T con el pulsador específico (la luz testigo se enciende).
•
Para poner en marcha la introducción con el primer acorde activa K K E E Y Y S S T T A A R R T T y selecciona una Intro con uno de los pulsadores I I N N T T R R O O , , E E N N D D I I N N G G
1 1 , , 2 2 , , 3 3 y a continuación toca un acorde.
•
Para concluir un acompañamiento automático con un final asegúrate de que la función JUMP Intro en la página Left Control esté inhabili-
tada y pulsa, con el Arranger en ejecución, uno de los pulsadores I I N N T T R R O O , , E E N N D D I I N N G G 1 1 , , 2 2 , , 3 3 . .
•
Para invocar una de las cuatro variaciones, con el Arranger activado, pulsa uno de los pulsadores A A , , B B , , C C , , D D . .
•
Para avanzar de una variación con los Fill In 1 y 2, activa la función J J u u m m p p F F i i l l l l en el menú L L e e f f t t C C o o n n t t r r o o l l .
•
Para retroceder de una variación con el Fill In 3, activa la función J J u u m m p p F F i i l l l l en el menú Left Control.
•
Para tocar en todo el teclado y reconocer los acordes, activa la función P P I I A A N N I I S S T T en el menú Play Control.
14
XD9-XD3