•
Para modificar el tiempo configurado del Arranger, usa los pulsadores S S L L O O W W F F A A S S T T . .
•
Para crear un Acelerando pulsa repetidamente y brevemente el pulsador T T A A P P / / R R I I T T A A C C C C . .
•
Para crear un Rallentando, cambia el sentido de la flecha manteniendo pulsado durante unos instantes el pulsador T T A A P P / / R R I I T T A A C C C C , y a conti-
nuación púlsalo repetida y brevemente.
•
Para introducir un break, pulsa el pulsador B B R R E E A A K K . .
•
Para interrumpir un acompañamiento al soltar el siguiente acorde, activa K K E E Y Y S S T T O O P P (la luz testigo del pulsador se enciende) y a continua-
ción toca un acorde durante un tiempo muy breve.
•
Para mantener activo el arreglo, solamente con acorde tocado, activa con los específicos pulsadores, las funciones K K E E Y Y S S T T A A R R T T + + K K E E Y Y S S T T O O P P . .
•
Para obligar el acompañamiento a reanudar a partir del primer compás, independientemente de la medida en que se encuentre, pulsa el
pulsador R R E E S S T T A A R R T T . .
•
Para excluir las pistas de acompañamiento, a excepción de las de batería, cuando no se tiene un acorde tocado, inhabilita con el pulsador
específico (la luz testigo se enciende) la función H H O O L L D D . .
•
Para equilibrar el volumen del Arranger con la línea melódica tocada en las partes de teclado a la derecha del punto de split, pulsa los pul-
sadores B B A A L L A A N N C C E E + + / / - - ( ( V V A A L L U U E E + + / / - - ) ) . .
•
Para restablecer el tiempo original del Style, pulsa contemporáneamente los pulsadores P P A A G G E E + + / / - - . .
•
Para reproducir durante la ejecución de un Style la introducción, activa la función J J U U M M P P I I N N T T R R O O del menú L L e e f f t t C C o o n n t t r r o o l l + + y luego pulsa una
de las tres INTRO.
•
Para reproducir solamente el Ending con el Arranger parado, activa la función J J U U M M P P I I N N T T R R O O del menú L L e e f f t t C C o o n n t t r r o o l l + + y pulsa uno de los pul-
sadores I I N N T T R R O O . .
CARGAR UN STYLE DEL DISCO
El área de memoria dedicada a los Patterns permite cargar desde disquete o desde disco duro nuevos Styles, conservándolos en la memoria
incluso con la máquina apagada. Cuando estén cargados en RAM, se podrán invocar mediante el pulsador P P a a t t t t e e r r n n y los pulsadores Style.
•
Pulsa el pulsador D D I I S S K K y selecciona con P P A A G G E E + + y P P A A G G E E – – el disco duro o el disquete.
•
Identifica en el interior de los folders del disco duro o del disquete uno o varios Patterns para cargar en RAM.
•
Activa la carga con F F 2 2 L L o o a a d d y especifica, con los pulsadores V V A A L L U U E E + + y V V A A L L U U E E - - , la posición de memoria de destino. Alternativamente, pue-
des usar F F 9 9 A A u u t t o o m m a a t t i i c c para ocupar las posiciones RAM disponibles.
•
Confirma la operación con F F 1 1 0 0 E E x x e e c c u u t t e e o anúlala con F F 1 1 0 0 E E s s c c a a p p e e . .
•
Se puede cancelar el contenido de la RAM y sustituirlo con los Styles que se quieren cargar con F F 8 8 C C l l e e a a r r A A l l l l & & L L o o a a d d .
•
Regresa a la página principal principal con el pulsador E E X X I I T T , a continuación activa el pulsador P P A A T T T T E E R R N N y, con los pulsadores S S T T Y Y L L E E , selec-
ciona el Style cargado.
CÓMO USAR LAS VOICES
En la derecha del punto de Split del teclado, cuando la función Split se activa, puedes tocar una línea melódica con la mano derecha indepen-
dientemente del Arranger. Por defecto, el timbre asignado es el del plan acústico pero en cualquier momento puedes invocar una de las dieci-
séis familias de sonidos, con un número equivalente de pulsadores V V O O I I C C E E S S . Al igual que ocurre para los Styles, también los timbres se visuali-
zan en grupos de diez, y la presencia de los grupos que siguen al primer se destaca con la palabra Page con el número a la derecha que indica
la cantidad de grupos disponibles.
Después de haber elegido una familia con los pulsadores específicos V V O O I I C C E E S S en la derecha del panel de control, en la página principal de la pan-
talla, aparecen cinco timbres en la derecha y un número igual en la izquierda. Para invocar uno de ellos es suficiente pulsar el pulsador función
situado en los lados de la pantalla (F F 1 1 -F F 1 1 0 0 ) relativo a ese timbre. El timbre seleccionado será visualizado por debajo de los cuatro segmentos de
las medidas. Para seleccionar los grupos de timbres sucesivos al primero, puedes usar los pulsadores P P A A G G E E +/- o pulsar de nuevo el pulsador
V V O O I I C C E E S S relativo a la misma familia de timbres. En este caso los grupos se seleccionarán cíclicamente.
Dispondrás inmediatamente de la Modulation Wheel y del Pitch Bend y también de la dinámica de tecla, para controlar las tonalidades tímbri-
cas del timbre.
Puedes usar hasta cuatro timbres superpuestos para la sección melódica, cuya programación se produce por medio de los Programs.
Una guía para que puedas empezar ahora mismo a tocar
15
XD9-XD3