KETRON XD9 Manual Del Usuario página 36

Ocultar thumbs Ver también para XD9:
Tabla de contenido

Publicidad

Arranger
F7 BASSIST:
La función Bassist introduce automáticamente el Bajo Manual en la parte izquierda del teclado y el modo Pianist en la parte dere-
cha y hace que el Bajo Manual intervenga también en el reconocimiento del acorde tocado. Cada vez que se levanta la mano de la parte dere-
cha del teclado, el último acorde tocado en la parte derecha queda memorizado (con el pulsador H H o o l l d d ? activado) aunque se puede tocar libre-
mente el Bajo sin influir en el acorde.
F8 DRUM REMIX ON-LINE:
activada, permite mantener activada la función D D r r u u m m R R e e m m i i x x in S S o o n n g g P P l l a a y y invocando otros ficheros Midi.
F9 BASS BOOST:
el valor, modificable pulsando repetidamente el pulsador función F F 9 9 , indica el incremento en dB de la frecuencia indicada en F F 1 1 0 0 . .
F10 FREQUENCY:
pulsando repetidamente el pulsador función F F 1 1 0 0 se obtiene la modificación de la frecuencia a la que aplicar la ecualización
con F F 9 9 B B a a s s s s B B o o o o s s t t , para obtener bajos más ricos.
MENÚ ARRANGE MODE
A partir de la página principal de la pantalla se accede al control de diferentes funciones relacionadas con el Arranger, pulsando F F 4 4 A A r r r r a a n n g g e e
M M o o d d e e , distribuidas en dos páginas a las que se accede con los pulsadores P P A A G G E E +/-. Los parámetros han sido asignados a los relativos pulsa-
dores función. Las modificaciones aportadas a los diferentes parámetros son válidas para todos los Styles pero no se pueden memorizar per-
manentemente. Para poder invocar estas modificaciones, también en un segundo tiempo, debes guardarlas internamente en una R R e e g g i i s s t t r r a a t t i i o o n n .
Mientras que no se invoca una nueva R R e e g g i i s s t t r r a a t t i i o o n n , los parámetros configurados en A A r r r r a a n n g g e e M M o o d d e e son válidos para todos los Styles.
A A R R R R A A N N G G E E M M O O D D E E : : P P R R I I M M E E R R A A P P Á Á G G I I N N A A
F1 LOW 1 HOLD:
pulsando repetidamente el pulsador función F F 1 1 se obtiene la activación (÷) o no de la memorización de las notas tocadas con
L L o o w w e e r r 1 1 durante la ejecución del Arranger. De este modo se pueden escuchar aún las notas tocadas con L L o o w w e e r r 1 1 en la izquierda del punto de
split en el teclado, incluso después de haber dejado de tocarlas. Por default el H H o o l l d d en L L o o w w e e r r 1 1 se encuentra activo, ya que generalmente se
emplea un timbre de arcos o un pad.
F2 LOW 2 HOLD:
igual que para F F 1 1 L L o o w w 1 1 H H o o l l d d , pero dedicado al segundo timbre asignado a L L o o w w e e r r 2 2 . Por default el H H o o l l d d en L L o o w w e e r r 2 2 se encuen-
tra inhabilitado, ya que generalmente se emplea un timbre de tipo pianístico.
los timbres L L o o w w e e r r se silencian con el Arranger en Stop, para presentarse de nuevo cuando el Arranger se encuentra en ejecu-
F3 OFF STOP:
ción. Es una función útil para configurar un acorde para Intro sin que se oigan las notas tocadas por las partes L L o o w w e e r r . Activa esta modalidad
cuando uses con frecuencia el Intro con el S S y y n n c c S S t t a a r r t t , evitando así tener que oír durante instantes muy breves las notas del acorde tocadas en
la sección L L o o w w e e r r . Es una modalidad diferente a las ofrecidas por F F 5 5 L L O O W W E E R R M M O O D D E E .
F4 LOWER MUTE:
silencia el timbre Lower.
permite determinar como tocarán los timbres asignados a L L o o w w e e r r 1 1 y 2 2 , con las funciones F F 1 1 y F F 2 2 L L o o w w H H o o l l d d activas y con el
F5 LOWER MODE:
testigo luminoso del pulsador H H O O L L D D encendido, cuando el Arranger está en Stop. Las posibles condiciones, seleccionadas pulsando repetida-
mente el pulsador función F F 5 5 , son
N N o o r r m m a a l l : los timbres L L o o w w e e r r dejan de tocar apenas se sueltan las notas en la parte de teclado situada a la izquierda del punto de split.
B B a a s s s s + L L o o w w e e r r : a los timbres de L L o o w w e e r r se añade también el del bajo del Style, para destacar la tónica del acorde incluso con Arranger en Stop.
Los timbres dejan de tocar apenas se sueltan las notas en la parte de teclado situada a la izquierda del punto de split.
H H o o l l d d S S t t o o p p : las notas de las partes L L o o w w e e r r siguen en H H o o l l d d incluso después de haberlas soltado en el teclado.
F6 BASS:
el primer valor de los dos valores posibles, seleccionados con la presión sucesiva del pulsador función F F 6 6 , indica el tiempo de sus-
tain del timbre de bajo, modificable con los pulsadores V V A A L L U U E E +/-. El segundo parámetro determina si el M M a a n n u u a a l l B B a a s s s s será polifónico, respe-
tando la caída de las cuerdas individuales, o monofónico. El parámetro se modifica con los pulsadores V V A A L L U U E E +/-.
F7 BASS BOOST:
Permite incrementar o disminuir el nivel de las frecuencias inferiores de la gama audio, para destacarlas o reducirlas en fun-
ción del equipo de amplificación.
36
XD9-XD3

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Xd3

Tabla de contenido