Características de seguridad
Freno de cadena y protector de mano
delantero
Nuestra motosierra está equipada con un freno de
cadena que está diseñado para detener la cadena
inmediatamente si se produce un retroceso. El freno
de cadena puede reducir el riesgo de accidentes, pero
sólo usted puede evitarlo. No asuma que el freno de
cadena por sí mismo le protegerá en caso de un
retroceso.
ADVERTENCIA
Tenga cuidado y asegúrese de que la zona de
retroceso de la barra de la cadena no toque nunca
ningún objeto cuando utilice la motosierra.
El freno de cadena (A) puede activarse manualmente
(con la mano izquierda) o automáticamente mediante
el mecanismo de desbloqueo por inercia (un péndulo
de oscilación libre). En la mayoría de nuestros
modelos, el protector de mano delantero actúa como
contrapeso en caso de retroceso.
El freno se aplica cuando se empuja hacia delante el
protector de mano delantero (B).
Este movimiento activa un mecanismo con resorte que
tensa la banda de freno (C) alrededor del sistema de
accionamiento del motor (D) (tambor de embrague).
B
A
B
B
C
El protector de la mano delantera no está diseñado
únicamente para activar el freno de la cadena. Otra
característica de seguridad importante es que evita
que la cadena golpee la mano izquierda si se pierde el
agarre de la empuñadura delantera.
También puede utilizar el freno de la cadena como un
freno temporal cuando cambie de posición o si deja la
motosierra por un corto periodo de tiempo. También
debe aplicar el freno de cadena manualmente si existe
el riesgo de que la cadena golpee accidentalmente a
alguien o a algo cercano.
Para liberar el freno de cadena, tire del guardamanos
delantero hacia atrás, hacia la empuñadura delantera.
El freno de cadena activado por inercia aumenta su
seguridad, pero hay que tener en cuenta ciertos
factores. La forma en que se activa el freno de cadena,
ya sea de forma manual o automática, depende de la
fuerza del retroceso y de la posición de la motosierra
en relación con el objeto que golpea la zona de
retroceso de la espada.
D
|
-6-