Localización De Averías; Piezas Mecánicas Sujetas A Desgaste; Riesgos Debidos A Temperaturas Ambientales; Declaración Ce De Conformidad - Sea-Land Verti 123 M Instrucciones De Instalación, Seguridad Y Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 5
10.2 Localización de averías
ACCIDENTES
CAUSAS
La
bomba
no
1) Falta de alimentación eléctrica.
gira.
2) Rodete bloqueado.
3) El flotador no funciona (solo versión
Aut).
La
bomba
gira
1) Nivel de agua debajo del mínimo de
pero
no
sumi-
aspiración.
nistra agua.
2) Burbuja de aire en la bomba creada
durante la inmersión, la burbuja se
puede crear cuando el flotador es mal
reglado
mínimo y esta aspira el aire.
3) Filtro de aspiración obturado.
4) Tubo de impulsión obturado.
El motoprotector
1) La alimentación no corresponde al de
térmico bloquea
la placa del motor.
la electrobomba
2) Un cuerpo sólido ha bloqueado el
se para por
rodete.
sobrecalientamie
3) La bomba ha funcionado en seco en
nto.
un periodo superior de 15 min.
La bomba en
El flotador no se acciona.
versión Aut. no
se para.
CAP.11 RIESGOS MECÁNICOS
11.1 Piezas mecánicas sujetas a desgaste
a) La estanqueidad mecánica (dib. 17): Esta pieza tendrá
que reemplazarse incluso en caso de que se desmontara
simplemente para una inspección;
b) Cojinetes (dib. 8);
c) Rodete (dib. 16).
ATENCIÓN: Las piezas anteriormente mencionadas
tendrán que reemplazarlas sólo técnicos cualificados o
en centros de asistencia y sólo con repuestos originales.

11.2 Riesgos debidos a temperaturas ambientales

extremas
a) Una temperatura demasiado baja (bajo cero térmico),
puede causar el congelamiento del líquido dentro de la
electrobomba. Esto resulta muy peligroso para todas las
piezas de la electrobomba y podría causar daños incluso
graves en ella;
b) Una temperatura superior a 40 °C puede resultar
peligrosa para el motor.
y no para la bomba al nivel
REMEDIOS
1) Controlar si la tensión es correcta y si está
insertada la clavija.
2 ) Combrobar que no hay cuerpos sólidos que
bloquan el rodete.
3) Controlar manualmente levantando el flotador.
1) Desconectar la bomba.
2) Evacuar el aire sumergiendo de nuevola bomba
en posición inclinada y agitar la bomba.
3) Limpiar la parte hidraulica.
4) Quitar el tubo y limpiarlo.
1) Controlar la tensión de la red.
2) Quitar lel cuerpo sólido.
3)Esperar el enfriamento de la bomba y volver a
ponerla en marcha.
Comprobar que el espacio dejado a la disposición
del flotador sea bastante.
CAP.12 INFORMACIÓN SOBRE EL RUIDO AÉREO
La electrobomba en marcha con líquido dentro del cuerpo
bomba no supera el valor de 70 dB (A) de nivel de
emisión de presión sonora medido A
DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD
Nosotros, SEA-LAND S. R. L., declaramos bajo nuestra
responsabilidad que los productos aquí incluidos cumplen
las directivas 98/37/CE, 89/336/CE, 73/23/CE, EN 292-1,
EN 292-2, EN 60335-, EN 60335-2-41, EN 55014-1, EN
55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3.
¡ATENCIÓN! El no cumplimento de estas advertencias
causará la perdida de la garantia.
E
7

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Verti 153 mVerti 173 mVerti 156 mVerti 176 mVerti 206 mVerti 159 m ... Mostrar todo

Tabla de contenido