Como Circular De Forma Segura - Coluer BMX Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Como Circular de Forma Segura

Normas Generales
Cuando monte en bicicleta, obedezca las mismas leyes de tráfico que todos los demás vehículos, que incluyen ceder el paso a los peatones y detenerse en la luz roja y en las señales de stop.
Para obtener más información, comuníquese con la Autoridad de tráfico Vial de su país o localidad .
Conduzca de manera previsible y en línea recta. Nunca conduzca en dirección opuesta al tránsito.
Utilice las señales de mano correctas para indicar que va a girar o a detenerse.
Concéntrese en el camino que tiene por delante. Evite baches, gravilla, marcas de humedad en el camino, manchas de aceite, bordes de la acera, rejillas de alcantarillas y otros obstáculos.
Cruce las vías del ferrocarril formando un ángulo de 90 grados o caminando.
Prevea posibles situaciones imprevistas, puertas de coche abiertas repentinamente o vehículos que salen en marcha atrás desde caminos de acceso no visibles.
Sea extremadamente cuidadoso en las intersecciones y cuando se prepare para pasar a otros vehículos.
Familiarícese con todas las características de la bicicleta. Practique cambios de marcha, frenadas y verifique que los pedales automáticos o calapies funcionan correctamente antes de ponerse
en circulación.
Si usa pantalones anchos utilice ganchos para piernas o bandas elásticas para evitar que queden atrapados en la cadena. Use indumentaria apropiada para andar en bicicleta y evite el calzado
que deja los dedos al descubierto.
No lleve paquetes ni pasajeros que interfieran con su visibilidad o con el control de la bicicleta. No utilice elementos que puedan restringir su audición.
No bloquee los frenos. Al frenar, siempre utilice el freno trasero primero, luego el delantero. El freno delantero es más poderoso y si no se aplica correctamente, es posible que pierda el control y
se caiga.
Mantenga una distancia cómoda de los demás ciclistas, vehículos y objetos al frenar. Las distancias y fuerzas relacionadas con una frenada segura están sujetas a las condiciones climáticas.
Tiempo Húmedo
SE RECOMIENDA NO ANDAR EN BICICLETA EN CONDICIONES CLIMÁTICAS ADVERSAS COMO HIELO, NIEVE O LLUVIAa
Cuando hay humedad, debe tener un cuidado especial.
La distancia de frenada requerirá una espacio mayor.
Disminuya su velocidad, evite frenadas repentinas y tome las curvas con mayor precaución.
Circule en una posición visible.
Use ropa reflectante y luces de seguridad.
Los baches y las superficies resbaladizas como marcas de huellas y vías de ferrocarril se vuelven más peligrosos cuando están húmedas.
14
Como circular de noche
SE RECOMIENDA NO CIRCULAR EN BICICLETA DE NOCHE
Asegúrese de que la bicicleta esté equipada con un juego completo de reflectores limpios y correctamente colocados. (Siempre homologados
Utilice un juego de iluminación que funcione apropiadamente compuesto de una lámpara delantera de color blanco y una trasera de color rojo. (Siempre homologada)
Si utiliza luces a batería, asegúrese de que las baterías estén bien cargadas.
Algunas luces traseras disponibles tienen un mecanismo intermitente que aumenta la visibilidad.
Use indumentaria reflectante y de colores claros.
Utilice la bicicleta de noche sólo si es necesario. Disminuya la velocidad y use caminos conocidos, con alumbrado, si es posible.
Los reflectores de bicicleta están diseñados para recoger y reflejar las luces de los vehículos, o luces de calle de una manera que le puede ayudar a ser visto y recono-
cido como un ciclista en movimiento.
Los reflectores no son un sustituto de las luces requeridas. Montar al amanecer, al atardecer, en la noche o en otros momentos de poca visibilidad sin un
sistema iluminación adecuado o sin reflectores es muy peligroso, pueden ocasionar accidentes, que provoquen lesiones graves o incluso la muerte.
No quite los reflectores delanteros o traseros o soportes del reflector de la bicicleta. Estos son una parte integral del sistema de seguridad de la bicicleta.
Circular sin reflectores reduce la visibilidad a otros conductores los cuales pueden arrollarle o golpearle, ocasionándole lesiones graves o la muerte.
Normas y Consejos de Seguridad para Niños
En primer lugar, es muy importante adquirir la bicicleta indicada a la edad del niño, es importante que cumpla todos los elementos de funcionalidad y resistencia y
que el niño se sienta cómodo y seguro sobre su bicicleta.
Para evitar accidentes, enseñe a los niños buenas técnicas para andar en bicicleta desde el principio, aplicándole estabilizadores al principio si fuera necesario, haga
hincapié en la seguridad desde una edad temprana, es el principio básico para una tener buena educación y civismo en el futuro.
Los niños siempre deben ser supervisados por un adulto, y deben usar un casco apropiado en cada momento
Evite que circule en la calle, alrededor de entradas y salidas de vehículos
Evite la circulación en bicicleta por calles transitadas.
Evite la circulación en bicicleta durante la noche o en situaciones de baja visibilidad.
Obedezca todas las leyes de tráfico, especialmente las señales de stop y semáforos
Esté atento a otros vehículos que circulan cerca del niño.
Si está montando cuesta abajo, sea extremadamente cuidadoso. Disminuya la velocidad utilizando los frenos y mantenga el control en todo momento
Nunca quite las manos del manillar o los pies de los pedales al montar cuesta abajo.
Para mejorar algunos de los puntos de seguridad mencionados, es importante valorar detalladamente los diferentes elementos que componen una bicicleta,
A simple vista todas las bicicletas pueden ser iguales o parecidas pero con una gran diferencia de precio entre ellas... pero tenga en cuenta que pueden haber mu-
chos elementos que diferencian la calidad entre todas ellas y que a veces pueden justificar las diferencias en el valor final de cada una de ellas
Por eso es importante que se asesore de un profesional que le pueda argumentar dichas diferencias para que usted pueda decidir el producto que quiere adquirir con
mayor conocimiento
15

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido