Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

7
es
Bomba de drenaje de líquido
cefalorraquídeo

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Moller Medical LiquoGuard 7

  • Página 1 Bomba de drenaje de líquido cefalorraquídeo...
  • Página 2: Importante

    IMPORTANTE LEA CUIDADOSAMENTE ANTES DE USAR GUARDAR PARA FUTURAS REFERENCIAS © Möller Medical GmbH. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción o traducción de cualquier parte de esta documentación, de cualquier forma o por cualquier medio, sin el consentimiento previo por escrito de Möller Medical GmbH. El estado de la información, de las especificaciones y de las imágenes que figuran en estas instrucciones de uso se identifica mediante el número de versión que aparece en la última página.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice Índice Indicaciones generales de seguridad ............9 Significado de los símbolos de seguridad ............9 1.1.1 Símbolos en las instrucciones de uso ..........9 1.1.2 Símbolos en el dispositivo ..............9 ® 1.1.3 Símbolos en la pantalla de LiquoGuard 7 .........
  • Página 4 Indicaciones generales de seguridad 3.8.3 Teclas programadas ................. 35 Instalación y puesta en marcha ..............39 Indicaciones para el transporte y el almacenamiento ........39 Desembalaje y comprobación del suministro ..........39 ® Puesta en marcha de LiquoGuard 7 ............. 39 4.3.1 Instalación en un riel normalizado .............
  • Página 5 Índice 6.2.1 General ..................... 57 6.2.2 Flujo ....................58 6.2.3 Pulsación ..................60 6.2.4 Sensor parenquimal/de punta ............63 6.2.5 Monitor/diagnóstico ................63 6.2.6 Sensor CPP / cMAP ................63 Configuración ....................63 6.3.1 Idioma ....................63 6.3.2 Visualización ..................64 6.3.3 Configuración ..................
  • Página 6 Indicaciones generales de seguridad 9.2.2 Datos de aplicación ................99 9.2.3 Colocar una marca ................102 9.2.4 Historia ................... 103 9.2.5 Imprimir ................... 106 Ajustes predeterminados ................107 ® 9.3.1 Edición de ajustes predeterminados en LiquoGuard 7 ....108 9.3.2 Almacenamiento de los ajustes de drenaje en el juego de tubos ..
  • Página 7 Índice 10.5.3 Después de la TRM ................ 140 10.6 Accesorios ....................141 Índice de materias ....................145 Página 7 de 148...
  • Página 8 Página 8 de 148...
  • Página 9: Indicaciones Generales De Seguridad

    Indicaciones generales de seguridad 1 Indicaciones generales de seguridad 1.1 Significado de los símbolos de seguridad Las indicaciones importantes de estas instrucciones se resaltan mediante un símbolo. Estas indicaciones son un requisito indispensable para excluir la posibilidad de riesgo para el paciente y el usuario y evitar daños y fallos en el funcionamiento del dispositivo.
  • Página 10: Símbolos En La Pantalla De Liquoguard ® 7

    Indicaciones generales de seguridad Batería principal Batería secundaria Conexión para el sensor parenquimal o de punta (corresponde a la conexión del módulo de presión invasiva M1006B de Philips) Salida para el monitor de pacientes (corresponde a Edwards TruWave) Interruptor de conexión Interruptor de desconexión Conexión para juego de tubos Pcsf...
  • Página 11: Indicaciones Generales De Seguridad

    Indicaciones generales de seguridad Una o varias alarmas han sido pausadas de forma activa por el usuario. Los tonos de alarma no se emiten. Se muestra el tiempo 10:00 restante hasta que se visualizan de nuevo alarmas. Contador de cantidad de drenaje desactivado Contador de cantidad de drenaje activo.
  • Página 12: Símbolos En El Embalaje Comercial

    Indicaciones generales de seguridad Escala de las líneas al nivel óptimo Escala de las líneas al nivel máximo Eliminar Historia (gráficos, volumen, alarmas, datos de pacientes) Avanzar y retroceder en la línea de tiempo, en el cuadro de diálogo H ISTORIA 1.1.4 Símbolos en el embalaje comercial Observe las instrucciones de uso...
  • Página 13 Indicaciones generales de seguridad No usar si el embalaje está dañado Limitación del número de paquetes apilados: apilar 4 paquetes como máximo Conservar en un lugar seco Límite de la humedad relativa del almacén Límite de temperatura del almacén Fabricante Fecha de fabricación AAAA-MM-DD Longitud total...
  • Página 14: Significado De Las Convenciones De Representación

    Indicaciones generales de seguridad ® El empleo de la bomba de drenaje de líquido cefalorraquídeo LiquoGuard 7 exige el conocimiento exacto y el cumplimiento de las presentes instrucciones de uso, las cuales se suministran como parte del producto. Conserve con cuidado las instrucciones de uso con la bomba de drenaje de líquido cefalorraquídeo para el empleo del producto.
  • Página 15: Compensación De Potencial

    Indicaciones generales de seguridad 1.4 Compensación de potencial Dentro del entorno del paciente es importante limitar las diferencias de potencial entre las diferentes partes de un sistema. La calidad de la conexión desempeña un papel esencial al limitar esta diferencia de potencial en un sistema de conductores de protección. Por lo tanto, es importante que la medida de protección no se interrumpa en cada parte del sistema.
  • Página 16 Indicaciones generales de seguridad Nunca coloque un filtro (p. ej. un filtro bacteriano) entre el catéter y la bolsa de derivación. Empleo en tomógrafos computarizados El juego de tubos puede permanecer en el paciente durante la tomografía ® computarizada (TC). LiquoGuard 7 debe desconectarse.
  • Página 17: Equipamiento Auxiliar De Otros Fabricantes

    Indicaciones generales de seguridad 1.6 Equipamiento auxiliar de otros fabricantes El equipamiento adicional que no esté incluido en el volumen de suministro del dispositivo y que se conecten a las interfaces digitales del dispositivo deberá cumplir de forma manifiesta las especificaciones IEC correspondientes (p.ej. IEC 60601 para equipos electromédicos).
  • Página 18 Indicaciones generales de seguridad Tenga en cuenta estas perturbaciones en caso de que aparezcan problemas desconocidos en el aparato. El funcionamiento correcto del aparato se puede restablecer de la siguiente manera:  Coloque la carcasa del sensor de presión lo más lejos posible de los electrodos de cirugía de alta frecuencia.
  • Página 19: Finalidad De Uso

    Finalidad de uso 2 Finalidad de uso ® La bomba de drenaje de líquido cefalorraquídeo LiquoGuard 7 de Möller Medical GmbH ® es una bomba peristáltica controlada por presión. El juego de drenaje LiquoGuard 7 es un artículo desechable estéril (accesorio) que debe emplearse exclusivamente con la ®...
  • Página 20: Indicaciones Para La Derivación Permanente De Lcr

    Finalidad de uso Hidrocéfalo comunicante Este término engloba todos los cuadros clínicos en los cuales se genera temporalmente una producción de LCR desproporcionada respecto a su reabsorción, en la mayoría de los casos en casos de hemorragia cerebral (hemorragia subaracnoidea, hemorragia intraventricular), meningitis y traumatismos craneoencefálicos.
  • Página 21: Complicaciones

    Finalidad de uso Contraindicaciones operativas relativas Infecciones superficiales o profundas de la piel, del hueso, de la membrana cerebral o del cerebro. En caso de un trastorno de la absorción del LCR, en particular, en caso de infecciones cerebrales, de la membrana cerebral o de las cámaras cerebrales (encefalitis, meningitis y ventriculitis), se indica llevar a cabo una terapia de alivio.
  • Página 22: Población De Pacientes Y Riesgo Residual

    Finalidad de uso ® Se permite conectar al juego de drenaje LiquoGuard 7 exclusivamente catéteres de drenaje ventricular con un diámetro interior ≥ 1 mm y con longitudes ≤ 350 mm o bien catéteres de drenaje lumbar con un diámetro interior ≥...
  • Página 23: Descripción Del Producto

    Descripción del producto 3 Descripción del producto Asa de Soporte para bolsa transporte abierto hacia arriba Soporte universal ® Figura 1: Vista de LiquoGuard 7 desde la izquierda. Bomba Pantalla táctil LEDs ® Figura 2: Vista de LiquoGuard 7 desde arriba. Página 23 de 148...
  • Página 24: Pantalla Táctil

    Descripción del producto 3.1 Pantalla táctil ® En LiquoGuard 7, la entrada del usuario tiene lugar a través de la interfaz resistiva y sensible al tacto de la pantalla (Pantalla táctil, véase Figura 2). Para ello puede utilizar tanto el dedo como un lápiz óptico adecuado. Para seleccionar una tecla en la pantalla, toque la pantalla presionando levemente sobre el área de la tecla.
  • Página 25: Opciones De Conexión

    Descripción del producto Símbolo Función Descripción Alarma Este indicador LED parpadea en color rojo en tanto se principal: produce una situación de alarma o un fallo en el sistema que requiera su intervención (véase la página 74) o bien si el nivel de carga de la batería es inferior al 20%.
  • Página 26: Interfaz De Usuario

    Descripción del producto En el lateral derecho de la carcasa, junto al conmutador de encendido/apagado (I 0) para ® conectar y desconectar LiquoGuard 7, existen las siguientes opciones de conexión (véase Figura 4):  Conexión para el sensor parenquimal o de punta (corresponde a la conexión del módulo de presión invasiva M1006B de Philips;...
  • Página 27: Barra De Pestañas

    Descripción del producto 3.7.1 Barra de pestañas ® Toda la información y campos de entrada de LiquoGuard 7 se distribuyen en varios cuadros de diálogo sucesivos. Para acceder a los cuadros de diálogo debe pulsar la tecla correspondiente en la barra de pestañas (véase Figura 5). El cuadro de diálogo activo se visualiza con un fondo negro en la barra de pestañas.
  • Página 28: Teclas Programadas

    Descripción del producto  DIOMA  ISUALIZACIÓN  ONFIGURACIÓN  Ajustes relacionados con ONTROL ONFIGURACIÓN  el dispositivo ANTENIMIENTO  JUSTES PREDETERMINADOS  3.7.2 Teclas programadas Con las teclas programadas en el margen derecho de la pantalla (véase Figura 5) es posible modificar los valores correspondientes en el cuadro de diálogo D .
  • Página 29: Teclado De Pantalla Numérico

    Descripción del producto 3.7.3.2 Teclado de pantalla numérico El teclado de pantalla numérico (véase Figura 7) sirve para introducir valores numéricos. Al introducir el valor de la hora, recuerde que es necesario colocar un punto de separación entre la hora y los minutos. Introduzca el valor correspondiente a través de las teclas numéricas en el teclado de pantalla numérico.
  • Página 30 Descripción del producto Modificar el año Pulse en el año que se visualiza en el campo superior del calendario. A continuación se muestran dos flechas negras junto a la cifra del año (véase Figura Pulse en la flecha para aumentar o disminuir la cifra del año. Para almacenar la entrada, pulse en el día natural correspondiente.
  • Página 31: Cuadro De Diálogo Diagrama

    Descripción del producto Modificar el día Pulse el día natural correspondiente en el calendario para seleccionarlo. Una vez introducido el día, confirme de nuevo la entrada para aceptar los cambios. 3.8 Cuadro de diálogo Diagrama ® El cuadro de diálogo D es la pantalla predeterminada de LiquoGuard 7.
  • Página 32 Descripción del producto Alarma superior Pset Pcsf Alarma inferior Figura 11: Valores límites y curvas en el diagrama.  Resolución temporal de la curva de presión en segundos. Tiempo (eje x): La escala tiene lugar en cada caso de forma automática. Existe la posibilidad de ajustar las escalas tal y como se describe en el capítulo 6.3.2.2 (página 64) ...
  • Página 33: Barra Informativa

    Descripción del producto  Alarma superior (límite superior de la alarma de presión) Línea roja discontinua en la parte superior: Si esta línea se excede, se emite una alarma.  Alarma inferior (límite inferior de la alarma de presión) Línea roja discontinua en la parte inferior: Si se desciende por debajo de esta línea, se emite una alarma.
  • Página 34 Descripción del producto Fecha/hora Este campo muestra la fecha y la hora configuradas en el dispositivo. El símbolo USB se visualiza cuando se encuentra conectada una memoria portátil USB a ® LiquoGuard 7 y el dispositivo la ha detectado correctamente. Funcionamiento con red ®...
  • Página 35: Teclas Programadas

    Descripción del producto Índice de flujo Este valor indica el volumen promedio (LCR) por hora. 3.8.3 Teclas programadas Las teclas programadas en el margen derecho de la pantalla (véase Figura 13) le permiten ® operar LiquoGuard 7 y realizar cambios en los ajustes de drenaje. Estos parámetros son fundamentales para realizar un drenaje regulado.
  • Página 36 Descripción del producto Pausar alarma (símbolo de triángulo) La tecla Se ha pausado una alarma indica que una o varias alarmas se han pausado por el periodo de tiempo indicado. Puede identificar que se ha pausado una alarma a través del símbolo tachado. Se visualiza el intervalo de tiempo restante antes de que la alarma vuelva a activarse de forma automática.
  • Página 37 Descripción del producto Vset ® Con la tecla Vset puede modificar el índice de flujo de la bomba LiquoGuard La bomba hace circular LCR (drenaje o infusión, en función del tipo de juego de tubos conectado) siempre con el índice de flujo Vset ajustado cuando la presión se halla por encima del valor Pset (línea azul discontinua) (drenaje) o por debajo del límite superior de la alarma de presión (infusión).
  • Página 38 Descripción del producto Imprimir La opción Imprimir forma parte de las opciones del dispositivo. En el apartado correspondiente en la página 111 encontrará más información sobre esta función. Colocar una marca ® Si se ha activado la opción de dispositivo Documentación en LiquoGuard 7, podrá...
  • Página 39: Instalación Y Puesta En Marcha

    Instalación y puesta en marcha 4 Instalación y puesta en marcha Compruebe que el cartón que se suministra con el dispositivo está en ® perfecto estado. Compruebe que LiquoGuard 7 no está dañado. No utilice el producto si este presenta algún defecto e informe inmediatamente a su proveedor.
  • Página 40: Instalación En Un Riel Normalizado

    Instalación y puesta en marcha ® LiquoGuard 7 ofrece varias posibilidades de instalación:  en un lugar adecuado  en un riel normalizado  en el soporte de infusión (preste atención a que el dispositivo se encuentre firmemente asentado). La posición óptima para operar el dispositivo está garantizada cuando, estando de pie frente al mismo, puede visualizar verticalmente la interfaz de usuario.
  • Página 41: Colocación En Una Barra

    Instalación y puesta en marcha 4.3.2 Colocación en una barra Desenrosque el tornillo de ajuste del soporte universal (véase Figura 14) hasta el tope. A ® continuación, eleve LiquoGuard 7 de la barra por el asa de transporte e introduzca la apertura del soporte universal en la barra.
  • Página 42: Entorno De Funcionamiento Correcto

    Instalación y puesta en marcha Con ayuda de la opción de dispositivo Monitor/Llamada de diagnóstico tiene la posibilidad ® de conectar LiquoGuard 7 con su sistema de monitor de pacientes y de llamada de diagnóstico. A partir de la página 96 encontrará información más concreta sobre esta opción de dispositivo.
  • Página 43: Empleo Y Funcionamiento

    Empleo y funcionamiento 5 Empleo y funcionamiento 5.1 Instalación y puesta en marcha ® Extraiga LiquoGuard 7 del embalaje. Colóquelo sobre una superficie plana y fíjelo al soporte de infusión o a un riel (véase la página 39). Acto seguido conecte el cable de red ®...
  • Página 44: Preparación Del Juego De Tubos

    Empleo y funcionamiento ® Figura 15: Imagen en pantalla de LiquoGuard 7 en modo de pausa. 5.3 Preparación del juego de tubos Prepare el juego de tubos siguiendo la secuencia indicada. Prepare al paciente, coloque el catéter (no se incluye en este producto), purgue el aire del catéter y compruebe que funciona correctamente.
  • Página 45: Colocación Del Tubo

    Empleo y funcionamiento ® Figura 16: Conexión del juego de tubos a LiquoGuard 5.5 Colocación del tubo ® El juego de tubos para LiquoGuard 7 dispone de dos adaptadores de bomba (adaptador 1 y 2) (véase Figura 17). Las tomas 1 y 2 de los adaptadores (véase Figura 18) en la bomba ®...
  • Página 46: Conexión Del Catéter

    Empleo y funcionamiento Introduzca los dedos en la apertura prevista de la tapa de la bomba y tire de ella hacia arriba hasta que se enclave. ® En la pantalla de LiquoGuard 7 aparece una ventana de notificación con la tecla programada Girar rotor.
  • Página 47: Carcasa Del Sensor De Presión - Posición Y Fijación

    Empleo y funcionamiento Cruz giratoria Conexión del catéter Figura 19: Válvula de cuatro vías del juego de tubos. La imagen izquierda muestra la válvula de cuatro vías en el momento del suministro. En la imagen derecha, la válvula de cuatro vías se representa en estado operativo.
  • Página 48 Empleo y funcionamiento Medición de la presión en caso de pacientes móviles ® LiquoGuard 7 es idóneo para medir presiones de LCR y drenar LCR en pacientes con movilidad total o parcial. En caso de pacientes tumbados, sentados o de pie, es posible que se visualicen presiones erróneas si no se observan los siguientes principios.
  • Página 49: Ajuste A La Configuración De Drenaje

    Empleo y funcionamiento Si es necesario modificar con frecuencia la posición de la carcasa del sensor de presión (giro de la cabeza, postura, movilidad del paciente), es posible emplear varios electrodos adhesivos para que la carcasa de este sensor permanezca siempre a la altura del foramen de Monro. En este caso, adhiera varios electrodos en el perímetro de la cabeza y fije la carcasa del sensor de presión al electrodo situado a la altura del foramen de Monro (altura respecto al suelo).
  • Página 50: Inicio De La Aplicación

    Empleo y funcionamiento  Para un bombeo constante de LCR, disminuya la presión establecida Pset hasta un nivel razonable (Alarma inferior + 1mmHg) a fin de evitar que el drenaje se interrumpa al alcanzar el valor Pset.  Reduzca además el caudal de volumen Vset a un nivel bajo adecuado para evitar un drenaje excesivo en el paciente.
  • Página 51: Interrumpir La Aplicación

    Empleo y funcionamiento 5.11 Interrumpir la aplicación Durante el tratamiento, es posible que resulte necesario interrumpir el drenaje durante cierto tiempo (p.ej. traslado del paciente, toma de imágenes, asesoramiento). Con el ® siguiente método es posible conservar los ajustes de LiquoGuard 7 y los datos recopilados hasta el momento tras la interrupción.
  • Página 52: Sustitución Del Juego De Drenaje

    Empleo y funcionamiento 5.12 Sustitución del juego de drenaje Interrumpa la aplicación tal y como se describe en el paso 5.11 y retire el juego de ® tubos empleado. No desconecte LiquoGuard A continuación, siga las indicaciones del punto 5.3 y 5.4 para acondicionar y conectar el juego de tubos.
  • Página 53: Almacenamiento

    Empleo y funcionamiento Elimine el material desechable usado respetando sus normas de higiene. Al eliminar el juego de drenaje e infusión, preste atención a que todas las llaves estén cerradas a fin de evitar una fuga en el juego de tubos. 5.15 Almacenamiento ®...
  • Página 54: Ajustes

    Ajustes 6 Ajustes El ajuste de los valores predeterminados debe llevarse a cabo únicamente por parte del personal especializado. El usuario debe comprobar antes de cada uso y de forma regular si los ajustes actuales son adecuados para el paciente. En relación con los parámetros de alarma , preste especial atención a ajustar los valores a las necesidades actuales del paciente.
  • Página 55: Alarma Superior

    Ajustes → tecla programada Pset Barra de pestañas D IAGRAMA Pulse los signos + y – para modificar el valor. Los cambios se aceptan directamente.  Valor predefinido: 10 mmHg  Valor mínimo: limitado por la alarma inferior  Valor máximo: limitado por la alarma superior 6.1.2 Alarma superior A través de la tecla programada Alarma superior puede definir el límite superior de alarma...
  • Página 56: Vset

    Ajustes El ajuste del valor Alarma inferior a un valor < 2 mmHg puede suponer un grave peligro para el paciente. Por razones de seguridad, el sistema le invitará a confirmar esta información. Para ello, pulse la tecla Sí, deseo definir una alarma inferior por debajo de 2 mmHg.
  • Página 57: Alarma

    Ajustes La bomba transporta LCR siempre la presión de este sea superior al valor Pset (línea azul discontinua). Con frecuencia ocurre que la presión del LCR del paciente no se mantiene por encima del Pset (línea azul discontinua) sino que varía, por lo que la bomba no siempre debe transportar líquido. Esto provoca que, p.
  • Página 58: Alarma Inferior De Flujo

    Ajustes → tecla programada G → apartado Volumen Barra de pestañas A LARMA ENERAL Pulse los signos + y – para modificar el valor. Para almacenar los cambios, pulse la tecla Confirmar cambios.  Valor predefinido: 40%  Valor mínimo: ...
  • Página 59: Alarma Superior De Flujo

    Ajustes 6.2.2.2 Alarma superior de flujo El límite superior de flujo permite definir el índice de flujo máximo en un promedio temporal que no debe superarse. Este índice se determina mediante un periodo de promedio definido. Si el índice determinado durante el periodo de promedio es superior al valor Alarma superior de flujo, se emitirá...
  • Página 60: Retardo De Drenaje De Emergencia

    Ajustes 6.2.2.4 Retardo de drenaje de emergencia Este valor permite definir el intervalo de tiempo que transcurre desde que se genera la Alarma superior de presión (véase la página 55) hasta que se aplica el drenaje de emergencia. Por regla general, esta función se activa cuando el índice de flujo Vset no basta para reducir la presión de LCR, ya que p.
  • Página 61: Alarma Por Ausencia De Amplitud

    Ajustes Si la alarma de pulsación está desactivada, no dispondrá de la función de alarma en caso de una oclusión del catéter o de un colapso en los ventrículos. → tecla programada P → apartado Alarma Barra de pestañas A LARMA ULSACIÓN "Imposible medir una pulsación"...
  • Página 62: Periodo De Observación

    Ajustes  Ninguna alarma Sin comprobación de plausibilidad:  Alarma si las oscilaciones de presión son inferiores al En tanto la amplitud de valor ajustado para Amplitud mín durante un intervalo presión resulte determinado. inverosímil:  Si el promedio de oscilaciones de presión de LCR Cuando no se detecta durante un periodo determinado es inferior al valor ninguna amplitud y se...
  • Página 63: Sensor Parenquimal/De Punta

    Ajustes → tecla programada P → apartado Periodo Barra de pestañas A LARMA ULSACIÓN de observación Pulse los signos + y – para modificar el valor. Para almacenar los cambios, pulse la tecla Confirmar cambios.  Valor predefinido: 10 minutos ...
  • Página 64: Visualización

    Ajustes → tecla programada → apartado Barra de pestañas C ONFIGURACIÓN IDIOMA Configuración del idioma Pulse sobre uno de los idiomas visualizados. Podrá identificar el idioma seleccionado mediante el punto negro dentro del cuadro de opción Para aceptar los cambios, pulse la tecla Cargar nuevo idioma en la parte inferior de la pantalla.
  • Página 65: Brillo De La Pantalla

    Ajustes → tecla programada V → Barra de pestañas C ONFIGURACIÓN ISUALIZACIÓN apartado Retroiluminación en modo de funcionamiento con batería Pulse los signos + y – para modificar la duración. Los cambios se aceptan directamente.  Valor predefinido: 10 minutos ...
  • Página 66: Formato De Fecha/Hora

    Ajustes 6.3.2.6 Formato de fecha/hora Aquí puede definir el formato de la fecha y la hora para la visualización en el cuadro de diálogo D IAGRAMA → tecla programada V → Barra de pestañas C ONFIGURACIÓN ISUALIZACIÓN apartado Formato de fecha/hora Pulse varias veces la tecla contigua hasta que se visualice el formato deseado.
  • Página 67: Mensaje De Confirmación De La Alarma Inferior

    Ajustes Formatos disponibles:  QWERTZ (valor predefinido) Este formato corresponde a los teclados (p.ej. el alemán) en los cuales las primeras cinco teclas de la línea superior corresponden a las letras Q, W, E, R, T,  QWERTY Este formato corresponde a los teclados (p.ej. el inglés) en los cuales las primeras cinco teclas de la línea superior corresponden a las letras Q, W, E, R, T, Y.
  • Página 68: Control

    Ajustes Modificar la fecha ® Retire el juego de tubos, si aún no lo ha hecho, y reinicie LiquoGuard → tecla programada C → Barra de pestañas C ONFIGURACIÓN ONFIGURACIÓN apartado Ajustes de fecha/hora Pulse la casilla donde se visualiza la fecha configurada actualmente. En el calendario en pantalla, seleccione una nueva fecha (véase la página 29).
  • Página 69 Ajustes Frecuencia de repetición Este ajuste permite definir el intervalo para la medición automática de la resistencia del flujo. → tecla programada C → apartado Barra de pestañas C ONFIGURACIÓN ONTROL Frecuencia de repetición Pulse los signos + y – para modificar la frecuencia de repetición. Para almacenar los cambios, pulse la tecla Confirmar cambios.
  • Página 70: Mantenimiento

    Ajustes  Valor predefinido: 0,0  Valor mínimo:  Valor máximo: 6.3.5 Mantenimiento 6.3.5.1 Registrar opciones de dispositivo (activar opciones de software) ® LiquoGuard 7 dispone de diferentes opciones de dispositivo que permiten ampliar el rango de funciones. A partir de la página 95 en el anexo encontrará más información sobre las opciones de dispositivo disponibles.
  • Página 71 Ajustes INTRODUCIR CLAVE → tecla programada M Barra de pestañas C ONFIGURACIÓN ANTENIMIENTO Pulse la tecla INTRODUCIR CLAVE Pulse en el campo de entrada aún vacío. Introduzca la clave directamente a través del teclado en pantalla. Incluya todos guiones. No incluya el símbolo «&» si este figura al final de la clave. Confirme su entrada con la tecla Enter.
  • Página 72: Información Sobre Liquoguard

    Ajustes Solicite la tecla para habilitar las opciones de dispositivo a su distribuidor local de LiquoGuard o directamente al fabricante: Möller Medical GmbH Wasserkuppenstrasse 29-31 36043 Fulda, Germany Tlf. +49 (0) 661 / 94 19 5 – 0 Fax +49 (0) 661 / 94 19 5 – 850 info@moeller-medical.com Al solicitar la clave, tenga a mano el número de identificación de dispositivo ®...
  • Página 73: Restablecer Ajustes Del Dispositivo

    Ajustes 6.3.5.3 Restablecer ajustes del dispositivo ® Esta función permite restablecer TODOS los ajustes de LiquoGuard 7 a los valores iniciales de fábrica. → tecla programada M Barra de pestañas C ONFIGURACIÓN ANTENIMIENTO Pulse la tecla Restablecer todos los ajustes del dispositivo a los valores iniciales de fábrica.
  • Página 74: Avisos De Alarma Y Solución

    Avisos de alarma y solución 7 Avisos de alarma y solución Existencia de una condición de alarma Mensaje de aviso de alarma Uno o ambos indicadores LED de alarma parpadean en rojo. ® Figura 20: Señales ópticas de alarma de LiquoGuard 7 en caso de una condición de alarma.
  • Página 75: Pausar La Señal De Alarma

    Avisos de alarma y solución Si existen diferentes condiciones de alarma de forma simultánea, estas se visualizarán de forma conjunta en una misma ventana de notificación de alarma. El personal médico o el facultativo es responsable de determinar la causa real que ha propiciado la condición de alarma.
  • Página 76: Fallo Del Sistema

    Avisos de alarma y solución Suprimir una alarma en el cuadro de diálogo Diagrama En el cuadro de diálogo D existe la posibilidad de suprimir durante 5 minutos la IAGRAMA señal acústica de alarmas fisiológicas. En la barra de pestañas, cambie al cuadro de diálogo D IAGRAMA Pulse la tecla programada Suprimir alarma.
  • Página 77: Comprobación De Las Funciones De Alarma

    Avisos de alarma y solución Figura 22: Composición de la ventana de notificación de alarmas en caso de un fallo en el sistema. 7.2 Comprobación de las funciones de alarma ® Si desconecta LiquoGuard 7 a través del interruptor de conexión/desconexión, se generará...
  • Página 78: Sistema De Alarma, Doble Seguridad

    Avisos de alarma y solución 7.3 Sistema de alarma, doble seguridad ® La trayectoria desde la medición de la presión de LiquoGuard 7 hasta la generación de la alarma está definida en función de los aspectos fundamentales de doble seguridad. Esto incluye los dos sensores del juego de tubos, un registro doble del valor de medición, el procesamiento y las diferentes posibilidades de generación de una alarma.
  • Página 79 Avisos de alarma y solución Señal de alarma acústica/visual Descripción de la señal de alarma en la PRESIÓN DEL LCR DEMASIADO ALTA pantalla Audio detenido SÍ Presión Pcsf por debajo del límite inferior La presión medida en el juego de tubos es Condición fisiológica de alarma demasiado baja Condición técnica de alarma...
  • Página 80 Avisos de alarma y solución Presión ICP por debajo del límite inferior La presión medida por el sensor Condición fisiológica de alarma parenquimal-/de punta es demasiado baja Condición técnica de alarma Alarma inferior Límite de alarma Puede ser configurado por el usuario 1 ...
  • Página 81 Avisos de alarma y solución Valor de flujo por debajo del límite inferior Volumen promedio de flujo demasiado Condición fisiológica de alarma bajo Condición técnica de alarma Alarma inferior de flujo Límite de alarma Puede ser configurada por el usuario 1 ...
  • Página 82 Avisos de alarma y solución Amplitud constante La presión medida no es plausible Condición fisiológica de alarma (constante) Condición técnica de alarma Puede ser configurada por el usuario Si la función Pulsación cesa y se sospecha que existe un problema está activa, se emitirá...
  • Página 83 Avisos de alarma y solución Nivel de carga demasiado bajo de la batería principal Condición fisiológica de alarma Condición técnica de alarma Nivel de carga de la batería inferior al 20% Nivel de carga de la batería principal < Límite de alarma 20 ...
  • Página 84 Avisos de alarma y solución Sensor parenquimal/de punta desconectado Condición fisiológica de alarma El dispositivo ya no detecta el cable del Condición técnica de alarma sensor Límite de alarma Especificación interna del dispositivo 1  0,5 segundos Retardo de la condición de alarma Retardo de la generación de una señal de 1 segundo alarma...
  • Página 85 Avisos de alarma y solución Fallo en la bomba Condición fisiológica de alarma ® LiquoGuard 7 se encuentra en el modo Condición técnica de alarma Aplicación en curso pero la bomba no gira a consecuencia de un bloqueo. Límite de alarma Especificación interna del dispositivo 1 ...
  • Página 86: Descripción Del Sistema De Alarma

    Avisos de alarma y solución Medidas de seguridad internas a partir de las revisiones de hardware y software - seguridad doble - ® En el caso de la siguiente condición de alarma, reinicie LiquoGuard pulsando el interruptor de conexión/desconexión. Si se repite este comportamiento, el servicio técnico deberá...
  • Página 87 Avisos de alarma y solución ® Terminología Definición Aplicación en LiquoGuard Explicación Límite de alarma Valor umbral empleado Véase Vista general del sistema de Panel de alarmas en la página 78 por un sistema de operación alarma a fin de determinar una condición de alarma.
  • Página 88 Avisos de alarma y solución ® Terminología Definición Aplicación en LiquoGuard Explicación Ajustes de alarma Configuración del Pueden ser configurados en parte por sistema de alarma, el usuario incluyendo entre otros: véase Vista general del sistema de  alarmas en la página 78 Límites de alarma ...
  • Página 89 Avisos de alarma y solución ® Terminología Definición Aplicación en LiquoGuard Explicación Condición positiva Presencia de una Dirige al dispositivo al estado de de alarma errónea condición de alarma sin seguridad haberse producido una incidencia en el paciente, dispositivo o sistema de alarma.
  • Página 90: Solución De Fallos

    Avisos de alarma y solución 7.6 Solución de fallos En este apartado se mostrarán algunos fallos que pueden producirse en combinación con ® LiquoGuard Para cada fallo se ofrecen varias soluciones. Siga las recomendaciones en el orden indicado hasta subsanar el fallo. Si tras seguir estas recomendaciones el fallo persistiese, el servicio técnico de Möller Medical será...
  • Página 91: Servicio

    Avisos de alarma y solución ® ¡El usuario no debe abrir el LiquoGuard 7.7 Servicio Si no consiguiese subsanar el fallo usted mismo, contacte con el centro de servicio competente de Möller Medical GmbH. Contacto con el servicio: Tél.: +49 (0) 661 - 9 41 95 0 Fax: +49 (0)661 - 9 41 95 850 Línea de asistencia: +49 (0) 661 - 9 41 95 82 Correo electrónico: service@moeller-medical.com...
  • Página 92 Avisos de alarma y solución Conecte la memoria USB a su ordenador. Diríjase al directorio de la memoria USB anteriormente mencionado, no a una subcarpeta. Abra el menú contextual haciendo clic en el botón derecho del ratón y seleccione la opción Nuevo →...
  • Página 93: Conservación

    Conservación 8 Conservación 8.1 Limpieza y desinfección No permita que penetre líquido en el interior del dispositivo. Antes de limpiar o desinfectar la superficie del dispositivo, desenchufe el cable de alimentación. Para la limpieza y desinfección utilice paños suaves que no desprendan pelusa. La limpieza se realiza con un paño humedecido a modo de «desinfección por frotamiento».
  • Página 94: Mantenimiento

    Conservación 8.2 Mantenimiento ® Si ha vencido la fecha para el control técnico de seguridad, LiquoGuard mostrará un mensaje de aviso durante el proceso de arranque. ® La reparación, ampliación o modificación del sistema de drenaje de LCR LiquoGuard puede llevarse a cabo únicamente por Möller Medical GmbH o por una persona expresamente autorizada para ello por el fabricante.
  • Página 95: Opciones Del Dispositivo

    Opciones del dispositivo 9 Opciones del dispositivo Existe la posibilidad de adquirir una serie de opciones prácticas para ampliar la ® funcionalidad de LiquoGuard 7. A continuación se detallan estas opciones: Monitor/Llamada de diagnóstico  ® Conexión de LiquoGuard 7 a un sistema de monitor de pacientes ...
  • Página 96: Monitor/Llamada De Diagnóstico

    Opciones del dispositivo  ® Conexión de un sensor cMAP a través del LiquoGuard 7 Multi-Hub a la ® bomba de drenaje LiquoGuard 7 para una medición invasiva de la presión sanguínea.  Cálculo de la presión de perfusión cerebral (CPP) a través de la sustracción del valor ICP o Pcsf del valor cMAP.
  • Página 97 Opciones del dispositivo Enchufe el cable del monitor a la salida del monitor de pacientes de ® LiquoGuard Conecte el extremo opuesto del cable del monitor a la entrada de presión ® análoga de su sistema de monitor. LiquoGuard 7 detecta la conexión y muestra en la pantalla una ventana de selección con las opciones de ajuste y la función de calibración.
  • Página 98: Sistema De Llamada De Diagnóstico

    Opciones del dispositivo 9.1.2 Sistema de llamada de diagnóstico ® Para transmitir las alarmas es posible conectar LiquoGuard 7 a un sistema de llamada de diagnóstico con ayuda de un cable adecuado (a menudo también denominado «llamada al personal de enfermería») (véase Opciones de conexión a partir de la página 25). En casos concretos resulta necesario comprobar y validar la función de esta conexión.
  • Página 99: Documentación

    Opciones del dispositivo 9.2 Documentación La opción de dispositivo Documentación le permite disponer de una documentación exhaustiva de la evolución completa del drenaje a través de las funciones Datos del paciente, Datos de aplicación e Historia. 9.2.1 Datos del paciente Con la función Datos del paciente puede almacenar datos como el nombre, la fecha de ®...
  • Página 100 Opciones del dispositivo Si además de la opción de dispositivo Documentación, ha activado la opción Test de infusión, la función Datos del paciente podrá utilizarse también para esta opción. Durante el drenaje se registran los siguientes datos de aplicación:  Momento de la medición en formato TIME STAMP: AAAA-MM-DD_HH:MM:SS...
  • Página 101: Transferencia De Los Datos De Aplicación A Una Memoria Usb

    Opciones del dispositivo  ® Modo de funcionamiento de LiquoGuard DEVICE_STATUS: 0 = pausa 20 = funcionamiento  Indicación de codificación binaria de la alarma generada ALARM_STATUS: 9.2.2.1 Transferencia de los datos de aplicación a una memoria USB ® Para acceder a los datos almacenados de su LiquoGuard 7 es necesario preparar en primer lugar una memoria USB.
  • Página 102: Colocar Una Marca

    Opciones del dispositivo Una vez seleccionados los archivos correspondientes, pulse la tecla Copiar. Si la transferencia de los datos a la memoria USB se ha realizado correctamente, se visualizará una ventana de notificación verde en la pantalla. Pulse ahora la tecla Cancelar en la parte derecha de la pantalla para finalizar el administrador de archivos.
  • Página 103: Historia

    Opciones del dispositivo Barra de pestañas D IAGRAMA Pulse la tecla programada COLOCAR MARCA. Pulse en el campo vacío bajo la indicación COLOCAR MARCA EN. A través del teclado en pantalla puede introducir el nombre correspondiente para la marca y confirmar la entrada pulsando la tecla ENTER. Pulse la tecla Confirmar cambios para colocar la marca.
  • Página 104 Opciones del dispositivo  Valor predefinido: 3 horas  Valor mínimo: 3 horas  Valor máximo: 30 días La tecla Selección de las curvas a visualizar le permite seleccionar o anular la selección de la representación de las diferentes mediciones de presión. La escala de la curva de presión (eje y) se realiza a través de la tecla programada Escala de los ejes al nivel óptimo o Escala de los ejes al nivel máximo.
  • Página 105 Opciones del dispositivo Si durante la aplicación, se sustituye varias veces el juego de tubos en el paciente sin desconectar el dispositivo, el balance se realizará hasta finalizar la aplicación. Esto permite leer la cantidad total drenada al final de la aplicación.
  • Página 106: Imprimir

    Opciones del dispositivo 9.2.5 Imprimir Esta función puede utilizarse únicamente en la opción de dispositivo Documentación cuando se ha habilitado adicionalmente la opción Imprimir. Si además de Documentación se ha activado la opción Imprimir, todas las capturas de pantalla realizadas y los valores ajustados en los cuadros de diálogo Alarma y Configuración se almacenarán además en una memoria de dispositivo interna (véase la opción de dispositivo Imprimir en la página 111).
  • Página 107: Ajustes Predeterminados

    Opciones del dispositivo Copiar las capturas de pantalla en la memoria USB ® Si LiquoGuard 7 está desconectado, conéctelo. Cambie a la pestaña «INFO». Conecte la memoria USB preparada con una de las ® conexiones USB libres de LiquoGuard 7 (véase Opciones de conexión a partir de la página 25).
  • Página 108: Edición De Ajustes Predeterminados En Liquoguard ® 7

    Opciones del dispositivo Figura 28: Visualización en pantalla con la opción de dispositivo Ajustes predeterminados Por motivos de seguridad, para crear y modificar ajustes predeterminados es necesario introducir una contraseña. La contraseña que crea al usar por primera vez la opción Ajustes predeterminados es válida para todas las funciones en el cuadro de diálogo Ajustes predeterminados.
  • Página 109: Modificar/Sobrescribir Ajustes Predeterminados

    Opciones del dispositivo 9.3.1.2 Modificar/sobrescribir ajustes predeterminados ® Ajuste la configuración deseada en LiquoGuard En la barra de pestañas, cambie al cuadro de diálogo C y abra el ONFIGURACIÓN submenú A JUSTES PREDETERMINADOS Pulse la tecla Almacenar junto al ajuste que desea modificar. Introduzca ahora la contraseña para los ajustes predeterminados y confirme la entrada con Ok.
  • Página 110: Almacenamiento De Los Ajustes De Drenaje En El Juego De Tubos

    Opciones del dispositivo ® Conecte una memoria USB preparada a la conexión USB de LiquoGuard (véase Opciones de conexión a partir de la página 25). En la barra de pestañas, cambie al cuadro de diálogo C y abra el ONFIGURACIÓN submenú...
  • Página 111: Imprimir

    Opciones del dispositivo 9.4 Imprimir Con la opción de dispositivo Imprimir puede realizar capturas de pantalla de la visualización actual simplemente pulsando un botón. Puede utilizar esta función en todos los cuadros de ® diálogo disponibles en su LiquoGuard 7. Si pulsa la tecla Imprimir en los cuadros de diálogo Alarma y C , además de la captura de pantalla se creará...
  • Página 112: Sensor Parenquimal/De Punta

    Opciones del dispositivo Memoria USB ® Conecte una memoria USB a una de las conexiones USB libres de LiquoGuard El símbolo USB en la barra informativa le indica que el dispositivo ha identificado correctamente la memoria USB. Esta se encuentra ahora lista para usarse. Pulse la tecla programada Imprimir para almacenar una captura de pantalla del contenido actual que se visualiza.
  • Página 113: Conectar Un Sensor Parenquimal/De Punta

    Opciones del dispositivo Figura 29: La ICP se representa en el cuadro de diálogo «Diagrama» en forma de valor verde en el área informativa y en forma de curva verde en el diagrama. La ICP que se muestra en la pantalla corresponde al valor de presión filtrado que se ®...
  • Página 114: Ajustes

    Opciones del dispositivo Conecte un extremo del cable adaptador al cable del sensor de presión del sensor parenquimal o de punta. ® Conecte el otro extremo del cable a la entrada ICP de LiquoGuard 7. Si ® LiquoGuard 7 detecta correctamente el sensor parenquimal o de punta, se visualizará...
  • Página 115 Opciones del dispositivo Diferencia de presión ICP < > Pcsf Esta función le permite modificar la diferencia de presión admisible entre ICP (sensores ® parenquimales o de punta) y Pcsf (juego de drenaje LiquoGuard 7). Cuando esta diferencia se excede, se genera una alarma. →...
  • Página 116 Opciones del dispositivo El ajuste del valor Pset a un valor < 2 mmHg puede suponer un grave peligro para el paciente. Por razones de seguridad, el sistema le invitará a confirmar esta información. Para ello, pulse la tecla Sí, deseo definir un Pset inferior a 2 mmHg.
  • Página 117: Cpp/Cmap

    Opciones del dispositivo → tecla programada Alarma inferior. Barra de pestañas D IAGRAMA Pulse los signos + y – para modificar el valor. Los cambios se aceptan directamente. El ajuste del valor Alarma inferior a un valor < 2 mmHg puede suponer un grave peligro para el paciente.
  • Página 118: Conexión Del Sensor Map

    Opciones del dispositivo En el caso del método de cálculo convencional para medir la MAP a la altura de la aurícula derecha (corazón), el cálculo de la CPP genera un resultado erróneo si el sensor ICP o Pcsf no se encuentra a la misma altura respecto al suelo.
  • Página 119: Ajustes Del Sensor Cmap

    Opciones del dispositivo 9.6.4 Ajustes del sensor cMAP  Calibrar a cero: Seleccione este ajuste para realizar un ajuste a cero. Recuerde que, durante el ajuste a cero, el sensor de presión arterial está abierto solo en dirección contraria a la atmósfera y que el sensor no está sometido ni a líquidos ni a sustancias similares.
  • Página 120: Descripción General

    Opciones del dispositivo 9.7.1 Descripción general El test de infusión lumbar es un método de medición clínico establecido para la medición indirecta de la capacidad de absorción de LCR en pacientes con hidrocefalia normotensiva. Tras la punción del espacio intratecal, se conecta de forma metódica un sistema de infusión adecuado con una medición de presión acoplada.
  • Página 121 Opciones del dispositivo El lugar correcto de aplicación es en salas médicas vigiladas de hospitales o consultas médicas neuroquirúrgicas. El personal especializado deberá permanecer junto al dispositivo/paciente durante el periodo completo de la aplicación. ® El uso del equipo de test de infusión LiquoGuard 7 n°...
  • Página 122: Indicaciones

    Opciones del dispositivo 9.7.2 Indicaciones Indicaciones para el test de infusión lumbar. El sistema nervioso (cerebro, médula espinal) está irrigado por líquido cefalorraquídeo. Para ello se genera una producción y reabsorción de LCR en un equilibrio estable. En el caso de una hidrocefalia normotensiva (en adelante HNT ), se produce un desequilibrio entre la producción y reabsorción de LCR.
  • Página 123: Combinación Con Otros Productos

    Opciones del dispositivo  Síndrome de pérdida de LCR (desconexión del catéter, defecto persistente de la meninge tras la punción) derivando en una hemorragia cerebral, un hematoma epidural, ventrículos colapsados, cefalea  Lesión de la médula espinal, lesiones nerviosas, síndrome de cauda o cono, lumbalgia ...
  • Página 124: Realización Del Test De Infusión Lumbar

    Opciones del dispositivo 9.7.8 Realización del test de infusión lumbar La punción del espacio intratecal constituye la base esencial del test de infusión lumbar. Para ello, se coloca al paciente en posición decúbito lateral, se desinfecta la piel en la línea central de la columna vertebral y, observando cautelas estériles, se punciona el espacio subaracnoideo con una cánula espinal grande adecuada.
  • Página 125 Opciones del dispositivo Dado que, en el caso del test de infusión lumbar, hablamos de un proceso de diagnóstico para el cual las leves variaciones de presión resultan determinantes, es necesario que el personal especializado permanezca junto al paciente durante la completa aplicación y que la supervise.
  • Página 126 Opciones del dispositivo Si ha cerrado la tapa de la bomba, ábrala de nuevo. Retire el capuchón protector en la válvula de paso. A continuación, mantenga presionada la tecla Girar rotor en la ventana de notificación hasta que el líquido cefalorraquídeo sucedáneo gotee por el juego de tubos.
  • Página 127 Opciones del dispositivo Medición: Tras activar la bomba pulsado la tecla Pausa/Inicio, la presión aumentará hasta que se alcance una nueva presión meseta estable. Esta presión constante, que coincide con la velocidad fijada de la bomba, será necesaria para calcular la ROF. Cuando esté...
  • Página 128: Ajustes

    Opciones del dispositivo 9.7.10 Ajustes Las opciones de ajuste en el modo test de infusión lumbar se diferencian de aquellas disponibles durante el drenaje únicamente en el cuadro de diálogo Diagrama y Alarma. Las opciones de ajuste para el cuadro de diálogo Configuración figuran en la página 63. En el modo de funcionamiento Test de infusión lumbar es posible modificar la unidad para la visualización de presión (mmHg, cmH2O) únicamente antes de iniciar la aplicación.
  • Página 129 Opciones del dispositivo  Valor predefinido: 30 mmHg  Valor mínimo: limitado por Pstart  Valor máximo: limitado por la alarma superior Pstart Antes de la medición, pulse la tecla programada Pstart a fin de ajustar el valor a la presión Pcsf medida.
  • Página 130: Alarmas

    Opciones del dispositivo 9.7.10.2 Alarma Retardo de alarma Esta opción le permite definir el intervalo de tiempo que transcurre desde que se producen las condiciones fisiológicas de alarma que preceden a una señal acústica de alarma. De este modo se evita que se genere una alarma a consecuencia de oscilaciones breves de presión (p.ej.
  • Página 131: Anexo

    Anexo 10 Anexo 10.1 Características técnicas Características generales REF. n° de pedido: 00003500 ® Dimensiones de LiquoGuard Anchura x altura x profundidad [mm] 238,1 x 145 x 212,8 Peso [kg]: 3,7 kg Temperatura de funcionamiento del 42°C en el electrodo adhesivo componente de uso: Nivel de intensidad acústica bomba: <...
  • Página 132 Anexo Fusibles Fabricante Littlefuse Corriente: 5 A Tensión: 125 VDC Característica de disparo: rápida Capacidad de desconexión: 50 A @ 125 VAC/ VDC Fabricante Littlefuse Corriente: 1 A Tensión: 125 VDC Característica de disparo: rápida Capacidad de desconexión: 50 A @ 125 VAC/ VDC Indicaciones para el transporte y el almacenamiento Temperatura: -10°C a +50°C...
  • Página 133 Anexo Señales de entrada y salida Sistema de monitor de pacientes Rango de presión de funcionamiento: -75 mmHg hasta +100 mmHg Impedancia: 1.5 kOhm Sensibilidad: 5.0 µV/V/mmHg con una tolerancia de  5% o  2 mmHg, siendo determinante el valor más elevado Suministro eléctrico: 4 V hasta 10 V...
  • Página 134: Emisiones Electromagnéticas

    Anexo 10.2 Emisiones electromagnéticas ® LiquoGuard 7 es apto para su uso en el entorno electromagnético indicado. El cliente y/u ® operador de LiquoGuard 7 debe cerciorarse de utilizar el dispositivo en un entorno electromagnético como el descrito más adelante. Medición de la emisión de Directrices para un entorno Conformidad...
  • Página 135: Inmunidad Electromagnética

    Anexo 10.3 Inmunidad electromagnética Ensayo de Nivel de ensayo - Nivel de Entorno electromagnético / inmunidad IEC 60601 conformidad Directrices ±8 kV descarga en ±8 kV descarga en El suelo debe ser de madera, contacto contacto hormigón o baldosas de cerámica. Descarga Si el suelo presenta un electrostática (DES)
  • Página 136 Anexo ® El LiquoGuard 7 cumple todos los niveles de ensayo conforme a IEC60601-1-2 4 edición (tabla 4 a 9). La presencia de perturbaciones electromagnéticas puede alterar las ® características de rendimiento esenciales del LiquoGuard 7. En este caso puede surgir, por ejemplo, una diferencia de presión temporal. Esto se ®...
  • Página 137: Distancias De Separación Recomendadas

    Anexo distancia de separación recomendada en metros (m). En todos los niveles de frecuencia, la intensidad de campo de los transmisores 3 V/m 3 V/m fijos, determinada a partir de una 80 MHz a 2,7 80 MHz a 2,7 prospección in situa), debe ser inferior al Perturbación de alta nivel de conformidadb).
  • Página 138 Anexo ® Los dispositivos LiquoGuard 7 (monitores) no deben usarse en el entorno TRM dado que contienen componentes ferromagnéticos y la función del dispositivo puede verse alterada por la tensión del campo. Los dispositivos ® LiquoGuard 7 pueden ser atraídos por el campo magnético de la TRM, pudiendo ocasionar daños de colisión en el mismo.
  • Página 139: Medidas Para Evitar Artefactos De Imagen En La Trm

    Anexo Siga los siguientes pasos: Durante la aplicación en curso, separe del dispositivo el cable del sensor del juego de tubos. Presione la tecla Interrumpir aplicación en la ventana de notificación de alarmas. De esta forma, la alarma se desactiva y el dispositivo pasa al modo de pausa. A continuación, cierre la válvula de cuatro vías entre el juego de tubos y el catéter (seguridad del paciente).
  • Página 140: Después De La Trm

    Anexo 10.5.3 Después de la TRM ® Tras el examen mediante TRM, el paciente se conecta de nuevo a LiquoGuard Siga los siguientes pasos: ® Conecte de nuevo el cable del sensor a LiquoGuard 7 en un intervalo de 8 horas (véase Figura 16, en la página 45).
  • Página 141: Accesorios

    Anexo Cerciórese siempre de que todas las válvulas estén correctamente configuradas (en particular entre el juego de tubos y la bolsa de drenaje). Compruebe siempre si los movimientos del paciente provocan modificaciones de presión asociadas dentro de la curva de presión para cerciorarse de que existe una conexión entre el sensor de presión y el LCR.
  • Página 142 Anexo ® Opciones de dispositivo para de de de LiquoGuard  Monitor/Llamada de diagnóstico N° REF. 00003580  Documentación N° REF. 00003567  Ajustes predeterminados N° REF. 00003568  Imprimir N° REF. 00003569  Sensor parenquimal/de punta N° REF. 00003570 ...
  • Página 143 Anexo ® Juegos de tubos para LiquoGuard  ® 1 x Juego de drenaje LiquoGuard 7 (1600 mm) N° REF. 00003497  ® 1 x Juego de drenaje LiquoGuard 7 (2000 mm) N° REF. Uso en Duración Vida útil Comentario del uso Mercado CE 00003501 / 1470...
  • Página 144 Anexo  ® Cable de conexión LiquoGuard sistema de monitor Phillips Intelliview MP 30, MP50, MP70 N° REF. 00003174  ® Cable de conexión LiquoGuard Infinity Dräger (Siemens) puente Hemomed N° REF. 00003128  ® Cable de conexión LiquoGuard Nihon Koden N°...
  • Página 145 Índice de materias Circuito de relé ......98 Frecuencia de repetición ..69 Clave ........70, 71 Funcionamiento con batería Colocar una marca ....102 recargable ......64 Complicaciones ...... 122 Aguja ........125 Concepto de alarma....77 Ajuste a cero ......97 Condiciones de alarma ..
  • Página 146 Índice de materias Oclusión del catéter ....61 Registro del sistema ....91 Tapa de la bomba ....140 Opciones de dispositivo Reposo de alarma ....75 Test de infusión lumbar activar ......... 70 Resistencia del flujo ....68 Medición ......127 ajustes predeterminados ..
  • Página 147 Página 147 de 148...
  • Página 148 Estado de revisión 2020-09 I Versión de software 20.03.13 N.° de pedido del manual de instrucciones REF 93006613 Möller Medical GmbH Wasserkuppenstraße 29-31 36043 Fulda, Alemania Tél. +49 (0) 661 / 94 19 5 – 0 Fax +49 (0) 661 / 94 19 5 – 850 www.moeller-medical.com info@moeller-medical.com...

Tabla de contenido